Páginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

🗞️ Noticias principales del día

lunes, 22 de septiembre de 2025

Gobernación de Antioquia activa Entorno Étnico Seguro en el Bajo Cauca para proteger comunidad indígena

La Gobernación de Antioquia puso en marcha un nuevo Entorno Étnico Seguro en la subregión del Bajo Cauca, con el propósito de fortalecer la seguridad de las comunidades indígenas, reducir factores de riesgo, fomentar la participación comunitaria y garantizar la articulación institucional en la prevención de delitos y atención de emergencias.

La estrategia se implementó en el resguardo indígena El Pando – Tigre Dos, en coordinación con sus líderes, la Alcaldía de Caucasia, los bomberos, el Ejército y la Policía Nacional, bajo el liderazgo de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz.

En esta ocasión, más de 900 personas se verán beneficiadas con la entrega de dos radios de comunicación, una herramienta clave en un territorio que carece de señal de telefonía móvil y donde las comunidades deben recorrer largas distancias para conectarse.

“Más de 900 personas que integran la comunidad se van a beneficiar con la entrega de dos radios que les van a permitir tener una comunicación en tiempo real y advertir cualquier situación especial que altere su tranquilidad”, explicó el coronel (r) José Edilberto Lesmes Beltrán, director Operativo de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz.

El cacique mayor del resguardo indígena El Pando, Iván Velásquez, destacó la importancia de la iniciativa: “La comunicación es muy difícil, entonces va a ser muy importante porque no solamente sería para temas ordinarios sino también para temas organizativos. Yo creo que esto va a mejorar mucho la calidad en la comunicación por parte de nuestras comunidades y de nuestra guardia en el territorio”.

Con esta activación, la tercera en lo corrido del año, la Gobernación de Antioquia ratifica su compromiso con los pueblos indígenas del departamento, reforzando la confianza institucional y la presencia coordinada de las autoridades en los territorios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario