La Alcaldía de Bello informó que, a partir de este lunes 22 de septiembre, el corregimiento de San Félix queda libre de la restricción de pico y placa de manera indefinida. La medida busca mejorar la movilidad interna de la zona rural y garantizar el bienestar de sus habitantes.
La decisión está contemplada en el Decreto 374 de 2025, que modifica lo dispuesto en el Decreto 294 del 30 de julio de este año, el cual reglamentaba la rotación y aplicación del pico y placa en el municipio durante el segundo semestre.
El secretario de Movilidad de Bello, Andrés Camilo Montoya, explicó que las dinámicas de San Félix requieren un tratamiento diferencial:
“Nuestro corregimiento San Félix tiene unas dinámicas de movilidad específicas, que requieren que sus habitantes cuenten con opciones de movilidad diferenciadas, dada la vocación económica de la zona. El tráfico en esta área rural no genera complicaciones a la zona urbana de nuestro municipio, por lo que hemos decidido dejar todas sus vías, incluidas las veredales y la vía departamental que atraviesa la jurisdicción, libres de la restricción de pico y placa”, precisó.
La determinación también se enmarca en el Decreto 2189, expedido tras la declaratoria de urgencia manifiesta por la situación de desastre ocurrida el 3 de febrero en el barrio San Martín, que permite la adopción de medidas excepcionales en materia de movilidad.
En consecuencia, quedan exentas de pico y placa todas las vías que recorren las veredas Cerezales (Las Meneses), El Tambo, Cuartas, La China, La Unión, Charco Verde, Sabanalarga, El Carmelo, Jalisco, Los Álvarez y La Palma, así como las áreas delimitadas en el artículo 267 del Plan de Ordenamiento Territorial de Bello.
Adicionalmente, la autopista Medellín – Bogotá, en jurisdicción de Bello —desde el puente de Zamora hasta la Curva de Rodas— también estará libre de la restricción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario