Las exportaciones de bienes se contrajeron 1,9% anual en el último mes de 2019.
· El mayor valor vendido de petróleo y el aporte de la producción cafetera no lograron contener la fuerte contracción en carbón.
· La dinámica de la canasta no tradicional fue sustentada por el oro no monetario y el subgrupo de alimentos diferentes al café.
· Sin embargo, creemos se empieza a acotar el espacio para que continúen avanzando los precios internacionales del oro.
· La caída en las exportaciones manufactureras sin ferroníquel se relacionaría con el entorno social volátil de América Latina.
· Se cierra un 2019 con un balance exportador general liderado por la debilidad de los precios internacionales de las materias primas y la mayor demanda de oro como activo refugio.
· Con esto, continuaría la presión del rubro de bienes y servicios sobre la cuenta corriente en el 4T19.
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario