P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 4 de septiembre de 2023

Gobernador de Antioquia An铆bal Gaviria Empodera a la Juventud en Asamblea Subregional: ¡Uniendo Fuerzas para el Futuro!

El viernes pasado, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se reuni贸 con 250 j贸venes provenientes del Oriente y el Magdalena Medio en el marco de la Asamblea Subregional de Juventud. Este destacado evento, que se desarroll贸 desde el 31 de agosto hasta el 2 de septiembre en el municipio de Marinilla, congreg贸 a la juventud en un espacio de formaci贸n y participaci贸n.

gobernador anibal y la juventud de antioquia

La Asamblea Subregional de Juventud, que comprendi贸 un total de 19 actividades distintas, ten铆a como objetivo principal brindar capacitaci贸n en liderazgo, participaci贸n, incidencia y construcci贸n de paz a los asistentes. La presencia del Gobernador An铆bal Gaviria Correa y del alcalde Jos茅 Gildardo Hurtado Alzate en este evento resalt贸 el firme compromiso de las autoridades locales con la juventud antioque帽a.

Durante su intervenci贸n, el Gobernador Gaviria Correa celebr贸 este encuentro con la juventud y destac贸 los avances en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la administraci贸n "UNIDOS por la Vida" con este segmento poblacional. Estos compromisos se basan en cuatro pilares fundamentales.

En primer lugar, se refiri贸 a la creaci贸n de la Secretar铆a de la Juventud y present贸 al titular de la dependencia, Jos茅 Bastidas Mora. Esta secretar铆a act煤a como el enlace entre la institucionalidad y los j贸venes de Antioquia y consolida la identidad de las vocer铆as territoriales a trav茅s de las Asambleas Subregionales.

El mandatario inform贸 que ya se han realizado asambleas en Urab谩, Occidente y Bajo Cauca, mientras que la Asamblea del Norte y Valle de Aburr谩 se llevar谩 a cabo en septiembre en Santa Rosa de Osos. En octubre, se desarrollar谩 la Asamblea Subregional del Suroeste en el municipio de Andes.

Los j贸venes presentes en la Asamblea expresaron la necesidad de avanzar en dos pilares adicionales: educaci贸n y salud mental, bajo una concepci贸n integral de salud. Gaviria Correa destac贸 el programa "UNIDOS a la U del SESA", que ha inscrito a 17.990 j贸venes en diferentes cursos y diplomados, con 14.500 ya matriculados y asistiendo a clases.

Como 煤ltimo pilar, el Gobernador resalt贸 la importancia de que la juventud antioque帽a contin煤e promoviendo la Visi贸n Coraz贸n Verde y la Agenda Antioquia 2040 para garantizar la implementaci贸n de proyectos a largo plazo. Inst贸 a los participantes a trabajar en conjunto hacia el objetivo com煤n de "Antioquia Coraz贸n Verde de Am茅rica" y enfocarse en la construcci贸n de un futuro mejor para todos los antioque帽os.

An铆bal Gaviria Correa anunci贸 que al final de su mandato se llevar谩 a cabo la Asamblea Departamental de Juventudes en Santa Fe de Antioquia, un evento que promete ser "una tremenda fiesta" de celebraci贸n de la vida, la promoci贸n de las tendencias y las identidades juveniles, as铆 como la realizaci贸n de acciones afirmativas y simb贸licas por la paz y la Noviolencia.

Finalmente, el Gobernador de Antioquia anunci贸 que su administraci贸n trabaja en un gran prop贸sito cultural que integrar谩 a todos los j贸venes de la plataforma, del Consejo Departamental y de los Consejos Municipales de Juventud, el cual ser谩 anunciado en la pr贸xima Asamblea Subregional de Juventud del Norte y Valle de Aburr谩, a realizarse en el mes de septiembre.

Este encuentro reafirma el compromiso de la administraci贸n con la juventud antioque帽a y su papel fundamental en la construcci贸n de un mejor futuro para el departamento.

Avanza la Reglamentaci贸n de Usos del Agua en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA) contin煤a trabajando incansablemente en la reglamentaci贸n de los usos del agua y los vertimientos en la regi贸n. En esta ocasi贸n, un equipo de expertos y funcionarios del AMVA se desplaz贸 a las subcuencas La Aguacatala y La Presidenta para llevar a cabo una serie de visitas destinadas a conocer de primera mano c贸mo los usuarios utilizan este recurso vital y si cumplen con los requisitos ambientales necesarios para su aprovechamiento.

area usos agua la presidenta 1

area usos agua la presidenta 2

La iniciativa busca no solo evaluar el uso del agua por parte de la comunidad, sino tambi茅n garantizar que se cumplan las normativas ambientales vigentes para preservar la salud de estos importantes afluentes h铆dricos y su entorno.

Estas subcuencas, ubicadas en territorios aleda帽os a las quebradas La Aguacatala y La Presidenta, desempe帽an un papel crucial en el abastecimiento de agua de la regi贸n y su conservaci贸n es una prioridad para el AMVA.

area usos agua la presidenta 3

area usos agua la presidenta 4

area usos agua la presidenta 5

Durante las visitas, los funcionarios del AMVA establecieron un di谩logo directo con los usuarios del agua, quienes compartieron sus experiencias y pr谩cticas en relaci贸n con este recurso. Adem谩s, se llevaron a cabo inspecciones t茅cnicas para verificar que las actividades realizadas en torno al agua se ajusten a las regulaciones ambientales establecidas.

El objetivo final de estas acciones es fortalecer la reglamentaci贸n de los usos del agua y los vertimientos en estas subcuencas, contribuyendo as铆 a la sostenibilidad y preservaci贸n de estos importantes ecosistemas h铆dricos.

El AMVA reitera su compromiso con la gesti贸n responsable de los recursos naturales y la protecci贸n de los cuerpos de agua que abastecen a la comunidad del Valle de Aburr谩. Estas visitas son un paso m谩s en la direcci贸n de asegurar un futuro sostenible para la regi贸n y garantizar el acceso al agua de calidad para todos sus habitantes.

Medell铆n Transforma Ciudadanos en Defensores Ambientales: 165 Dinamizadores Listos para Cambiar su Comunidad

El Distrito de Medell铆n est谩 dando un paso firme hacia la promoci贸n de pr谩cticas ambientales sostenibles en cinco de sus comunas. Un grupo de 165 ciudadanos residentes en las comunas Manrique, Aranjuez, Villa Hermosa, La Candelaria y La Am茅rica se embarcar谩 en un programa de formaci贸n como dinamizadores ambientales, con el prop贸sito de difundir y promover buenas pr谩cticas ambientales en sus respectivos territorios.

Imagen de WhatsApp 2023-09-03 a las 09.05.47 dinamizadores ambientales medellin

Esta capacitaci贸n est谩 siendo llevada a cabo por docentes de la Facultad de Educaci贸n de la Universidad de Antioquia y aborda una serie de tem谩ticas cruciales para la gesti贸n ambiental, tales como la gesti贸n integral y manejo adecuado de residuos, cambio clim谩tico y gesti贸n del riesgo, espacio p煤blico verde y conectividad ecol贸gica.

Los participantes, provenientes de las comunas mencionadas, han abrazado esta diplomatura como parte de su contribuci贸n a la calidad de la gesti贸n ambiental y educativa en sus comunidades locales, en consonancia con la Pol铆tica Nacional de Educaci贸n Ambiental de 2002.

El proceso de formaci贸n, liderado conjuntamente por la Administraci贸n Distrital y la Universidad de Antioquia, aspira a dotar a los ciudadanos de las herramientas necesarias para la reflexi贸n cr铆tica, la autonom铆a y la participaci贸n ciudadana en la gesti贸n ambiental de sus comunidades. Adem谩s, busca transformar a los ciudadanos en agentes responsables y comprometidos con la sostenibilidad y la protecci贸n de los recursos naturales en sus 谩reas de influencia.

Vanesa 脕lvarez Restrepo, Secretaria de Medio Ambiente, enfatiz贸 la importancia de este proceso educativo al se帽alar: "Estos ciudadanos actuar谩n como multiplicadores en sus barrios y comunas en donde esperamos que se puedan aplicar las buenas pr谩cticas ambientales y en el cuidado y protecci贸n de los recursos naturales. Con esto, seguimos consolidando a Medell铆n como nuestra Ecociudad".

El programa de formaci贸n, que comprende un total de 90 horas, combina encuentros presenciales y virtuales a trav茅s de la plataforma Ude@. Al finalizar la capacitaci贸n, los estudiantes estar谩n preparados para interactuar con las comunidades de sus barrios y sectores, difundiendo sus conocimientos y actuando como agentes de cambio en la transformaci贸n ambiental.

Jaime Machado Soto, habitante de la comuna 8-Villa Hermosa y participante del programa, expres贸 su entusiasmo al afirmar: "Mis expectativas sobre lo que quiero aprender y lo que quiero realizar, cuando adquiera este conocimiento, es replicarlo dentro de la comuna con muchas personas, para que tengan conciencia de lo importante que es el calentamiento global, de c贸mo estamos afectando a la ciudad y a la naturaleza en muchos aspectos."

Este proceso educativo es parte del enfoque del componente educativo de las iniciativas ciudadanas priorizadas dentro del programa Presupuesto Participativo, siendo liderado por la Secretar铆a de Medio Ambiente y ejecutado por la Universidad de Antioquia. Con estas acciones, Medell铆n avanza hacia un futuro m谩s sostenible y consciente de la importancia de la protecci贸n ambiental.

domingo, 3 de septiembre de 2023

Foro Metropolitano de Educaci贸n: Crecer en un Ambiente Sano Promueve una Educaci贸n Inicial de Calidad

La importancia de una educaci贸n inicial de calidad para el bienestar de nuestros ni帽os y ni帽as es innegable. En un mundo en constante cambio, es crucial brindar a los m谩s j贸venes las herramientas necesarias para crecer en un ambiente saludable y enriquecedor. Para abordar este desaf铆o, la Red de Aprendizaje Socioemocional Ambiental Metropolitana se complace en anunciar la realizaci贸n del Foro Metropolitano de Educaci贸n: "Crecer en un Ambiente Sano" el pr贸ximo 19 de septiembre.

Foro Area Metropolitana

El evento, dise帽ado para explorar y discutir c贸mo mejorar la calidad de la educaci贸n inicial, se llevar谩 a cabo en un formato interactivo que busca involucrar a educadores, padres, expertos en el campo de la educaci贸n y cualquier persona interesada en contribuir al futuro de nuestros ni帽os y ni帽as.

¿C贸mo podemos mejorar la educaci贸n inicial? Esta es la pregunta central que se abordar谩 durante el foro. A trav茅s de conferencias magistrales, paneles de discusi贸n y sesiones de trabajo colaborativas, los participantes tendr谩n la oportunidad de compartir ideas innovadoras, mejores pr谩cticas y estrategias efectivas para garantizar que la educaci贸n inicial sea un pilar s贸lido para el crecimiento y desarrollo de los ni帽os y ni帽as.

El evento se llevar谩 a cabo el 19 de septiembre y estar谩 abierto a la participaci贸n de personas de todas las edades e intereses relacionados con la educaci贸n inicial. La inscripci贸n es gratuita y se puede realizar a trav茅s del siguiente enlace: Inscripci贸n Foro Metropolitano de Educaci贸n. Se alienta a todos los interesados a registrarse lo antes posible para garantizar su lugar en este importante evento.

Adem谩s, para aquellos que se inscriban y confirmen su asistencia el d铆a del evento, se otorgar谩 una constancia de participaci贸n, lo que brindar谩 un reconocimiento valioso para quienes deseen destacar su compromiso con la mejora de la educaci贸n inicial.

Este Foro Metropolitano de Educaci贸n promete ser un espacio de aprendizaje enriquecedor y un punto de encuentro para todos aquellos que deseen contribuir a la construcci贸n de un futuro m谩s brillante para nuestros ni帽os y ni帽as. Juntos, podemos trabajar para garantizar que tengan acceso a una educaci贸n inicial de calidad que siente las bases para un futuro exitoso y saludable.

Para inscribirse y obtener m谩s informaci贸n sobre el evento y mantenerse actualizado sobre los detalles adicionales, visite el sitio web en la Red de Aprendizaje Socioemocional Ambiental Metropolitana y s铆galos en sus redes sociales.

脷nase a nosotros el 19 de septiembre en este esfuerzo conjunto para mejorar la educaci贸n inicial y, en 煤ltima instancia, el bienestar de las generaciones futuras. Su participaci贸n es fundamental en la construcci贸n de un mundo mejor para nuestros ni帽os y ni帽as.

Gobernaci贸n de Antioquia Lanza Campa帽a 'T煤 Tienes el Poder de Cuidar el Planeta' para Enfrentar Crisis Clim谩tica

Cambio Clim谩tico y el Fen贸meno del Ni帽o: La Gobernaci贸n de Antioquia avanza en la promoci贸n y el conocimiento sobre la acci贸n clim谩tica

En un contexto donde el Calentamiento Global y el Fen贸meno del Ni帽o se presentan de forma simult谩nea, la Gobernaci贸n de Antioquia est谩 impulsando esfuerzos significativos para promover la conciencia y la acci贸n clim谩tica en la regi贸n. Estos dos fen贸menos naturales, que afectan de manera inminente a la vida cotidiana, han adquirido una urgencia sin precedentes en la agenda p煤blica y cient铆fica.

accion climatica foro gobernacion antioquia

El Fen贸meno del Ni帽o, evento de variabilidad clim谩tica de origen natural, se relaciona con circulaciones atmosf茅ricas que calientan la superficie del oc茅ano Pac铆fico a nivel de Suram茅rica y Australia, provocando una mayor evaporaci贸n del agua y generando precipitaciones sobre Chile y Per煤, pero a su vez, intensas sequ铆as en Colombia. Este fen贸meno, que se prev茅 persistir谩 hasta el primer trimestre de 2024, conlleva riesgos tales como incendios forestales y desabastecimiento de agua potable, seg煤n lo informado por el director del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres en Antioquia (DAGRAN), Jaime Enrique G贸mez Zapata.

Por otro lado, el Cambio Clim谩tico, un fen贸meno a largo plazo, est谩 relacionado con el aumento sostenido de la temperatura en el planeta y se encuentra en sinergia con eventos naturales como el Fen贸meno del Ni帽o. Este cambio clim谩tico es resultado de actividades humanas, tales como el consumo excesivo de combustibles f贸siles, la destrucci贸n de bosques y la biodiversidad, la contaminaci贸n del agua y la liberaci贸n de gases en la atm贸sfera.

Ambos fen贸menos comparten consecuencias preocupantes, incluyendo incendios, sequ铆as, afectaci贸n de cultivos y el aumento de la temperatura global. La Gobernaci贸n de Antioquia hace un llamado a la poblaci贸n de la regi贸n a unirse a la campa帽a de comunicaci贸n p煤blica "T煤 tienes el poder de Cuidar el Planeta". Esta campa帽a busca fomentar la conciencia sobre la importancia de reducir la huella ecol贸gica y promover la participaci贸n activa de todos los ciudadanos.

Audio: Jaime Enrique G贸mez Zapata, director general del DAGRAN.

Adem谩s, se destaca la necesidad de reflexionar sobre la suficiencia de los recursos en t茅rminos de sostenibilidad, buscando formas de vida que requieran menos explotaci贸n de recursos naturales y combustibles f贸siles. La econom铆a tambi茅n debe ser m谩s eficiente, controlar el desperdicio y reducir el consumo de energ铆a, mientras se protege el ambiente y los ecosistemas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, subraya que el futuro de la humanidad depende de la juventud y su energ铆a, pero que necesitan el apoyo y la colaboraci贸n de los adultos para desarrollar habilidades verdes y construir una sociedad sostenible y eficiente en el uso de los recursos.

En resumen, comprender los fen贸menos naturales, las condiciones esenciales para la vida y los da帽os causados por la actividad humana es el primer paso hacia la acci贸n clim谩tica y el cambio necesario para una mejor relaci贸n con la naturaleza. La Gobernaci贸n de Antioquia invita a aprender y actuar contra el cambio clim谩tico a trav茅s de la campa帽a "T煤 tienes el poder de cuidar el planeta". Para acceder a contenidos y recursos relacionados, se puede visitar el sitio web: https://emergenciaclimatica.gov.co/.

Palabras y conceptos para recordar:

  • 1.5°C de calentamiento global: El punto cr铆tico a nivel global donde los efectos de la crisis clim谩tica se vuelven perjudiciales para el planeta y su biodiversidad.

  • Acci贸n Clim谩tica: Cualquier pol铆tica, medida, programa o iniciativa que busca reducir el impacto de la actividad humana en el medio ambiente y mitigar los efectos de la crisis clim谩tica.

  • Adaptaci贸n: Conjunto de acciones y pol铆ticas destinadas a minimizar los efectos negativos de la crisis clim谩tica.

  • Mitigaci贸n: Conjunto de acciones y estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y moderar los efectos negativos de la crisis clim谩tica.

  • Competencias ecol贸gicas o habilidades verdes: Conocimientos, capacidades, valores y actitudes necesarios para promover una sociedad sostenible y eficiente en el uso de los recursos, seg煤n la ONU.

Fuentes de consulta sugeridas:

Medell铆n Celebra la Excelencia Social: Cinco Iniciativas Ganadoras de Premios de Participaci贸n Ciudadana

La Alcald铆a de Medell铆n otorg贸 su prestigioso premio "Experiencias Relevantes de Participaci贸n Ciudadana" a cinco destacadas iniciativas sociales y comunitarias que han sobresalido por su incansable labor en la construcci贸n del tejido social en la ciudad. El anuncio de los galardonados fue hecho por la secretaria de Participaci贸n Ciudadana, Dalgy Rico, quien felicit贸 a todas las organizaciones que se postularon y resalt贸 su contribuci贸n a la "Medell铆n Futuro".

Imagen de WhatsApp 2023-09-02 a las 11.10.25 premiaciones alcaldia medellin participacion ciudadana

Un total de 34 iniciativas provenientes de las 16 comunas y cinco corregimientos de Medell铆n compitieron por estos valiosos premios, los cuales se dividieron en dos categor铆as: "Organizaciones y Colectivos de la Sociedad Civil" y "Nuevas Expresiones de la Participaci贸n Ciudadana". Un exigente jurado calificador evalu贸 rigurosamente la pertinencia y el impacto de los proyectos en sus respectivas comunidades, considerando 谩reas como educaci贸n, cultura, medio ambiente e inclusi贸n social.

En la categor铆a de "Dimensi贸n Sociocultural", la banda de Marcha San Crist贸bal se alz贸 con el premio por su creativa propuesta "Piratas del Caribe en el Fin del Mundo". En la dimensi贸n de "Convivencia", el Colectivo por la Ni帽ez Hilando Sue帽os y Futuros fue galardonado por su proyecto "Cultivando Semillas para el Futuro". El "Movimiento Urbano" recibi贸 el premio en la categor铆a de "Comunicaci贸n para la Participaci贸n y la Movilizaci贸n Social" por su destacada propuesta "Notiminuto". En "Poblaciones Reivindicativas", la organizaci贸n "Los Colores de Mi Ser" fue reconocida por sus inspiradores talleres art铆sticos y experimentales para personas con discapacidad. Por 煤ltimo, en la dimensi贸n de "H谩bitat y Eco Ciudadanos", el semillero ambiental "Los Quintana" se llev贸 el premio por su proyecto "Abrazar La Tierra y Tejer la Vida".

Los premiados no solo recibir谩n reconocimiento p煤blico, sino que tambi茅n tendr谩n la oportunidad de participar en un intercambio experiencial y contar谩n con el apoyo institucional para fortalecer sus iniciativas. Este respaldo es fundamental para amplificar el impacto positivo que estas organizaciones tienen en la comunidad.

Jeferson Montoya, director de "Movimiento Urbano", expres贸 su agradecimiento a la secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y la alcald铆a por este apoyo invaluable: "Estos premios son un gran reconocimiento a nuestra labor comunitaria, a los logros que estamos teniendo. Esperamos que sigamos fortaleciendo con premios como este, ya que gracias a estas iniciativas nos reconocen mucho m谩s en nuestra ciudad y fuera de ella".

Con estos premios, la "Medell铆n Futuro" reafirma su compromiso de reconocer y apoyar el trabajo incansable de las organizaciones sociales, l铆deres y lideresas, y de todas las personas comprometidas con la participaci贸n ciudadana en el distrito. Adem谩s, se contin煤a promoviendo la articulaci贸n de procesos para potenciar su impacto en la sociedad.

Envigado se viste de colores y tradici贸n: ¡No te pierdas la Muestra Silletera 2023!

Los habitantes de Envigado est谩n ansiosos por recibir uno de los eventos m谩s esperados del a帽o: la Muestra Silletera 2023. Este tradicional y colorido desfile se llevar谩 a cabo el domingo 3 de septiembre, en el marco de la Semana de la Cultura y las Fiestas del Carriel, y promete ser un emocionante espect谩culo que celebra la herencia cultural y la dedicaci贸n de los silleteros envigade帽os.

92715_no-te-pierdas-la-muestra-silletera-2023_1024x600

El punto de partida de esta vibrante procesi贸n ser谩 la iglesia de San Jos茅, a las 9:00 a. m., y se dirigir谩 hasta el parque principal de Envigado, atravesando las calles de la "Ciudad Se帽orial". Este a帽o, un total de 42 silleteros y 10 silleteritos de las veredas Perico y Pantanillo del municipio de Envigado participar谩n en el desfile, llevando consigo las m谩s hermosas y elaboradas silletas.

La Administraci贸n Municipal, bajo la direcci贸n del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, extiende una cordial invitaci贸n a todos los residentes y visitantes para que se unan a esta celebraci贸n y sean testigos de la creatividad y el talento de los silleteros envigade帽os. El recorrido de la Muestra Silletera culminar谩 en el parque principal de Envigado, donde se realizar谩 un reconocimiento a las mejores silletas por parte de tres jurados expertos en la materia.

Es importante destacar que este evento es completamente gratuito, sin necesidad de adquirir boletas. La Muestra Silletera es posible gracias al apoyo de 43 empresas privadas, secretar铆as de despacho, entes descentralizados y entidades que han patrocinado premios o apadrinado silletas, demostrando su compromiso con la tradici贸n y la cultura de Envigado.

92716_whatsapp-image-20230901-at-114920_1024x600

A continuaci贸n, presentamos a los padrinos silleteros y patrocinadores que hacen posible esta magn铆fica muestra:

  • Alcalde de Envigado - Braulio Espinosa M谩rquez
  • Gestora Social - Erica Sierra Quiroga
  • Secretar铆a Educaci贸n
  • Secretar铆a de Cultura
  • Departamento Administrativo de Planeaci贸n
  • Secretar铆a de Movilidad
  • Secretar铆a de Obras P煤blicas
  • Secretar铆a de Salud
  • Secretar铆a de Hacienda
  • Concejo Municipal de Envigado
  • Aderezos
  • AKT motos
  • 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩
  • Arroz Federal
  • Bancolombia
  • C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur
  • Cavitrans
  • Centro Comercial Viva Envigado
  • City Plaza
  • Cotrafa
  • Comfenalco
  • Empresa de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de Envigado - DESur
  • Enviaseo E.S.P.
  • Envigado F煤tbol Club
  • Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango
  • F谩brica de Licores de Antioquia
  • Fomentamos
  • Gobernaci贸n de Antioquia
  • Hospital Manuel Uribe 脕ngel
  • 脥NDER Envigado
  • Indiana Mall
  • Instituci贸n Universitaria de Envigado – IUE
  • Jard铆n de los Silleteros
  • La Vaca Pepa
  • Odontoimagen
  • Salpijugos
  • Servillantas
  • Solezi Bronze Spa
  • Supermercados Euro
  • Terracina Plaza
  • Turiscar
  • Solvo
  • Wom

No te pierdas la oportunidad de vivir y disfrutar de esta maravillosa tradici贸n que resalta la esencia y la identidad de Envigado. ¡Vivamos juntos la MUESTRA SILLETERA 2023, donde Envigado es tradici贸n!

s谩bado, 2 de septiembre de 2023

191 Animales Silvestres Rescatados en Medell铆n Encuentran un Nuevo Hogar en Cartagena

Una Impactante gesti贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 culmin贸 con el exitoso traslado de 191 animales silvestres desde la ciudad de Medell铆n hasta Cartagena, recorriendo m谩s de 630 kil贸metros en un viaje que tom贸 poco m谩s de 18 horas.

sin nombre-f000868

Estos valiosos individuos, pertenecientes a diversas especies, hab铆an ingresado al Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n en un convenio con la Universidad CES, tras ser v铆ctimas del tr谩fico ilegal de fauna silvestre, entregas voluntarias, atenci贸n de emergencias e incautaciones.

Entre los destacados animales reubicados se encuentran 108 tortugas Morrocoy, 41 loras frentiamarillas, 13 loras frentirojas, 16 guacamayas en tonos amarillos y azules, 6 loras barbiamarillas, 3 guacamayas bandera, 2 guacamayeja, 1 piopio y 1 barranquero.

371935385_3648809532005318_7064406275152871794_n-f000001

El destino final de estos cautivadores seres fue la Reserva Natural de la Sociedad Civil San Sime贸n, bajo la jurisdicci贸n del Establecimiento P煤blico Ambiental de Cartagena (EPA Cartagena), en el departamento de Bol铆var. All铆, recibir谩n la atenci贸n y el cuidado necesarios para su recuperaci贸n y posterior reintroducci贸n en su h谩bitat natural.

Este esfuerzo ejemplar refleja el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en la conservaci贸n de la fauna silvestre y su contribuci贸n a un #FuturoSostenible. El rescate y reubicaci贸n de estos animales no solo preserva la biodiversidad, sino que tambi茅n resalta la importancia de la colaboraci贸n interinstitucional para garantizar la protecci贸n de nuestras especies en peligro.

Antioquia se Prepara para Evaluar Riesgos: Capacitaci贸n Masiva en Zonas de Peligro

dagran riesgos

M谩s de 120 profesionales, incluyendo Secretarios de Planeaci贸n y Coordinadores de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de los 125 municipios de Antioquia, participaron en una capacitaci贸n de vital importancia para la regi贸n. El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), en colaboraci贸n con el Departamento Administrativo de Planeaci贸n y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, llev贸 a cabo este evento que ten铆a como objetivo proporcionar herramientas t茅cnicas, normativas y procedimentales esenciales para contribuir al levantamiento del Inventario Nacional de Asentamientos en Zonas de Alto Riesgo.

Audio: Jaime Enrique G贸mez Zapata, director general del Dagran

Esta capacitaci贸n se convierte en un paso significativo para consolidar el diagn贸stico nacional de viviendas en 谩reas de alto riesgo, liderado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en coordinaci贸n con entidades territoriales. Jaime Enrique G贸mez Zapata, director general del Dagran, enfatiz贸 la importancia de la colaboraci贸n entre los niveles de gobierno: "Este es un ejercicio que tiene un liderazgo desde el orden nacional pero que requiere el acompa帽amiento y concurrencia de los entes territoriales. Por esto, convocamos a estos actores para que reciban no solo los insumos del Ministerio de Vivienda, sino que identifiquen elementos que les ayuden a verificar esa condici贸n de riesgo para poder generar estos reportes para el orden nacional".

Marcela Holgu铆n Moreno, directora de Planeaci贸n Territorial y del Desarrollo de la Gobernaci贸n de Antioquia, destac贸 la importancia de estas capacitaciones para fortalecer la planificaci贸n territorial en el departamento, promoviendo una colaboraci贸n armoniosa entre los municipios y las autoridades regionales. "Para Antioquia es muy importante tener todas las plataformas actualizadas en compa帽铆a de los municipios, que carguen la informaci贸n de manera oportuna y veraz para poder tener acceso a ella en caso de una eventualidad".

Desde el Dagran, se subraya que su enfoque principal se orienta a la reducci贸n del riesgo y la promoci贸n de una planificaci贸n segura que evite la consolidaci贸n de nuevos peligros en el territorio, respaldando as铆 el desarrollo sostenible y la seguridad de los habitantes de Antioquia.

Conoce los cierres viales que se llevar谩n a cabo en Envigado hasta el 4 de septiembre

92821_conoce-los-cierres-viales-que-se-llevaran-a-cabo-en-580429_1024x600

En el marco de la celebraci贸n de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2023, Envigado es Tradici贸n, se presentar谩n diferentes cierres viales como se describen a continuaci贸n.
Cierre total de las siguientes v铆as:

Hasta el domingo 3 de septiembre en la noche:

  • Calle 38 sur entre la carrera 41 y carrera 43A ​
  • Calle 37 sur entre la carrera 41 y carrera 43A

Hasta el lunes 4 de septiembre:

  • Carrera 42 entre calle 38 sur y calle 38A sur
  • Carrera 42 entre calle 36 sur y calle 37 sur
  • Carrera 43 entre calle 36 sur y calle 37 sur
  • Calle 38A sur entre carrera 42 y carrera 43A
92822_whatsapp-image-20230901-at-51245-pm_1024x600

El cierre de la calle 37, sur entre carreras 41 y 43A, se realizar谩 entre el viernes 1 y el lunes 4 de septiembre, con el fin de generar espacio para la oferta de productos gastron贸micos t铆picos de Envigado y conciertos con artistas nacionales y locales.

As铆 ser谩 el recorrido para las rutas de transporte p煤blico colectivo que circulan por la calle 38 sur, sentido occidente - oriente: al llegar a la carrera 43A, girar谩n a la derecha para circular en sentido norte - sur hasta llegar a la calle 38A sur, donde girar谩n a la derecha para continuar hasta la carrera 44A, tomando giro a la izquierda para continuar en sentido norte - sur hasta llegar a la calle 39 sur, por 茅sta en sentido occidente – oriente hasta la carrera 39 en sentido sur – norte, continuando hasta la calle 38 sur para empalmar con sus recorridos normales.

La calle 38 sur, entre carreras 42 y 43A estar谩 cerrada totalmente los d铆as 1, 2, 3 y 4 de septiembre, por lo que, durante estos d铆as, las rutas que normalmente circulan por la calle 38A sur, en sentido oriente - occidente, al llegar a la carrera 41 girar谩n a la derecha en sentido sur - norte hasta llegar a la calle 37 sur, para tomarla en sentido oriente - occidente hasta llegar a la carrera 43A, donde girar谩n a la izquierda en sentido norte - sur, hasta empalmar con sus recorridos habituales.

La ruta de la Estaci贸n Metro Itag眉铆- Antillas - Estaci贸n Metro Envigado circular谩 normalmente por la calle 39 sur hasta llegar a la carrera 41 donde girar谩 a la derecha, en sentido sur - norte, para llegar a la calle 37 sur en sentido oriente - occidente y continuar hasta la carrera 43A, donde girar谩 a la izquierda, en sentido norte - sur, hasta empalmar con su recorrido normal.

Por el evento Cosechando Sabores se presentar谩 el cierre de la carrera 40, entre calles 38 sur y 37 sur, desde las 12 m. del viernes 1 de septiembre hasta las 6:00 a. m. del lunes 4 de septiembre de 2023.

Los agentes de tr谩nsito brindar谩n acompa帽amiento permanente en las diferentes zonas para garantizar la adecuada circulaci贸n de veh铆culos de transporte y peatones.


M谩s informaci贸n:
Secretar铆a de Movilidad
Direcci贸n de Seguridad Vial y Comportamiento de Tr谩nsito
(604) 339 40 88