La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana, otorgó incentivos económicos vitalicios a 49 artistas y gestores culturales mayores que han dedicado su vida al arte, la música, el teatro, la literatura y otras expresiones que enriquecen la identidad cultural de la ciudad.
Esta iniciativa hace parte del programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), creado en 2019 durante la primera administración del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, con el propósito de dignificar y reconocer la labor de las personas mayores que han contribuido a la construcción cultural en las comunas y corregimientos de Medellín.
Gracias a este programa, los beneficiarios reciben ingresos fijos de por vida mediante la modalidad de Anualidad Vitalicia, lo que les garantiza una mayor estabilidad y bienestar en su etapa adulta. Este modelo, desarrollado en articulación con el Sistema Distrital de Cultura, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y Colpensiones, se ha convertido en un referente nacional de apoyo al sector cultural.
En 2024, la Administración Distrital destinó cerca de $1.261 millones para beneficiar a 30 creadores y gestores culturales. En 2025, se invirtieron $747 millones adicionales, lo que permitió incluir a 19 personas más en el programa, ampliando así su cobertura y alcance.
“Para la Alcaldía de Medellín y el alcalde Federico Gutiérrez, este reconocimiento a los artistas históricos es fundamental, pues representan una parte clave de la identidad de la ciudad. Incluso estamos evaluando la posibilidad de ampliar estos apoyos, no solo en lo relacionado con los recursos destinados a los BEPS, sino también explorando otras formas de estímulo que fortalezcan el vínculo de los artistas con estos beneficios”, destacó Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana.
Los 49 beneficiarios fueron seleccionados mediante una convocatoria pública que garantiza transparencia y equidad en el proceso. Entre ellos hay músicos, actores, poetas, artesanos, artistas circenses y gestores culturales que, con su talento, han contribuido durante décadas a consolidar la vida artística de Medellín.
Con gratitud y emoción, el percusionista Fabio Gallego, de 82 años, expresó:
“Quiero agradecer estos reconocimientos con los BEPS, porque se acordaron de nosotros. La Alcaldía de Medellín está valorando lo que hemos hecho cultural, musical y artísticamente por la ciudad, el departamento y el país.”
Este reconocimiento constituye un homenaje al legado patrimonial, artístico y humano de quienes han sido pilares del desarrollo cultural de Medellín, en concordancia con la Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura), que promueve la dignificación del trabajo artístico y la sostenibilidad de la cultura a través de mecanismos como la estampilla Procultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario