En di谩logo con periodistas, el Presidente Iv谩n Duque destac贸 el perfil profesional de la nueva Ministra de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MinTIC), Carmen Ligia Valderrama Rojas, quien se ven铆a desempe帽ando como Viceministra de Transporte y tambi茅n ocup贸 el cargo de Superintendente de Transporte.
El Mandatario explic贸 que la nueva titular de MinTIC deber谩 continuar con "toda la agenda de un Estado digital y de un pa铆s que sea amigable a la econom铆a digital para ser el principal polo de atracci贸n de inversi贸n de Am茅rica Latina en esos elementos".
El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que las metas de la nueva Ministra de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MinTIC), Carmen Ligia Valderrama Rojas, son las de llegar al 70 % del pa铆s con conectividad en internet y la formaci贸n de 100 mil programadores.
En di谩logo con los periodistas, al t茅rmino de los actos de celebraci贸n de los 60 a帽os de actividad industrial y comercial de la empresa colombiana de alimentos S煤per Ricas, el Jefe de Estado indic贸 que "tiene ella la responsabilidad de sacar adelante los procesos de conectividad. Se ha avanzado mucho y nuestra meta de Gobierno sigue intacta, 70% del pa铆s queremos tenerlo con conexi贸n con internet de alta velocidad para agosto del a帽o 2022".
En ese mismo sentido, dijo, deber谩 "seguir con los programas de formaci贸n de los 100 mil programadores y toda la agenda de un Estado digital y de un pa铆s que sea amigable a la econom铆a digital para ser el principal polo de atracci贸n de inversi贸n de Am茅rica Latina en esos elementos".
Destac贸 igualmente el perfil profesional de la nueva Ministra TIC, quien ven铆a desempe帽谩ndose como Viceministra de Transporte y tambi茅n ocup贸 el cargo de Superintendente de Transporte.
Perfil de la designada Ministra TIC
Carmen Ligia Valderrama Rojas es abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho de los Negocios de la misma Universidad y Magister en Derecho Empresarial del Centro Europeo de Estudios y Formaci贸n Empresarial Garrigues & Andersen, de Madrid, Espa帽a.
Cuenta con el Posgrado 'La gesti贸n del sistema de vigilancia de la seguridad de los productos de mercado', de la Escuela de Administraci贸n de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la Agencia Catalana de Consumo, la Organizaci贸n de Estados Americanos y la Organizaci贸n Panamericana de la Salud. Washington.
Candidata a Doctorado en Derecho Privado, de la Universidad de Salamanca, Espa帽a.
Experiencia profesional
Tambi茅n ha ejercido como Superintendente de Transporte, Jefe de la Oficina Jur铆dica, Secretaria General, Asesora del Superintendente, Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial (e), Superintendente Delegada para la Protecci贸n al Consumidor y Superintendente de Industria y Comercio (e), en la Superintendencia de Industria y Comercio.
As铆 mismo, se ha destacado como Representante por Colombia en organizaciones y foros internacionales en materia de protecci贸n al consumidor.
Experiencia docente
Se ha desempe帽ado como docente en temas de derecho del consumo, derecho de la competencia, propiedad industrial y bienes, en la Universidad Externado de Colombia, en la Facultad de Derecho en la Maestr铆a y Especializaci贸n de Derecho Comercial, Maestr铆a y Especializaci贸n de Derecho Econ贸mico, Especializaci贸n en Derecho de los Mercados y en la Facultad de Administraci贸n de Empresas, con publicaciones acad茅micas relacionadas con temas de derecho de la competencia y del consumo.