P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 8 de septiembre de 2023

M谩s de 5.000 Migrantes Represados en Urab谩: Llamado Urgente a la Acci贸n

Durante la reuni贸n de la Comisi贸n para la Gesti贸n de la Gobernanza Migratoria en Antioquia y la crisis humanitaria en el Tap贸n del Dari茅n, se ha revelado una preocupante situaci贸n que exige una acci贸n inmediata: m谩s de 5.000 migrantes se encuentran represados en los municipios de Turbo, Necocl铆, Apartad贸 y Chigorod贸, en la regi贸n de Urab谩. Este encuentro, que tuvo lugar en el Sal贸n Consejo de Gobierno del Centro Administrativo Departamental, congreg贸 a representantes de entidades nacionales, departamentales y municipales.

gobernacion migrantes uraba

En la reuni贸n, tambi茅n estuvieron presentes la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM).

Seg煤n el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, cerca de 350.000 personas procedentes de Am茅rica Latina y Asia han atravesado el Tap贸n del Dari茅n con destino a Panam谩 y Estados Unidos. El gobernador expres贸 su creciente preocupaci贸n por el aumento de la cifra de migrantes represados, ya que esta cifra se relaciona directamente "con el flujo inmenso de migrantes que, seg煤n las predicciones, puede llegar a 500.000 este a帽o".

A pesar de los esfuerzos realizados en el territorio para facilitar la continuaci贸n de los viajes de estas personas, el mandatario regional subray贸 la necesidad de un compromiso m谩s definitivo por parte del Gobierno Nacional. Esto se debe a su capacidad normativa, su relaci贸n con otros pa铆ses como Panam谩 y Estados Unidos, y su capacidad financiera y econ贸mica para abordar una problem谩tica de esta magnitud.

En respuesta a esta problem谩tica de dimensiones nacionales e internacionales que supera las capacidades de las entidades territoriales, el gobernador Gaviria Correa mencion贸 un borrador de un Plan de Acci贸n basado en las problem谩ticas identificadas por el gobierno de Antioquia. Este plan ser谩 perfeccionado y ajustado por grupos de trabajo conformados con el objetivo de presentar resultados en la pr贸xima reuni贸n programada para la 煤ltima semana del mes de septiembre.

La administraci贸n departamental tambi茅n est谩 en gestiones con el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social para buscar apoyo a los hospitales de Turbo y Necocl铆, que est谩n experimentando dificultades econ贸micas debido a la atenci贸n de la poblaci贸n migratoria.

Esta situaci贸n requiere una acci贸n conjunta y coordinada a nivel nacional e internacional para garantizar la atenci贸n humanitaria y la resoluci贸n de esta compleja crisis migratoria en la regi贸n de Urab谩. El gobernador An铆bal Gaviria Correa hace un llamado urgente a la acci贸n y espera un apoyo decidido del Gobierno Nacional para abordar esta crisis humanitaria.

Medell铆n Lidera en Am茅rica Latina al Otorgar Recursos a Propietarios de Bienes Patrimoniales

La ciudad de Medell铆n se consolida como l铆der en Colombia y pionera en Am茅rica Latina al otorgar beneficios econ贸micos a los propietarios de bienes de inter茅s cultural mediante la implementaci贸n del innovador mecanismo de transferencia de derechos de construcci贸n en dos predios del barrio Prado.

Imagen de WhatsApp 2023-09-07 a las 07.08.26 BIENES PATRIMONIALES MEDELLIN

Despu茅s de un proceso jur铆dico que se extendi贸 por m谩s de dos a帽os y que involucr贸 a expertos de la Agencia para la Gesti贸n del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas, en colaboraci贸n con el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, se han entregado las primeras compensaciones, que superan los $1.500 millones, a los propietarios de las casas 脕ngel y Holgu铆n, dos de las edificaciones m谩s emblem谩ticas del 煤nico barrio patrimonial de la ciudad.

Seg煤n el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Medell铆n se erige como un referente mundial en Transferencia de Derechos de Construcci贸n, ubic谩ndose en el tercer lugar a nivel global, despu茅s de Nueva York (Estados Unidos) y S茫o Paulo (Brasil), superando a ciudades como Mumbai (India) y Tokio (Jap贸n).

El director de la Agencia para la Gesti贸n del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas, Rodrigo Foronda Morales, destac贸 el compromiso de la administraci贸n local con la conservaci贸n y protecci贸n de los bienes de inter茅s cultural, subrayando la importancia de las alianzas p煤blico-privadas para alcanzar este objetivo.

Este mecanismo de compensaci贸n econ贸mica, establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), tiene como finalidad apoyar a los propietarios en la conservaci贸n y mantenimiento de sus Bienes de Inter茅s Cultural, reconociendo los valores patrimoniales que estos inmuebles representan para la ciudad.

En el contexto de este programa, los propietarios de las casas 脕ngel y Holgu铆n tienen planes ambiciosos para la transformaci贸n de sus propiedades. Tatiana Villegas, la arquitecta responsable de la Casa 脕ngel, explic贸 que se busca revitalizar la casa a trav茅s de peque帽os apartamentos y espacios comerciales, mientras que Carlos Holgu铆n, propietario de Casa Holgu铆n, planea convertirla en un exclusivo hotel boutique con restaurante y una espectacular terraza panor谩mica.

La Agencia para la Gesti贸n del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas cuenta con 56 solicitudes adicionales de propietarios que desean beneficiarse de este mecanismo. Adem谩s de los proyectos en ejecuci贸n, siete de ellos ya tienen asignaci贸n de presupuesto, tres est谩n en fase de revisi贸n y uno m谩s en proceso de formulaci贸n.

Medell铆n demuestra su compromiso inquebrantable con la preservaci贸n y revitalizaci贸n de su patrimonio cultural, destacando su liderazgo en el 谩mbito nacional e internacional al ofrecer una soluci贸n innovadora y efectiva a los propietarios de bienes patrimoniales.

J贸venes del Gabinete Juvenil Exploran 6 Obras de Gran Impacto en Envigado

95594_jovenes-del-gabinete-juvenil-visitaron-5-obras-de-gran_1024x600

Bajo el lema "Un d铆a como funcionario p煤blico", el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, la Gestora Social Erica Sierra Quiroga y miembros destacados del Gabinete Juvenil 2023 realizaron una emocionante jornada de visita a importantes obras en el municipio, con el objetivo de conocer de primera mano los proyectos que beneficiar谩n a la comunidad envigade帽a en 谩reas clave como la educaci贸n, el deporte, la recreaci贸n y el esparcimiento.

GABINETE JUVENIL OBRAS ENVIGADO 1

Los proyectos recorridos durante esta jornada incluyeron:

  1. La I.E. El Salado: Un impresionante megacolegio que ocupar谩 m谩s de 5.000 metros cuadrados y servir谩 a alrededor de 560 estudiantes. Actualmente, la construcci贸n se encuentra en su fase final, enfoc谩ndose en los detalles finos, la pintura, el urbanismo exterior y la limpieza general.

  2. Centro Administrativo Municipal del 脥nder Envigado: Este centro, que ser谩 entregado el pr贸ximo 15 de septiembre, brindar谩 instalaciones modernas, accesibles y sostenibles para atender a los 500 funcionarios encargados de fomentar el deporte en el municipio.

  3. Las Piscinas del Polideportivo Sur: Este proyecto proporcionar谩 un nuevo espacio para la nataci贸n, tanto a nivel profesional como para el aprendizaje b谩sico. Con un avance de obra del 85%, contar谩 con dos piscinas (una para adultos y otra para ni帽os), senderos peatonales, porter铆a y 谩reas urbanas.

  4. I.E. John F. Kennedy: M谩s de 1.000 estudiantes se beneficiar谩n de este entorno educativo moderno que se est谩 construyendo, adecuado para la implementaci贸n de la jornada 煤nica. El proyecto incluir谩 32 aulas educativas, ludoteca, 2 canchas deportivas, comedor escolar, laboratorios y biblioteca, con un avance del 78%.

  5. Parque Urbano La Paz: Este espacio p煤blico destinado a la recreaci贸n y el deporte alternativo se encuentra en un 80% de avance en su construcci贸n. Ofrecer谩 谩reas de juegos, zonas de picnic, gimnasios, espacios para mascotas, juegos infantiles, lugares para la pr谩ctica de Slackline, biciparqueaderos y mucho m谩s.

  6. Parque Acu谩tico Ambiental, Infantil y Juvenil de Envigado: El tradicional "Parquecito Infantil" ser谩 renovado para seguir siendo un lugar emblem谩tico para las familias envigade帽as. La modernizaci贸n incluir谩 piscinas, toboganes, chorros de agua, juegos recreativos, rueda de la fortuna, pista infantil de tr谩nsito y mucho m谩s.

GABINETE JUVENIL OBRAS ENVIGADO 2

Esta visita no solo proporcion贸 a los j贸venes del Gabinete Juvenil una visi贸n profunda de los proyectos de desarrollo en curso en Envigado, sino que tambi茅n resalt贸 la dedicaci贸n del municipio a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La participaci贸n activa de la juventud en este proceso es un testimonio del compromiso continuo con un futuro pr贸spero y sostenible para la comunidad envigade帽a.

jueves, 7 de septiembre de 2023

El Ni帽o Impactar铆a Segundo Episodio de Calidad del Aire en el Valle de Aburr谩 en 2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anunci贸 la activaci贸n del protocolo de gesti贸n y monitoreo de calidad del aire establecido en el Plan Operacional para enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en la regi贸n, conocido como POECA. Esta medida responde a las crecientes preocupaciones sobre la calidad del aire en el segundo semestre de 2023, donde se prev茅n impactos debido al Fen贸meno de El Ni帽o.

Imagen de WhatsApp 2023-09-06 a las 12.07.44 ni帽o contingencia aire 3

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (SIATA), existe una probabilidad significativa de que, durante el segundo semestre de 2023, cinco o m谩s estaciones poblacionales registren niveles de 脥ndice de Calidad de Aire (ICA) en la categor铆a naranja. El ICA naranja indica niveles da帽inos para la salud, especialmente en grupos sensibles.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, anunci贸 que, por el momento, no se implementar谩n medidas restrictivas, pero se mantendr谩 una vigilancia constante sobre la calidad del aire en la regi贸n.

El segundo episodio de gesti贸n de calidad del aire para el Valle de Aburr谩 est谩 programado para llevarse a cabo entre el 18 y el 30 de septiembre. Seg煤n el SIATA, las concentraciones de part铆culas PM2.5 y las condiciones meteorol贸gicas previstas sugieren una probabilidad media de que m煤ltiples estaciones poblacionales presenten niveles da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja). Adem谩s, existe una probabilidad baja de que una estaci贸n poblacional pueda alcanzar niveles da帽inos para la salud (ICA rojo) durante un d铆a espec铆fico.

Los pron贸sticos meteorol贸gicos globales para el per铆odo entre septiembre y noviembre de 2023, asociados al Fen贸meno de El Ni帽o, indican una acumulaci贸n de lluvia por debajo de lo normal en la regi贸n del norte de Suram茅rica. Esto podr铆a aumentar el riesgo de incendios forestales y alterar los patrones locales de nubosidad, lo que crear铆a condiciones propicias para un aumento de la concentraci贸n de contaminantes en el aire.

A pesar de la presencia de El Ni帽o, los registros hist贸ricos del Proyecto SIATA del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sugieren que los impactos en la calidad del aire durante el segundo semestre del a帽o deber铆an ser moderados.

La autoridad ambiental hace un llamado a los habitantes metropolitanos a monitorear constantemente la calidad del aire a trav茅s de las p谩ginas web www.siata.gov.co y www.metropol.gov.co, y a tomar precauciones para proteger su salud.

El Proyecto SIATA continuar谩 monitoreando las condiciones atmosf茅ricas locales y globales y emitir谩 alertas en caso de cambios que puedan afectar la calidad del aire en el Valle de Aburr谩. Esto permitir谩 que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y otros actores tomen las medidas necesarias para evitar un deterioro en la calidad del aire de la regi贸n.

Antioquia: L铆der Nacional en Inversi贸n Social Gracias a Obras por Impuestos

En un hito significativo para el desarrollo y la transformaci贸n de Antioquia, el gobernador An铆bal Gaviria Correa entreg贸 un reconocimiento a 26 grupos empresariales del departamento que han participado activamente en el mecanismo de Obras por Impuestos. Esta iniciativa ha permitido consolidar a Antioquia como l铆der en inversi贸n en proyectos destinados a promover la paz, la equidad y el desarrollo en la regi贸n.

obras para el desarrollo antioquia

Durante los 煤ltimos cuatro a帽os de gobierno, se ha logrado una inversi贸n hist贸rica de $305.338 millones, beneficiando a 8 subregiones de Antioquia que albergan municipios considerados Zonas M谩s Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) y Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Esta cifra representa un impresionante aumento del 300% en comparaci贸n con la meta inicialmente propuesta en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la VIDA 2020 – 2023 para el cuatrienio, que ascend铆a a $100 mil millones.

La cooperaci贸n y el compromiso de estos 26 grupos empresariales han sido fundamentales para la ejecuci贸n de 33 proyectos en diversas 谩reas, tales como educaci贸n, atenci贸n a la primera infancia, infraestructura vial, entre otros. Estos proyectos han contribuido de manera significativa al desarrollo de los territorios y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales.

El gobernador An铆bal Gaviria Correa destac贸 la importancia de la participaci贸n activa de las empresas en este programa y enfatiz贸 la necesidad de mantener la colaboraci贸n entre el sector privado y el p煤blico para lograr la reconstrucci贸n del tejido social, mejorar la conectividad, fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la competitividad en Antioquia.

En este contexto, se resalta que el 100% de los recursos invertidos se destinaron a las 8 subregiones del departamento, excluyendo el 谩rea metropolitana, lo que demuestra una focalizaci贸n adecuada de los recursos para atender las necesidades m谩s apremiantes de las comunidades.

Los proyectos aprobados durante 2020 y 2023 se distribuyen en diversas 谩reas, siendo el 70% de ellos relacionados con educaci贸n, un 12% destinado a atenci贸n a la primera infancia, otro 12% en proyectos de transporte y un 6% en iniciativas relacionadas con la energ铆a.

El evento tambi茅n fue una oportunidad para invitar a los l铆deres y lideresas empresariales a abrazar la visi贸n 2040 de Antioquia: "Antioquia coraz贸n verde de Am茅rica. Equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz". Esta visi贸n a largo plazo busca dar continuidad a los proyectos e iniciativas en beneficio de las comunidades, con un enfoque en la equidad y el desarrollo sostenible.

La directora de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero, subray贸 el compromiso ejemplar de los empresarios en la ejecuci贸n de este mecanismo y destac贸 la eficacia y eficiencia de su contribuci贸n, que super贸 ampliamente las expectativas iniciales.

Para el a帽o 2024, se estima que el cupo disponible para planes y proyectos financiados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos superar谩 los $172 mil millones. Adem谩s, se planea expandir la iniciativa para beneficiar a otros municipios del departamento que no pertenecen a las ZOMAC y PDET, promoviendo as铆 un desarrollo m谩s equitativo en todo Antioquia.

Interrupci贸n del Servicio de Agua en Envigado

Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) anuncia una interrupci贸n programada en el suministro de agua potable que afectar谩 a varios sectores de Envigado durante los d铆as 10 y 11 de septiembre de 2023.

94265_este-10-y-11-de-septiembre-habra-interrupcion-del-servicio_1024x600

Desde las 6:00 a. m. del domingo 10 de septiembre hasta las 2:00 a. m. del lunes 11 de septiembre, m谩s de 22.800 usuarios residentes en diversos barrios de Envigado experimentar谩n una suspensi贸n temporal en el servicio de acueducto. Los barrios afectados incluyen Alcal谩, Bucarest, El Dorado, El Portal, El Trian贸n, La Magnolia, La Paz, Las Casitas, Las Vegas, Loma del Barro, Los Naranjos, Barrio Mesa, Mil谩n - Vallejuelos, Barrio Obrero, Pontevedra, Primavera, San Marcos y Zona Centro.

La raz贸n detr谩s de esta interrupci贸n es la realizaci贸n de trabajos de modernizaci贸n y lavado de los tanques de almacenamiento de agua potable del sistema de acueducto. Estas labores son esenciales para mantener altos est谩ndares de calidad en el suministro de agua destinada al consumo humano y asegurar la prestaci贸n de un servicio 贸ptimo a toda la comunidad.

EPM ha destacado la importancia de estos trabajos de mantenimiento preventivo para garantizar la calidad y la seguridad del suministro de agua a largo plazo. La empresa insta a los residentes de los sectores afectados a tomar las medidas necesarias para mitigar cualquier inconveniente durante la suspensi贸n temporal del servicio.

Para obtener informaci贸n adicional o reportar cualquier problema relacionado con esta interrupci贸n del servicio, los usuarios pueden ponerse en contacto con la L铆nea de Atenci贸n al Cliente de EPM al n煤mero (604) 44 44 115 o seguir las actualizaciones en Twitter a trav茅s de la cuenta oficial de EPM @epmestamosahi.

EPM agradece la comprensi贸n de la comunidad y reafirma su compromiso de trabajar continuamente para mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios p煤blicos en la regi贸n.

mi茅rcoles, 6 de septiembre de 2023

Con 脡xito se Desarroll贸 una Nueva Jornada de Cirug铆as Pl谩sticas y Reconstructivas Gratuitas para Ni帽os y Ni帽as de Antioquia

Este domingo, la Gobernaci贸n de Antioquia, en colaboraci贸n con la Fundaci贸n IQ Te Quiere y la Cl铆nica IQ InterQuir贸fanos de Medell铆n, con el respaldo de la Secretar铆a Seccional de Salud de Antioquia, llev贸 a cabo con 茅xito una emocionante jornada de cirug铆as pl谩sticas y reconstructivas gratuitas. El evento benefici贸 a 50 ni帽os y ni帽as provenientes de las subregiones del Nordeste y Norte de Antioquia, con el objetivo de corregir problemas cong茅nitos y malformaciones adquiridas.

ni帽os y ni帽as mdellin antioquia

Esta extraordinaria iniciativa, que ya ha realizado 24 jornadas de este tipo en los 煤ltimos 15 a帽os, representa un compromiso de $750 millones por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia y sus aliados para mejorar la calidad de vida de los m谩s j贸venes y brindarles una oportunidad de reintegrarse plenamente en la sociedad.

Los procedimientos quir煤rgicos realizados en esta ocasi贸n abordaron una variedad de condiciones, incluyendo cicatrices en cara o cuerpo, pabellones de orejas grandes o en pantalla, p谩rpado ca铆do y adherencias en los dedos de la mano o pie, entre otros casos.

Claudia M谩rquez, Primera Dama de Antioquia, expres贸 su satisfacci贸n por el 茅xito de la jornada y el impacto positivo que ha tenido en la vida de los ni帽os y ni帽as intervenidos. "Creo que con estas jornadas ganamos todos, pero sobre todo los ni帽os que son intervenidos", afirm贸.

La Cl铆nica IQ InterQuir贸fanos en Medell铆n se destac贸 por su generosa contribuci贸n al donar los honorarios y gastos quir煤rgicos asociados con los procedimientos, lo que ha permitido que esta noble causa contin煤e brindando esperanza y transformando vidas. Esta iniciativa ha beneficiado a m谩s de 1,000 ni帽os y ni帽as del departamento a lo largo de los a帽os.

Gerardo Arboleda, gerente de la Cl铆nica Interquir贸fanos, destac贸 la importancia de ir m谩s all谩 de la cirug铆a y resalt贸 el impacto positivo que estas jornadas tienen en los pacientes y sus familias.

La jornada recibi贸 un valioso respaldo de diversas organizaciones y entidades, incluyendo los Hogares San Jos茅 de la Arquidi贸cesis de Medell铆n, la Facultad Nacional de Salud P煤blica de la Universidad de Antioquia, Comfenalco, la Fuerza A茅rea Colombiana, la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito, Grupo Bios, Happy City, as铆 como los hospitales y alcald铆as de los municipios beneficiados. Adem谩s, el voluntariado Alianza Compromiso de Coraz贸n y sus empresas aliadas jugaron un papel fundamental en el 茅xito de la jornada.

Germ谩n Dar铆o Galeano, padre de uno de los ni帽os beneficiados, comparti贸 su gratitud por la oportunidad brindada a su hijo, destacando c贸mo esta cirug铆a cambiar谩 positivamente su vida.

La Gobernaci贸n de Antioquia se enorgullece de su compromiso social al llevar a cabo esta actividad de alto impacto, beneficiando a la poblaci贸n m谩s vulnerable de la regi贸n del Norte y Nordeste antioque帽o y demostrando que con trabajo conjunto y generosidad, se pueden lograr grandes transformaciones en la vida de los ni帽os y ni帽as de la comunidad.

Aprende a Gestionar tus Residuos Posconsumo de Forma Segura y Ecol贸gica

En un esfuerzo por fomentar pr谩cticas responsables de gesti贸n de residuos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se complace en anunciar la realizaci贸n de un valioso webinar titulado "Aprende a Gestionar tus Residuos Posconsumo de Forma Segura y Ecol贸gica". Este evento tiene como objetivo brindar informaci贸n vital a la comunidad sobre c贸mo desechar adecuadamente medicamentos vencidos y envases de plaguicidas en sus hogares, reduciendo as铆 el impacto negativo en la salud p煤blica y el medio ambiente.

webnair area metropolitana

 

¿Qu茅 hacer con medicamentos vencidos y envases de plaguicidas?

La pregunta sobre c贸mo manejar medicamentos caducados y envases de plaguicidas en nuestros hogares es crucial, ya que la disposici贸n incorrecta de estos elementos puede conllevar riesgos significativos tanto para la salud humana como para la ecolog铆a. Es fundamental que los ciudadanos est茅n informados sobre las pr谩cticas adecuadas de eliminaci贸n para evitar consecuencias perjudiciales.

El webinar en detalle

Este webinar se llevar谩 a cabo el  11,15 y 18 de septiembre, y contar谩 con expertos en el campo de la gesti贸n de residuos posconsumo. Los participantes tendr谩n la oportunidad de aprender sobre:

  • La importancia de gestionar adecuadamente medicamentos vencidos y envases de plaguicidas.
  • Los riesgos para la salud y el medio ambiente asociados con la disposici贸n inadecuada.
  • M茅todos seguros y ecol贸gicos para deshacerse de estos residuos en casa.
  • Informaci贸n sobre programas locales de recolecci贸n y reciclaje de estos materiales.

Estas son las fechas que debes tener en cuenta:

  • Webinar 1. Enfocado en la correcta disposici贸n de envases de plaguicidas, medicamentos o f谩rmacos vencidos. Fecha: 11 de septiembre.

  • Webinar 2. Profundizaremos en los residuos de aparatos el茅ctricos y electr贸nicos, entre ellos pilas, bombillas y computadoras. Fecha: 15 de septiembre.

  • Webinar 3: En este espacio final se enfatiza en las bater铆as de plomo 谩cido y llantas usadas. Fecha: 18 de septiembre.

Estos espacios se realizar谩n a las 3:00 p.m, a trav茅s de Zoom, Aprovecha esta oportunidad de formaci贸n, que busca generar conciencia sobre la problem谩tica que representa el manejo inadecuado de los residuos posconsumo para la salud humana y el ambiente.

Con茅ctate al webinar

Para unirte a este esclarecedor evento, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.metropol.gov.co/Paginas/Noticias/aprende-a-gestionar-tus-residuos-posconsumo.aspx

La gesti贸n adecuada de residuos posconsumo es responsabilidad de todos. 脷nete a nosotros en este webinar informativo y descubre c贸mo puedes contribuir a un entorno m谩s seguro y sostenible.

Recuerda, tu participaci贸n puede marcar la diferencia. ¡Esperamos verte all铆!

¡Eugenio Prieto Supera la Meta! M谩s de 83,000 Firmas Avalan su Candidatura a la Gobernaci贸n de Antioquia

M谩s de 83,000 Firmas Avalan al Grupo Significativo de Ciudadanos "Una Antioquia Viva" para la Candidatura de Eugenio Prieto a la Gobernaci贸n de Antioquia.

Este martes 5 de septiembre, el candidato Eugenio Prieto recibi贸 la certificaci贸n de la Registradur铆a Nacional del Estado Civil, confirmando el cumplimiento del n煤mero m铆nimo de firmas v谩lidas requeridas para ser postulado por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Una Antioquia Viva" como candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia en las elecciones del pr贸ximo 29 de octubre.

WhatsApp-Image-2023-09-05-at-8.40.05-PM eugenio prieto

El propio candidato Eugenio Prieto comparti贸 la emocionante noticia con los representantes del grupo significativo y expres贸 su profundo agradecimiento a todos los voluntarios que desempe帽aron un papel crucial en la recolecci贸n de firmas.

"Gracias a todo este gran equipo, voluntarios y amigos todos, que nos colaboraron para recolectar firmas del Grupo Significativo de Ciudadanos Una Antioquia Viva; y a toda la ciudadan铆a, esas 83,203 personas que nos otorgaron su confianza ciudadana, un agradecimiento desde el coraz贸n y la voluntad absoluta de cumplir nuestro sue帽o de gobernar para todos los antioque帽os", comparti贸 el candidato en sus redes sociales.

Prieto enfatiz贸 la importancia del compromiso de su equipo de voluntarios y destac贸 que la recolecci贸n de firmas fue llevada a cabo sin recurrir a empresas externas, demostrando as铆 la m铆stica y el respaldo ciudadano que respaldan su campa帽a.

"Es muy bonito lo que este certificado significa, el esfuerzo juicioso de un equipo de voluntarios reales que demuestran lo potente y la m铆stica que nos une. No contratamos empresas, no contratamos personas que recogieran firmas por un candidato, con nuestros voluntarios que quisieron conocer y sumarse a este proyecto logramos recoger esas firmas en todos los territorios, en un tiempo r茅cord de dos meses. As铆 sentimos nuestra campa帽a, con m铆stica y apoyo ciudadano. Gracias, a todos gracias", declar贸 el candidato.

Eugenio Prieto aprovech贸 la noticia para reiterar su compromiso con Antioquia y su deseo de construir un proyecto plural e integrador para el departamento. "Entre m谩s fuerzas ciudadanas y pol铆ticas sumemos, con mayor legitimidad vamos a recuperar la institucionalidad, vamos a recuperar el liderazgo de Antioquia. Que 'Una Antioquia Viva' tambi茅n sea una plataforma para recuperar y fortalecer este proceso", concluy贸.

Con esta certificaci贸n, el candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia no solo cuenta con el aval del Partido Liberal Colombiano, sino que tambi茅n consolida el apoyo total de su Grupo Significativo de Ciudadanos "Una Antioquia Viva".

Por su parte, los representantes del Grupo de Ciudadanos, encabezados por el Gerente de Campa帽a 脫scar Mar铆n, expresaron su complacencia y reafirmaron su respaldo inquebrantable al candidato, se帽alando que esta certificaci贸n augura buenos resultados en las encuestas para definir al candidato 煤nico de la Coalici贸n por Antioquia junto con el candidato Andr茅s Juli谩n Rend贸n, programadas para el pr贸ximo jueves 7 de septiembre.

"Creemos que esto mismo, que notamos en la recolecci贸n de firmas y en los recorridos y volanteos que hacemos en el territorio, podemos llegar a recogerlo en las encuestas y estamos muy optimistas. 'Una Antioquia Viva' es una realidad y vamos a trabajar por ese sue帽o para Antioquia", concluy贸 el Gerente de Campa帽a.

El Alcalde Braulio Espinosa da Inicio al Plan Parcheo de 180 Puntos en Envigado

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, marc贸 el inicio de un ambicioso proyecto destinado a mejorar la infraestructura vial del municipio, con la implementaci贸n del "Plan Parcheo" que abarcar谩 un total de 180 puntos de intervenci贸n en la zona urbana. Este plan, que cuenta con una inversi贸n significativa de m谩s de $1.500 millones, tiene como objetivo primordial elevar la calidad de las v铆as y, por ende, la seguridad de los ciudadanos.

parcheo envigado

Las 谩reas espec铆ficas que se ver谩n beneficiadas por estas mejoras incluyen la Zona Centro, El Dorado, Barrio Mesa, Las Vegas, El Portal y Alcal谩, puntos estrat茅gicos que experimentar谩n una transformaci贸n en sus condiciones viales. La implementaci贸n de este proyecto tiene un impacto positivo tanto en la movilidad de los envigade帽os como en la seguridad de quienes transitan por estas v铆as.

El "Plan Parcheo" busca reducir la probabilidad de accidentes y da帽os en motocicletas y veh铆culos al mejorar la superficie de las carreteras. Adem谩s, se espera que las mejoras contribuyan a crear un ambiente m谩s seguro para los peatones, fomentando as铆 el uso de las v铆as por parte de los ciudadanos.

parcheo envigado1

parcheo envigado3

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez expres贸 su compromiso con la mejora de la infraestructura vial en Envigado y destac贸 la importancia de este proyecto para la comunidad local. "En Envigado sumamos al mejoramiento de la movilidad", enfatiz贸, subrayando la relevancia de esta inversi贸n en la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Este proyecto de pavimentaci贸n y mejoramiento vial representa un paso significativo hacia la creaci贸n de una red de transporte m谩s segura y eficiente en Envigado, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y fortaleciendo el compromiso de la administraci贸n municipal con el desarrollo sostenible y la seguridad vial.