Con resultados concretos en ventas, alianzas y nuevas oportunidades comerciales, la ciudad de Cali vivió una jornada vibrante en la emblemática Plaza de Cayzedo, donde se desarrolló con éxito la iniciativa Conexiones de Valor, liderada por la Administración del alcalde Alejandro Eder.
El evento reunió a emprendedores, pequeñas empresas y grandes organizaciones dispuestas a tender puentes de colaboración para el fortalecimiento del tejido empresarial local. Desde el centro histórico de Cali, el emprendimiento tomó protagonismo, evidenciando el compromiso de la ciudad con una economía más inclusiva, colaborativa y con proyección internacional.
“Generamos impacto local con el acompañamiento que estamos haciendo a los emprendimientos”, expresó Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico, destacando que esta estrategia no solo impulsa las ventas y el crecimiento de pequeños negocios, sino que también fortalece la reactivación del centro como espacio de encuentro ciudadano.
Entre los casos destacados se encuentra el de Alejandro Vélez Arenas, de Super Fraps Company SAS, quien participó en el programa Mi Primera Exportación y sostuvo reuniones con cadenas de supermercados como Cañaveral y Éxito. Así mismo, Mauricio Rodríguez, director de Longboard Colombia, se mostró entusiasta tras su cita con representantes del Grupo Éxito: “Este evento nos permite pensar en grande y saber que no estamos solos”.
Desde el corregimiento La Elvira llegó Biolady Gómez, quien representa a Orgánicos Brisas de Agua Clara, emprendimiento que logró una conexión directa con empresarios del sector gastronómico. “Traemos desde nuestro corregimiento lo que cultivamos con nuestras manos al centro de la ciudad”, relató emocionada tras reunirse con representantes de La Pérgola.
El evento también trajo historias que trascienden lo comercial, como la de Javier Coneo y su hijo Cristhofer, creadores de Chris Hecho a Mano, quienes vendieron sus productos artesanales a turistas alemanas, superando la barrera del idioma con creatividad y espontaneidad.
Conexiones de Valor contó con la presencia de actores clave del ecosistema empresarial. Desde AMCHAM Suroccidente, Comfandi, Acopi Valle, Zonamérica y otras organizaciones, se ofrecieron programas, asesorías y convocatorias enfocadas en internacionalización, sostenibilidad, innovación y reindustrialización.
Vivian Rodríguez, de Comfandi, anunció que está abierta la inscripción gratuita a ZASCA, un centro de reindustrialización enfocado en Mipymes del sector confección. La convocatoria cierra el 25 de julio.
Cali demuestra que las oportunidades no se quedan en el discurso. Con espacios como Conexiones de Valor, la ciudad consolida su ruta hacia el desarrollo económico incluyente, donde los grandes empresarios y los pequeños emprendedores avanzan juntos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario