P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 4 de febrero de 2023

La Gobernaci贸n de Antioquia reactiv贸 el Fondo Especial de Desarrollo Ind铆gena-FEDI-

 - El FEDI cuenta hoy con $8.667 millones para inversi贸n en proyectos de desarrollo de las comunidades ind铆genas.
- El Comit茅 Administrador defini贸 los proyectos en los cuales se invertir谩n los primeros $6.910 millones.



El Fondo Especial de Desarrollo Ind铆gena -FEDI-, que tiene por objeto la financiaci贸n y cofinanciaci贸n de programas y proyectos para el desarrollo integral de las poblaciones ind铆genas del Departamento, seg煤n lo define el Decreto 2478 de 1995, fue reactivado con recursos aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia por valor de $7.606 millones y del Ministerio del Interior, con un aporte de $1.061 millones.

La reactivaci贸n del fondo FEDI, que llevaba m谩s de una d茅cada sin operar, y que ahora cuenta con recursos por $8.667 millones, es un compromiso cumplido de la Gobernaci贸n de Antioquia con los Acuerdos del Coraz贸n Bueno, Acuerdos de la Minga 2021.

El pasado 24 de enero se reuni贸 por primera vez el Comit茅 Administrador del FEDI y defini贸 una destinaci贸n de $6.910 millones para proyectos en infraestructura educativa, infraestructura y desarrollo social y gobierno propio ind铆gena.

El secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, se mostr贸 contento por la fluidez y el entendimiento con los delegados ind铆genas que permiti贸 la aprobaci贸n de una cifra importante para inversi贸n en proyectos de las comunidades y a帽adi贸 que “sobre todo vamos a poder arrancar r谩pidamente la ejecuci贸n de estos recursos”.

El Comit茅 Administrador del FEDI lo conforman tres delegados de la Gobernaci贸n de Antioquia y dos delegados de la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia; concurrieron a este Comit茅 Administrador: el delegado del Gobernador de Antioquia, Pedro Hoyos Gracia, secretario de Inclusi贸n Social y Familia; Claudia Ram铆rez Mej铆a delegada del Departamento Administrativo de Planeaci贸n; Richar Sierra Alquerque, Gerente Ind铆gena, y por parte de la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia, Luis Fernando C谩isamo Isagama y William Pertuz Baltazar representante legal de la OIA.

William Pertuz, representante legal de la OIA, agradeci贸 al gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, por el acuerdo que permiti贸 reactivar este Fondo que llevaba m谩s de una d茅cada inactivo y dijo que “agradecemos a nuestro Gobernador porque se ha empe帽ado en que se haga algo por los pueblos y el movimiento ind铆gena”.

Comit茅 Administrador aprob贸 recursos para mejoramiento de 40 infraestructuras educativas en varias comunidades, la pavimentaci贸n con placa huella en el resguardo Canime de Arboletes y proyectos de desarrollo social como: gesti贸n ambiental y apropiaci贸n cultural del territorio en 5 comunidades de los resguardos eyabidas Polines y Yaberarad贸 de Chigorod贸, y reglamento interno y fortalecimiento de gobierno propio en el resguardo sen煤 Los Almendros en San Juan de Urab谩.

El gerente Ind铆gena de la Gobernaci贸n de Antioquia, Richar Sierra Alquerque, destac贸 que tener el Fondo permite recibir recursos de diferentes fuentes y se帽al贸 que “el Fondo se convierte tambi茅n en esa posibilidad de no vernos acosados en la gesti贸n p煤blica por las vigencias fiscales. Esto nos permite mayor planeaci贸n en proyectos y programas a largo plazo”.

El Comit茅 Administrativo del FEDI volver谩 a reunirse cuando lo considere necesario y una vez los comit茅s t茅cnicos eval煤en la viabilidad y la pertinencia de otros proyectos formulados y presentados al Fondo.

脕rea Metropolitana refuerza prop贸sito por cuidar animales silvestres

En este nuevo a帽o, el prop贸sito del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por cuidar los #AnimalesSilvestres contin煤a y se refuerza.

Pero hay una realidad, te necesitamos para que juntos los protejamos. ¿C贸mo? Actuando responsablemente y replicando el mensaje. ¿Te nos unes? Te queremos contar una historia para que aprendamos y reflexionemos:

Lleg贸 la informaci贸n que en un predio rural fue capturado un ¨gato salvaje¨. Al ir en su rescate, se encontr贸 que era un cachorro de puma, 饾檵饾櫔饾櫌饾櫀 饾櫂饾櫎饾櫍饾櫂饾櫎饾櫋饾櫎饾櫑 馃惎.
El sujeto dec铆a que este puma hab铆a atacado a sus gallinas 馃悢, que se hab铆a comido una, y que hac铆a m谩s de una semana era visto en su predio rondando solo. Al preguntarle por la madre del cachorro, neg贸 haberla visto o escuchado, y tambi茅n indic贸 que la cr铆a tampoco intentaba llamarla.
 

El equipo de m茅dicos veterinarios que atendi贸 este caso, se encontr贸 con un individuo muy asustado y concluyeron que:

➡️ El cachorro es demasiado joven para deambular independientemente y cazar. Depende completamente de su madre para alimentarse y protegerse.
➡️ Conserva su comportamiento silvestre, tiene buena condici贸n corporal y est谩 levemente deshidratado. Esto indica que el individuo fue separado recientemente de su madre, contrario a lo que reportaron.
➡️¿Y su madre? No se pudo obtener ninguna informaci贸n. Es as铆 que sin garant铆as de que el puma regresara con su madre y siendo un cachorro totalmente dependiente de ella, el equipo profesional del convenio con Corantioquia y la Universidad CES decidi贸 llevarlo al Hogar de Paso.

Recuperados y al servicio de la comunidad est谩n los toboganes del aeroparque Juan Pablo II, clausurados en 2019 por fallas

-Son siete toboganes: tres para adultos y cuatro para ni帽os.

-El parque acu谩tico m谩s grande de Medell铆n tambi茅n cuenta con un nuevo espacio para la recreaci贸n y otro para el descanso, y con nuevas figuras interactivas en la piscina infantil.

-Entre 2020 y 2022, la inversi贸n en nuevos espacios y mantenimiento super贸 los $1.500 millones.

El aeroparque Juan Pablo II se sigue renovando para que la ciudadan铆a disfrute de espacios como los s煤per toboganes, uno de los atractivos que ya se encuentra en servicio, luego de que en 2017 presentara fallas y dos a帽os despu茅s fuera clausurado por da帽os.

Los renovados toboganes, en los que se invirtieron cerca de $320 millones, tuvieron cambios y repotenciaci贸n en la plataforma de lanzamiento, mantenimiento de los soportes, reparaci贸n de fugas de agua y aplicaci贸n de la silicona que recubre el sistema; todo esto, para mejorar la seguridad de los usuarios.

“Los s煤per toboganes, una de las atracciones del Juan Pablo II, el parque acu谩tico m谩s importante de Medell铆n, despu茅s de seis a帽os con fallas, entran en funcionamiento otra vez; adicionalmente, contamos con nuevos espacios como el parque infantil y la Zona Zen para el descanso, y con nuevas figuras en la piscina infantil. Los invitamos a nuestro emblem谩tico espacio que es la piscina de olas, la mejor del pa铆s”, indic贸 el gerente de Metroparques, Juan Carlos G贸mez.

Los tres para adultos, el tobog谩n cubierto, el de m谩xima velocidad y el de curvas r谩pidas, alcanzan una altura de 8.5 metros y m谩s de 40 metros de largo. Los cuatro toboganes para ni帽os tienen hasta 7 metros de longitud.

Otra de las novedades es la instalaci贸n de figuras did谩cticas en la piscina infantil; adem谩s, se cuenta con un nuevo espacio para la recreaci贸n y otro para el descanso de los m谩s de 120.000 visitantes que llegan anualmente para disfrutar del lugar.

El parque cuenta con siete zonas acu谩ticas entre las que se encuentran la piscina de olas, que produce movimientos de hasta de 3 metros de altura; la piscina semiol铆mpica y la circular.

"Lo que m谩s me gusta son los toboganes, espec铆ficamente el amarillo, porque es como una descarga de adrenalina y hay un punto en donde el agua te impide abrir los ojos; entonces es la incertidumbre de cu谩ndo vas a caer al agua. Tambi茅n, me gusta mucho la piscina de olas porque es una experiencia muy ch茅vere", manifest贸 Santiago Carmona, uno de los visitantes al aeroparque Juan Pablo II.

Entre 2020 y 2022, Metroparques, entidad del Conglomerado P煤blico de Medell铆n, invirti贸 unos $1.580 millones en el mantenimiento y creaci贸n de nuevos espacios en el aeroparque Juan Pablo II y destin贸 m谩s de $199 millones para que cerca de 16.000 personas disfruten, de manera gratuita, de los atractivos acu谩ticos.

La entrada al lugar tiene un costo de $10.700 para ni帽os de menos de 1 metro con 40 cent铆metros de altura y de $15.800 para quienes sean de estatura superior. Los de menos de 80 cent铆metros entran gratis. Los horarios son de martes a viernes de 9:30 a. m. a 4:30 p. m. S谩bados, domingos y festivos, de 9:30 a. m. a 5:00 p. m.

Para m谩s informaci贸n, se puede consultar el sitio web www.aeroparquejuanpablo.gov.co, en el que tambi茅n se ofrecen cursos de nataci贸n, clases de hidroaer贸bicos, tiquetera para nadadores, turco y otras alternativas de recreaci贸n.

Envigado celebr贸 el D铆a Mundial de los Humedales con una jornada de limpieza y reconocimiento de este h谩bitat natural

En el marco de la celebraci贸n del D铆a Mundial de Los Humedales , la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en articulaci贸n con Eco Humedales, la Mesa Ambiental, los acueductos La Morgan y El Escobero, la Junta de Acci贸n Comunal de Las Palmas y estudiantes de la Instituci贸n Educativa de este sector, realizaron recorridos por los ecosistemas estrat茅gicos como reconocimiento a su biodiversidad e importancia ambiental para el municipio.

Esta jornada inici贸 a las 8:00 a. m. con un recorrido por el Humedal El Trian贸n - Heliodora, el Ojo de Sal y La Morgan con m谩s de 40 participantes, como acto de reconocimiento a los m谩s de 30 humedales que componen el territorio local; h谩bitat donde se alberga diversidad de especies de fauna y flora, y fuentes h铆dricas, adem谩s de su contribuci贸n a la mitigaci贸n de los efectos del cambio clim谩tico.

En este espacio se reflexion贸 sobre la importancia de procesos de investigaci贸n y sensibilizaci贸n, que articulados a la comunidad y la institucionalidad, se hacen vitales para identificar los ecosistemas estrat茅gicos que deben ser conservados y protegidos por los altos beneficios ambientales, la riqueza biodiversa y la importancia de su recurso h铆drico.

viernes, 3 de febrero de 2023

El Gobernador de Antioquia hizo denuncia p煤blica sobre la presencia de grupos armados en centros poblados e instituciones educativas rurales del Norte y el Nordeste

 - Esta denuncia la hizo el mandatario por informaci贸n de miembros de la  comunidad. Se tiene conocimiento de patrullajes y adoctrinamiento a los estudiantes de las instituciones educativas.
- El Gobernador de Antioquia hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional sobre el establecimiento de protocolos de alto al fuego.
- Esta tarde se realizar谩 un consejo de seguridad en Yarumal, con los alcaldes del Norte y Nordeste antioque帽o.


 

Como un hecho de enorme gravedad y complejidad y de evidente violaci贸n al Derecho Internacional Humanitario, que protege a los ni帽os, ni帽as y adolescentes, y muy especialmente a los espacios educativos, calific贸 esta ma帽ana el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, al denunciar p煤blicamente la presencia de grupos armados ilegales que vienen haciendo patrullajes en centros poblados e instituciones educativas rurales en el Norte de  Antioquia y algunos municipios del Nordeste.   

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Seg煤n explic贸 Gaviria, estos hechos se han conocido por informaci贸n entregada en los 煤ltimos d铆as por parte de la comunidad y diferentes instituciones, adem谩s, recalc贸 que la situaci贸n se agrava si se tiene en cuenta que los miembros de estos grupos ilegales vienen haciendo adoctrinamiento de los ni帽os, ni帽as y j贸venes de las instituciones educativas rurales y hay denuncias de reclutamiento de menores.

“Hemos querido ser prudentes en no entregar los nombres de las instituciones educativas para la protecci贸n de estas comunidades, de estos ni帽os y de sus familias y adicionalmente de los docentes”, dijo, y agreg贸 que estas acciones se han registrado en instituciones educativas especialmente de Yarumal, Campamento y San Pedro de los Milagros y los grupos ilegales identificados que viene haciendo presencia en estos lugares son las disidencias de las Farc, el Frente 36, miembros del llamado Clan del Golfo, y en los que tiene que ver con instalaci贸n de minas antipersona y otras violaciones, el ELN.

An铆bal Gaviria explic贸, igualmente, que las pruebas en videos y los dem谩s documentos que han recibido de los diferentes denunciantes ser谩n entregados a los Ministerios de Defensa, Interior y Educaci贸n, a la Fiscal铆a General de la Naci贸n,  a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, a la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y dem谩s instituciones que deber谩n profundizar en las investigaciones.

El Gobernador de Antioquia insisti贸 en la urgencia de una claridad en los protocolos para el alto al fuego y la suspensi贸n de acciones como el secuestro y la instalaci贸n de minas antipersona que costaron la vida, en el mes de enero, a 12 miembros de la fuerza p煤blica en Choc贸 y Antioquia.

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que haya claridad en esos protocolos, para que haya claridad en las reglas del cese al fuego. Hacemos tambi茅n una exigencia a los grupos armados ilegales que supuestamente est谩n avanzando en la voluntad de la paz total, porque eso no es lo que estamos presenciando con estas acciones que van contra los derechos humanos, contra el Derecho Internacional Humanitario. No nos parece de ninguna manera actos voluntad de paz", recalc贸.

En 31 d铆as, el Sistema EnCicla fue vandalizado 85 veces

 馃毚馃徏‍♂️ Solo en enero del 2023 se registraron 85 acciones violentas en contra del sistema p煤blico de bicicletas: 36 bicicletas fueron hurtadas, 9 m谩s perdieron sus  sillines y su sistema de frenos y a otras 3 las intentaron extraer  a la fuerza de los m贸dulos del sistema. Adem谩s, 21 estaciones fueron atacadas en 37 ocasiones.



馃毚馃徏‍♂️ El m谩s reciente acto de vandalismo ocurri贸 el pasado martes, 31 de enero, en la estaci贸n Carlos E Restrepo –que hac铆a tres semanas la Entidad le hab铆a entregado a la comunidad, despu茅s de permanecer cerrada durante ocho meses porque le quebraron la pantalla. 

馃毚馃徏‍♂️ Por tercera vez, personas no identificadas robaron parte de los componentes tecnol贸gicos, motivo por el cual, 12 puntos de anclajes dejaron de funcionar, afectando a la mayor铆a de los  14 mil usuarios que se benefician al mes de esta estaci贸n. 


馃毚馃徏‍♂️ Otro de los casos recientes se present贸 en la estaci贸n autom谩tica Plaza Mayor, luego de que la pantalla principal fuera quebrada, al parecer, por un objeto contundente. Esto gener贸 su cierre temporal, impidiendo que alrededor de 700 personas la utilizaran.

馃毚馃徏‍♂️ El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, rechaz贸 nuevamente los actos reiterados de vandalismo en contra del Sistema EnCicla, y asegur贸 todo se trata de actos de sabotaje.

馃毚馃徏‍♂️ A su vez, solicit贸 a la Polic铆a Nacional m谩s acompa帽amiento en las 109 estaciones, con el fin de evitar m谩s hechos que alteren la operaci贸n.

馃毚馃徏‍♂️ Son aproximadamente 110 millones de pesos los que ha tenido que invertir el 脕rea Metropolitana del Valle  de Aburr谩 para reparar los da帽os ocasionados en el mes de enero, un valor cercano a lo que cuesta construir una nueva estaci贸n autom谩tica con 20 m贸dulos para el servicio de la ciudadan铆a.


馃毚馃徏‍♂️ Cabe resaltar que, solo durante el segundo semestre de 2022, EnCicla registr贸 352 hurtos de bicicletas y la afectaci贸n de estaciones diferentes en m谩s de 245 oportunidades. De igual forma, gracias al trabajo en conjunto entre la Polic铆a Nacional, las alcald铆as y otras entidades, se logr贸 la recuperaci贸n de 241 bicicletas, muchas de ellas encontradas en el R铆o Aburr谩 Medell铆n.
 
馃毚馃徏‍♂️ Desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hacemos un llamado a la ciudadan铆a para que se apropie del sistema y los invitamos a denunciar cualquier tipo de acci贸n en contra del Sistema EnCicla, a trav茅s de la l铆nea 煤nica de emergencias 123 de la Polic铆a Nacional o en las  l铆neas de atenci贸n al usuario de EnCicla: 3024196264, 3017085321, 3017081555.


A la fecha, 10 estaciones del Sistema EnCicla se encuentran fuera de servicio. A continuaci贸n las detallamos:

馃毚馃徏‍♂️Picacha La 76
馃毚馃徏‍♂️Unidad Deportiva Bel茅n
馃毚馃徏‍♂️Plaza Mayor
馃毚馃徏‍♂️Villa Carlota
馃毚馃徏‍♂️Auxiliar Metro - Envigado
馃毚馃徏‍♂️Cacique Candela
馃毚馃徏‍♂️Las Vegas 69 Sur
馃毚馃徏‍♂️Parque de las Luces 2
馃毚馃徏‍♂️Pista de Patinaje - Envigado
馃毚馃徏‍♂️Salazar & Herrera

Con una bolsa de $1.520 millones, los Nodos de Innovaci贸n Especializados comienzan a trabajar en los retos de ciudad

 - Cada una de las 16 empresas solucionadoras, ganadoras de la Convocatoria de Nodos de Innovaci贸n Especializados, tienen hasta $95 millones para desarrollar sus propuestas.

- Medell铆n tiene un banco de 149 retos identificados para atender necesidades locales desde distintas 谩reas.

Medell铆n y Ruta N entregar谩n $1.520 millones para el desarrollo de 16 propuestas innovadoras, presentadas en la Feria de Soluciones de los Nodos de Innovaci贸n Especializados realizada en Ruta N, las cuales se pueden consultar en https://info.rutanmedellin.org/necesidades


Durante la feria, las 16 solucionadoras explicaron sus proyectos que apuntan al mejoramiento de la productividad en la agroindustria, implementar tecnolog铆as m谩s amigables de movilidad, estrategias de control de ruido, impulsar la cultura de investigaci贸n en educaci贸n b谩sica, reducir contaminantes, integraci贸n de actores en la cadena de residuos s贸lidos, entre otros.

“Con estos espacios, y los Nodos de Innovaci贸n Especializados, buscamos generar conexiones y un ecosistema local para solucionar problem谩ticas globales en ocho tem谩ticas que obedecen a necesidades identificadas y cocreadas con el apoyo de la comunidad. Para nosotros lo m谩s importante es generar estas comunidades para que Medell铆n avance y se consolide como la ciudad innovadora que es”, se帽al贸 el director ejecutivo de Ruta N, Iv谩n Dar铆o Casta帽o.

Los Nodos de Innovaci贸n Especializados son una iniciativa de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, con el apoyo de la Secretar铆a de Innovaci贸n Digital y la Gerencia de Proyectos Estrat茅gicos, que en alianza con Ruta N busca la generaci贸n y dinamizaci贸n de ecosistemas para mejorar el bienestar y la calidad de vida a trav茅s de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n, alrededor de diferentes tem谩ticas.

Soluciones innovadoras

“Nos postulamos al reto de seguridad para mejorar la eficiencia y la eficacia en la prestaci贸n de servicios de seguridad por zonas y queremos generar entornos seguros con nuestra propuesta de aldeas seguras en los barrios. Estamos en etapa de validaci贸n de un prototipo con usuarios para encontrar funcionalidades que le aporten valor y pondremos en marcha un piloto para producir aldeas seguras”, explic贸 Camilo Escobar, de la empresa Aldea City.

Entre las 16 propuestas seleccionadas tambi茅n se encuentra la de Mivolco, un grupo de emprendedores que ganaron con su iniciativa orientada a poner a disposici贸n de las personas y del sector empresarial una plataforma que conecte gestores y receptores de los residuos de construcci贸n y demolici贸n (RCD) con los veh铆culos transportadores con volco m谩s cercanos a la ubicaci贸n de las obras. Con ello se cumple el reto de integrar a los actores informales (peque帽os transportadores, moto cargueros y otros), a la cadena de gesti贸n integral para la recolecci贸n, almacenamiento, aprovechamiento y disposici贸n final adecuada de residuos de construcci贸n.

Otro proyecto es el de un grupo de investigadores de la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad de Antioquia, que construir谩 una planta piloto para producir aditivo para di茅sel que pueda utilizar cualquier motor di茅sel y, de esta forma, contaminar menos en el transporte p煤blico y privado.

Durante la feria tambi茅n se realizaron charlas con expertos de Oracle, Misi贸n de Sabios, 脕rea Metropolitana, la Alcald铆a de Medell铆n y la Universidad de Antioquia.  Adem谩s, se presentaron los casos de 茅xito en la implementaci贸n de soluciones para la ciudad de los nodos de servicios p煤blicos con EPM y de seguridad con la empresa ESU.  

“Me pareci贸 un espacio enriquecedor por todo lo que compartimos, conocimos de investigaciones de otras universidades y emprendimientos que hacen parte del ecosistema de la ciudad”, dijo la coordinadora de Transferencia de Conocimiento de la Fundaci贸n Universitaria Minuto de Dios y asistente a la feria, Yiceth Valderrama.

Gracias a los Nodos de Innovaci贸n Especializados, la capital antioque帽a hoy cuenta con un banco de 149 retos identificados, 16 de los cuales fueron priorizados en la primera convocatoria de 2022.

jueves, 2 de febrero de 2023

Abierta convocatoria para estudiantes interesados en realizar su pr谩ctica profesional en el proyecto “Escuelas para la Vida”

- En la convocatoria se ofertan 50 plazas de pr谩cticas, que estar谩n adscritas a la Secretar铆a de Educaci贸n.

- Los estudiantes seleccionados har谩n parte del programa Escuelas para la Vida en instituciones educativas de 46 municipios del departamento de Antioquia.

estuantes gobernacion

En la Gobernaci贸n de Antioquia los j贸venes son considerados protagonistas de la transformaci贸n social, como actores que inciden en los cambios que se requieren para modificar la realidad del entorno, es por esto que, a trav茅s del programa de Pr谩cticas Laborales, se hace part铆cipes a los estudiantes, para que mediante la pr谩ctica profesional aporten al cumplimiento de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo “Unidos por la Vida 2020-2023”.

Con este programa la Secretar铆a de Talento Humano y Desarrollo Organizacional, brinda la oportunidad a los estudiantes de las instituciones de educaci贸n p煤blicas y privadas de las subregiones del departamento, para que realicen sus pr谩cticas profesionales en el sector p煤blico, contribuyendo de esta manera con la formaci贸n integral de los futuros profesionales y con el fortalecimiento de los procesos institucionales.

En esta oportunidad, la Gobernaci贸n de Antioquia est谩 convocando a 50 estudiantes para apoyar el proyecto “Escuelas para la Vida”, como una estrategia del programa “Salud para el Alma”, una apuesta de la administraci贸n para el mejoramiento de la salud mental de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes de las comunidades  educativas, buscando de esta manera fortalecer la promoci贸n, prevenci贸n, atenci贸n y seguimiento psicosocial de los estudiantes en los establecimientos educativos del departamento de Antioquia.

Se busca estudiantes de los diferentes municipios que sean comprometidos, interesados en el sector p煤blico y educativo que aporten y generen valor agregado al departamento de Antioquia, dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad, que se destaquen por sus habilidades y competencias para proponer, liderar, crear e innovar y que est茅n dispuestos a ser agentes de cambio.

Para el primer semestre 2023 se est谩n ofertando un total de 50 plazas de pr谩cticas, que estar谩n adscritas a la Secretar铆a de Educaci贸n en donde se har谩 presencia en instituciones educativas de 46 municipios de Antioquia.

Los requisitos que deben cumplir los estudiantes para participar en la convocatoria son los siguientes:

•Ser estudiante de uno de los siguientes programas acad茅micos: Licenciatura en psicolog铆a y pedagog铆a o psicopedagog铆a (sola o con 茅nfasis). Licenciatura en pedagog铆a (solo, con otra opci贸n o con 茅nfasis).

Licenciatura en orientaci贸n (solo, con otra opci贸n o con 茅nfasis). Psicolog铆a (solo o con 茅nfasis).

Trabajo social. Terapias psicosociales. Desarrollo familiar.

Terapia ocupacional.

•Estar cursando el semestre de pr谩ctica o en los 煤ltimos semestres de la carrera profesional.

•Estar matriculado en la instituci贸n de educaci贸n superior durante el desarrollo de la pr谩ctica.

•Disponer de tiempo completo para el desarrollo de la pr谩ctica profesional.

•Vivir en el municipio asignado durante el desarrollo de la pr谩ctica.

En el proceso de selecci贸n se tendr谩 como criterio de priorizaci贸n los estudiantes de las subregiones donde estar谩n asignadas las plazas de pr谩ctica.

La pr谩ctica laboral tendr谩 una duraci贸n de cinco (5) meses, correspondiente al segundo per铆odo acad茅mico comprendido entre el 16 de febrero y el 14 de julio de 2023.

Los estudiantes seleccionados durante el periodo de pr谩ctica tendr谩n un auxilio mensual de un (1) salario m铆nimo mensual legal vigente (SMMLV).

Con el fin de brindar oportunidades a otros estudiantes de realizar la pr谩ctica profesional en la Gobernaci贸n de Antioquia, no podr谩n participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios del proyecto Pr谩cticas de Excelencia en semestres anteriores.

Los estudiantes interesados en participar en el proceso de selecci贸n deber谩n diligenciar el formulario de inscripci贸n el cual estar谩 activo hasta el 3 de febrero de 2023, al cual podr谩n acceder a trav茅s del siguiente enlace: http://gplus2.antioquia.gov.co/GPlus/Practicante.public Es importante anotar que esta informaci贸n tambi茅n se encuentra disponible en la p谩gina web de la Gobernaci贸n de Antioquia www.antioquia.gov.co.

Para obtener mayor informaci贸n pueden comunicarse al correo electr贸nico practicasdeexcelencia@antioquia.gov.co, o a los tel茅fonos 383 88 84 y 383 88 85, con las servidoras p煤blicas Maribel Barrientos Uribe o Marcela Ver贸nica Estrada.

Cronograma del proceso de selecci贸n

ACTIVIDAD

FECHA

Inscripci贸n por parte de los estudiantes

Del 23 de enero al 03 de febrero

Validaci贸n cumplimiento de requisitos por parte de los coordinadores de pr谩cticas de las instituciones de educaci贸n superior.

 

06 de febrero

Proceso de selecci贸n

Del 07 al 13 de febrero

Consolidado practicantes seleccionados

13 de febrero

Inicio del proceso de pr谩ctica

16 de febrero de 2023

Terminaci贸n de la pr谩ctica

14 de julio de 2023

  PRACTICANTES ESCUELAS PARA LA VIDA PRIMER SEMESTRE 2023

 

MUNICIPIOS ESCUELAS PARA LA VIDA PRIMER SEMESTRE 2023

SUBREGI脫N

MUNICIPIO SEDE

 

 

 

Oriente

Argelia

La Uni贸n

El Carmen De Viboral

Abejorral

Alejandr铆a

Nari帽o

Sons贸n

 

 

 

Norte

Belmira

Brice帽o

Donmat铆as

Ituango

San Andr茅s de Cuerquia

San Pedro de los Milagros

Toledo

Valle de Aburr谩

Copacabana

 

 

 

Urab谩

Carepa

Murind贸

Necocl铆

San Pedro de Uraba

Chigorod贸

Arboletes

 

 

 

 

 

Occidente

Anza

Armenia

Buritic谩

Caicedo

Ca帽asgordas

Dabeiba

  

 

Frontino

Giraldo

Liborina

Olaya

Peque

 

 

Nordeste

Remedios

San Roque

Santo Domingo

Segovia

Bajo Cauca

Caucasia

Magdalena Medio

Puerto Berr铆o

 

 

 

 

Suroeste

Andes

Angel贸polis

Fredonia

La Pintada

Montebello

Tarso

Titirib铆

Urrao