Con el propósito de garantizar una atención más cercana, equitativa y oportuna, el Municipio de Envigado, en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, implementa 13 nuevos Equipos Básicos de Salud (EBS), operados por el Hospital Manuel Uribe Ángel. Estos se suman a los tres ya existentes, consolidando una red de 16 equipos al servicio de la comunidad.
Esta acción se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud (APS) y busca brindar cuidado directo en el territorio, enfocándose en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la detección temprana y la atención oportuna.
Cada uno de los 16 equipos está compuesto por profesionales interdisciplinarios: médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas (en algunos casos) y gestores comunitarios. En total, son 87 personas que trabajarán en contacto directo con la comunidad.
La conformación incluye 12 equipos urbanos y 1 rural recientemente creados, los cuales están distribuidos estratégicamente en distintos sectores de Envigado, permitiendo una cobertura más eficiente y cercana. Su labor, de enfoque educativo y preventivo, representa el primer contacto entre la ciudadanía y el sistema de salud.
Este avance en salud pública fue posible gracias al apoyo financiero del Ministerio de Salud, que mediante la Resolución 00001184 del 4 de julio de 2024, asignó más de $2.334 millones para la conformación y operación de estos equipos.
Para brindar tranquilidad a la ciudadanía, los habitantes pueden verificar la identidad de los funcionarios que visiten sus hogares a través de un enlace oficial, donde se encuentra disponible el carné que acredita a los miembros de los Equipos Básicos de Salud de Envigado.
Con esta apuesta, Envigado ratifica su compromiso con el bienestar integral de la comunidad, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan y consolidando un modelo de atención más humano, preventivo y eficaz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario