P谩ginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 6 de octubre de 2025

Medell铆n honra a 49 artistas y gestores culturales con incentivos vitalicios por su legado al arte

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, otorg贸 incentivos econ贸micos vitalicios a 49 artistas y gestores culturales mayores que han dedicado su vida al arte, la m煤sica, el teatro, la literatura y otras expresiones que enriquecen la identidad cultural de la ciudad.

Esta iniciativa hace parte del programa BEPS (Beneficios Econ贸micos Peri贸dicos), creado en 2019 durante la primera administraci贸n del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, con el prop贸sito de dignificar y reconocer la labor de las personas mayores que han contribuido a la construcci贸n cultural en las comunas y corregimientos de Medell铆n.

Gracias a este programa, los beneficiarios reciben ingresos fijos de por vida mediante la modalidad de Anualidad Vitalicia, lo que les garantiza una mayor estabilidad y bienestar en su etapa adulta. Este modelo, desarrollado en articulaci贸n con el Sistema Distrital de Cultura, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y Colpensiones, se ha convertido en un referente nacional de apoyo al sector cultural.

En 2024, la Administraci贸n Distrital destin贸 cerca de $1.261 millones para beneficiar a 30 creadores y gestores culturales. En 2025, se invirtieron $747 millones adicionales, lo que permiti贸 incluir a 19 personas m谩s en el programa, ampliando as铆 su cobertura y alcance.

“Para la Alcald铆a de Medell铆n y el alcalde Federico Guti茅rrez, este reconocimiento a los artistas hist贸ricos es fundamental, pues representan una parte clave de la identidad de la ciudad. Incluso estamos evaluando la posibilidad de ampliar estos apoyos, no solo en lo relacionado con los recursos destinados a los BEPS, sino tambi茅n explorando otras formas de est铆mulo que fortalezcan el v铆nculo de los artistas con estos beneficios”, destac贸 Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana.

Los 49 beneficiarios fueron seleccionados mediante una convocatoria p煤blica que garantiza transparencia y equidad en el proceso. Entre ellos hay m煤sicos, actores, poetas, artesanos, artistas circenses y gestores culturales que, con su talento, han contribuido durante d茅cadas a consolidar la vida art铆stica de Medell铆n.

Con gratitud y emoci贸n, el percusionista Fabio Gallego, de 82 a帽os, expres贸:

“Quiero agradecer estos reconocimientos con los BEPS, porque se acordaron de nosotros. La Alcald铆a de Medell铆n est谩 valorando lo que hemos hecho cultural, musical y art铆sticamente por la ciudad, el departamento y el pa铆s.”

Este reconocimiento constituye un homenaje al legado patrimonial, art铆stico y humano de quienes han sido pilares del desarrollo cultural de Medell铆n, en concordancia con la Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura), que promueve la dignificaci贸n del trabajo art铆stico y la sostenibilidad de la cultura a trav茅s de mecanismos como la estampilla Procultura.

J贸venes Pa’ Lante impacta a 3 mil j贸venes en 60 municipios de Antioquia con oportunidades de formaci贸n y bienestar

Con el prop贸sito de impulsar el desarrollo integral de la juventud antioque帽a, la Gobernaci贸n de Antioquia avanza con el programa J贸venes Pa’ Lante, una iniciativa que impacta a 3 mil j贸venes en 60 municipios del departamento, a trav茅s de acciones de acompa帽amiento psicosocial, orientaci贸n vocacional, salud integral y fortalecimiento del proyecto de vida.

El programa, que cuenta con el apoyo de 120 gestores, 60 psic贸logos, 60 auxiliares de enfermer铆a y otros profesionales, ha realizado 7.541 visitas domiciliarias para brindar atenci贸n integral a los beneficiarios y sus familias. En cada caso, se desarrolla un proceso continuo de 12 visitas anuales, con acompa帽amiento de equipos interdisciplinarios que abordan temas de salud mental, salud sexual y reproductiva, prevenci贸n de la violencia intrafamiliar y del delito.

“Estamos muy contentos de acompa帽ar y ver c贸mo la institucionalidad municipal, con nuestros enlaces y gestores en los territorios, logra articularse en actividades como la Semana de la Juventud, talleres y foros. Esto fortalece la participaci贸n juvenil y nos permite llevar la oferta institucional a todos los j贸venes del territorio”, afirm贸 Daniel Arbel谩ez Echeverri, secretario de Juventud de Antioquia.

En 2025, el programa ha desarrollado m谩s de 200 eventos en coordinaci贸n con las alcald铆as locales, promoviendo la participaci贸n juvenil y el trabajo articulado con los Consejos Municipales de Juventud (CMJ). Asimismo, se han ejecutado 400 acciones de r茅plica con impacto comunitario, como cine foros, talleres de liderazgo y actividades art铆sticas, deportivas y culturales en espacios donde anteriormente se concentraba el delito, como las conocidas “batallas de gallos” o competencias de freestyle.

Otro de los pilares del programa es la formaci贸n para el trabajo y la educaci贸n t茅cnica. En articulaci贸n con la Corporaci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a, la Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 5.400 becas para el a帽o 2025, que se suman a las 314 becas t茅cnicas otorgadas en 2024, ofreciendo oportunidades de capacitaci贸n en artes, oficios e idiomas.

El componente de salud mental tambi茅n ha sido esencial. Con el apoyo de la Corporaci贸n Carisma y el Hospital Mental de Antioquia (HOMO), se han fortalecido las estrategias de prevenci贸n del delito, promoci贸n de la salud mental y atenci贸n a casos de violencia intrafamiliar y desnutrici贸n.

“En el municipio hemos desarrollado actividades enfocadas en la salud mental, la prevenci贸n del delito y del consumo de sustancias psicoactivas. Para m铆, estar en este programa ha significado consolidar articulaciones significativas entre la Alcald铆a, sus dependencias y actores privados”, expres贸 Santiago Manco Vel谩squez, gestor territorial de Ciudad Bol铆var.

Con una visi贸n centrada en la formaci贸n, el bienestar integral y la generaci贸n de oportunidades sociales y laborales, J贸venes Pa’ Lante contin煤a transformando vidas y construyendo un futuro con m谩s equidad para la juventud antioque帽a.

Avanza la formulaci贸n del Plan de Manejo Ambiental del SILAPE en Envigado

En el marco de la revisi贸n y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Envigado, la Administraci贸n Municipal avanza en la formulaci贸n del Plan de Manejo Ambiental del Sistema Local de 脕reas Protegidas de Envigado (SILAPE), una estrategia fundamental para la protecci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos, los servicios ambientales y la biodiversidad m谩s sensible del territorio.

El SILAPE busca consolidarse como una herramienta clave para garantizar el equilibrio entre la conservaci贸n ambiental y el desarrollo sostenible del municipio, fortaleciendo la gesti贸n y planificaci贸n de las 谩reas naturales que conforman este sistema local.

Desde la Alcald铆a se destaca la importancia de la participaci贸n ciudadana en este proceso. Conocer las percepciones y aportes de la comunidad, as铆 como de los diferentes grupos de inter茅s, permitir谩 construir un plan m谩s s贸lido y ajustado a las necesidades ambientales del territorio.

La Administraci贸n invita a los habitantes de Envigado a participar en la encuesta de percepci贸n del SILAPE, disponible en l铆nea, y a sumarse a esta iniciativa que busca seguir cuidando y preservando el entorno natural del municipio.

Los invitamos a diligenciar la encuesta de percepci贸n del SILAPE  -dando clic aqu铆- 

Barranquilla abre convocatoria del Banco de Est铆mulos 2025 para organizaciones comunitarias

La Alcald铆a de Barranquilla anunci贸 la apertura de inscripciones para la postulaci贸n de propuestas al Banco de Est铆mulos 2025, una estrategia distrital que busca fortalecer las capacidades organizativas, operativas y misionales de las organizaciones sociales y comunitarias del territorio.

La convocatoria estar谩 abierta hasta el 7 de octubre y las postulaciones podr谩n realizarse de manera virtual, a trav茅s del formulario de Oferta 脷nica disponible en la sede electr贸nica de la Secretar铆a Distrital de Gobierno.

El prop贸sito principal de esta iniciativa es identificar y seleccionar propuestas con alta pertinencia, sostenibilidad e impacto colectivo, especialmente aquellas impulsadas por comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, pueblos ind铆genas, j贸venes, mujeres, l铆deres sociales y colectivos de derechos humanos.

“A trav茅s del Banco de Est铆mulos para Organizaciones Comunitarias garantizamos que los recursos lleguen a quienes trabajan por la defensa de derechos, la protecci贸n, la justicia comunitaria y la equidad”, destac贸 la Administraci贸n Distrital.

El Banco est谩 dirigido a colectivos, procesos y organizaciones sociales, incluyendo:

  • Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

  • Comunidades y pueblos ind铆genas.

  • Organizaciones y liderazgos sociales y defensores de derechos humanos.

  • Colectivos LGBTIQ+/OSIGD.

  • Organizaciones juveniles, comunales y sociales.

  • Entidades basadas en la fe.

  • Barrismo social.

  • Figuras de justicia comunitaria.

  • Fundaciones defensoras de animales dom茅sticos.

Las iniciativas ser谩n evaluadas con base en criterios de trayectoria organizativa, coherencia de la propuesta, sostenibilidad del recurso e impacto esperado en el fortalecimiento institucional.

La etapa de inscripci贸n se abre luego de un proceso de socializaci贸n que permiti贸 recoger aportes, resolver inquietudes y garantizar una convocatoria amplia, participativa y pertinente.

La Alcald铆a invita a todas las organizaciones comunitarias interesadas a registrarse en el formulario disponible en la sede electr贸nica y ser parte de esta oportunidad para fortalecer su labor social y comunitaria.