P谩ginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 17 de marzo de 2017

EPM proyecta crecimiento de infraestructura para desarrollo de territorios

Crecimiento
El desarrollo de proyectos de infraestructura tuvo en 2016 inversiones por $3,87 billones. Entre las obras estrat茅gicas se destacan:
Proyecto hidroel茅ctrico Ituango: la megaobra, en la que se trabaja en ciclos 24/7, avanza de acuerdo con el cronograma y el presupuesto. En este momento las obras civiles alcanzan el 66% de ejecuci贸n, lo que significa que se prev茅 la entrada en operaci贸n de los primeros 300 megavatios (generar谩 en total 2.400 megavatios) para finales de 2018.
El proyecto, que beneficia de manera directa a los municipios de Brice帽o, Buritic谩, Ituango, Liborina, Peque, Olaya, Sabanalarga, San Andr茅s de Cuerquia, Santa Fe de Antioquia, Toledo, Valdivia y Yarumal tuvo inversiones en 2016 por $1,3 billones y se ejecutaron $79.959 millones dentro de la gesti贸n ambiental, social y sostenibilidad, que beneficiaron a cerca de 170.000 personas.
Proyecto Nueva Esperanza: para 2016 ejecut贸 inversiones por $84.526 millones e iniciativas de desarrollo con comunidades, con concertaciones por m谩s de $3.090 millones en 18 municipios del 谩rea de influencia del proyecto. El avance de obras es de un 86%, con una inversi贸n desde el inicio de $328.154 millones.
L铆nea de transmisi贸n Bello-Guayabal-Anc贸n: se ejecutaron inversiones por $65.434 millones. El avance en el desarrollo del proyecto, que busca brindar mayor confiabilidad al Sistema de Transmisi贸n Nacional (SIN) y mejorar el abastecimiento el茅ctrico en el Valle de Aburr谩, es de un 77% y se han invertido desde el inicio $79.573 millones.
Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM: el a帽o pasado se inaugur贸 la Plaza del Agua, que permitir谩 que la planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras se convierta, m谩s que una simple obra de infraestructura, en un espacio para lograr la participaci贸n activa de la comunidad. En 2016 se avanz贸 en importantes obras que conforman el programa de saneamiento del r铆o Medell铆n, con inversiones ejecutadas desde el inicio del proyecto por aproximadamente 1,2 billones.
Proyecto Valle de San Nicol谩s: busca prestar el servicio de acueducto y parcialmente el de saneamiento en los sectores rurales y suburbanos de la zona centro-occidental del Valle de San Nicol谩s y el municipio de Envigado. En 2016 se ejecutaron inversiones por $57.512 millones y se puso en operaci贸n la primera etapa del proyecto: provisi贸n de agua en Alto Palmas (Envigado). El avance en el desarrollo es de un 77% y se han invertido desde su inicio $127.835 millones.
Crecimiento en Urab谩 y Oriente de Antioquia: las principales inversiones que el Grupo EPM ha tenido en la regi贸n de Urab谩 comprenden la ampliaci贸n y modernizaci贸n de la subestaci贸n San Pedro de Urab谩, con un presupuesto de $2.740 millones; expansi贸n y reposici贸n de redes de uso general, con una inversi贸n de $6.600 millones; electrificaci贸n rural, con inversiones por $1.871 millones y, en gas, se invirti贸 $929 millones en el tendido de 25 kil贸metros de redes de distribuci贸n para ampliar la cobertura. Tambi茅n se gestionaron recursos y se encuentran en ejecuci贸n para el servicio de agua y saneamiento por $48.552 millones.
A su vez, EPM realizar谩 la expansi贸n y mejoramiento en la prestaci贸n de los servicios p煤blicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en el sector del Valle de San Nicol谩s y en la



zona de Alto Palmas, de los municipios de Envigado, El Retiro y Rionegro, con una inversi贸n total entre 2016 y 2019 de $145.072 millones en redes de acueducto y de recolecci贸n y transporte de aguas residuales, as铆 como en una planta de potabilizaci贸n y en dos de tratamiento de aguas residuales. A lo largo de 2016 se invirtieron $57.512 millones.
En Transmisi贸n y Distribuci贸n con el proyecto ENEA 230 kV, CHEC incursionar谩 en el mercado de Transmisi贸n, que le permitir谩 a la filial capturar sinergias operativas y administrativas e ingresos anuales por valor de USD239.795.
Tambi茅n le fue adjudicada a EPM la convocatoria UPME 08-2016 Subestaci贸n La Sierra, la cual, por su ubicaci贸n geogr谩fica, posibilitar谩 a EPM apalancar otros proyectos de distribuci贸n, capturar sinergias operativas e ingresos anuales por valor de USD145.000. Adem谩s, se ejecuta el Plan de Expansi贸n del negocio de Transmisi贸n en Trelec (Guatemala).
Para Aguas Regionales se viabilizaron proyectos por $38.420 millones. Para Aguas de Malambo por $4.973 millones con recursos de Corporaci贸n Regional del Atl谩ntico, espec铆ficamente para obras de alcantarillado. En Emvarias, se destaca la adquisici贸n de 12 sistemas de contenedores soterrados, los cuales garantizan al usuario la disposici贸n de residuos las 24 horas del d铆a los 7 d铆as de la semana, y Puntos Naranja, del cual se inici贸 la construcci贸n en la sede Centro B, espacio dise帽ado con el fin de brindarle al ciudadano una alternativa para los residuos especiales que no se disponen en la recolecci贸n habitual, sin costo alguno, garantizando el tratamiento adecuado seg煤n su tipo.
En un compromiso de EPM con la ciudad y con el medio ambiente, dentro de la estrategia de movilidad sostenible, se cerr贸 el a帽o con 17 estaciones de servicio de gas natural vehicular. En 2016 se convirtieron 1.254 veh铆culos a gas natural, para un acumulado de 54.941 veh铆culos. En esta l铆nea de negocio se han obtenido ingresos de $34.771 millones y consumos de 37 millones de m³ y reducciones de Material Particulado (MP) de 26,81% y 66,87% de Compuestos Org谩nicos Vol谩tiles (VOC).
Por otra parte, entr贸 en operaci贸n el Distrito T茅rmico EPM, en el sector de La Alpujarra en Medell铆n. Se trata de la incursi贸n de EPM en la prestaci贸n del servicio p煤blico de energ铆a t茅rmica, en este caso en forma de aire acondicionado y este es el primero de su tipo en Am茅rica Latina. Con proyecto permite reducciones del 100% en Sustancias Agotadoras de la capa de ozono (SAO) y del 99.9% en Gases Efecto Invernadero (GEI) y, espec铆ficamente, de 21.84% de CO2 de reducci贸n al compararlo con un sistema convencional, estos porcentajes corresponden a las reducciones por edificio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario