P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 20 de octubre de 2025

Medell铆n refuerza su compromiso con la vida: siniestros viales por embriaguez bajaron 13,2 % en 2025

En el compromiso de la Administraci贸n Distrital con la protecci贸n de la vida y la consolidaci贸n de una cultura vial responsable, Medell铆n registra una reducci贸n del 13,2 % en los siniestros viales asociados al consumo de alcohol. Entre enero y agosto de 2025 se reportaron 297 incidentes, frente a 342 en el mismo periodo de 2024, lo que representa 45 casos menos.

Durante todo 2024 se contabilizaron 502 accidentes de este tipo, por lo que las autoridades destacan la efectividad de los controles y campa帽as implementadas este a帽o como parte de la estrategia “Te queremos vivo”, que busca disminuir el consumo de alcohol al conducir y promover comportamientos responsables en las v铆as.

“Con las estrategias pedag贸gicas, el control que hacemos en las v铆as, con los agentes de tr谩nsito y con las diferentes autoridades, estamos disminuyendo los incidentes de movilidad y el consumo de alcohol en las calles. Es muy importante recalcar que estos son 45 casos menos que en 2024. No solo estamos rebajando los siniestros viales sino tambi茅n la mortalidad en las v铆as”, afirm贸 el secretario (e) de Movilidad, Luis Eduardo Echeverri.

En lo que va del a帽o, con corte a octubre, se han realizado 26.053 pruebas de embriaguez, de las cuales 488 resultaron positivas (382 en operativos y 106 derivadas de incidentes o procesos de regulaci贸n). Adem谩s, se ejecutaron 103 operativos de control, que dejaron 286 infracciones a conductores de autom贸viles y 206 a motociclistas, junto con 488 inmovilizaciones de veh铆culos.

El trabajo articulado entre los equipos pedag贸gicos, de control y de seguridad vial ha permitido incrementar la presencia institucional en los puntos m谩s cr铆ticos de la ciudad, especialmente en zonas de alta afluencia nocturna.

La Secretar铆a de Movilidad reitera su llamado a los ciudadanos para que no conduzcan bajo los efectos del alcohol y se sumen a las acciones de prevenci贸n que buscan salvar vidas en las v铆as de Medell铆n.

Elecciones de los Consejos Municipales de Juventud culminaron con normalidad y mayor participaci贸n en Antioquia

Las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) en Antioquia se desarrollaron con total normalidad este domingo, en una jornada que reflej贸 el compromiso y la creciente participaci贸n de la juventud antioque帽a en los procesos democr谩ticos del departamento.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n destac贸 el balance positivo de la jornada y entreg贸 un parte de tranquilidad a la ciudadan铆a, resaltando que el proceso transcurri贸 sin incidentes y con una mayor afluencia de votantes respecto a los comicios anteriores.

“Es un balance positivo, no tuvimos ninguna situaci贸n dif铆cil por sortear. Todo transcurri贸 dentro de lo que se prev茅 en estos ejercicios democr谩ticos. Es un esfuerzo muy grande que hace la democracia en Colombia por garantizar la participaci贸n de los j贸venes. En Antioquia estaban habilitados para votar un mill贸n y medio de j贸venes y, seg煤n datos preliminares, vamos a superar el 10 % de participaci贸n”, afirm贸 el mandatario departamental.

En las elecciones de hace cuatro a帽os, la participaci贸n juvenil fue del 6 %, por lo que este aumento representa un avance significativo en la consolidaci贸n de una ciudadan铆a activa y comprometida.

Durante la jornada, 1.540.652 j贸venes estuvieron habilitados para ejercer su derecho al voto en 759 puntos de votaci贸n y 2.562 mesas distribuidas en los 125 municipios del departamento. Para garantizar el desarrollo del proceso, se instal贸 un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Nodo Departamental de Seguridad, con presencia de la Registradur铆a Nacional, la Procuradur铆a General de la Naci贸n, la Defensor铆a del Pueblo, Naciones Unidas, el Ej茅rcito Nacional, la Polic铆a Nacional, las Fiscal铆as Seccionales de Medell铆n y Antioquia, el CTI, el ICBF, EPM, el Consejo Nacional Electoral, el Ministerio del Interior y la Coordinaci贸n Departamental de Bomberos.

Para esta edici贸n, participaron m谩s de 4.200 candidatos en los 125 municipios antioque帽os. El secretario de Juventud, Daniel Arbel谩ez Echeverri, destac贸 especialmente la participaci贸n en las subregiones del Oriente y Suroeste, donde la respuesta de los j贸venes fue significativa.

“Se lograron corregir varias cosas: primero la cantidad de votos nulos, porque el tarjet贸n mejor贸 sustancialmente; la fecha tambi茅n ayud贸 respecto a los comicios pasados, y aunque tenemos 100 mil j贸venes menos en Antioquia, eso hay que saberlo leer para entender c贸mo fue la participaci贸n”, explic贸 el secretario.

Las autoridades departamentales calificaron la jornada como un ejercicio democr谩tico ejemplar, reafirmando el compromiso de Antioquia con la formaci贸n pol铆tica, la participaci贸n ciudadana y el liderazgo juvenil en la construcci贸n del futuro del territorio.

Contribuyentes de Envigado tienen plazo hasta el 30 de octubre para pagar el impuesto predial con recargo

La Administraci贸n Municipal de Envigado recuerda a los contribuyentes que el jueves 30 de octubre de 2025 vence el plazo para realizar el pago del impuesto predial unificado con recargo, correspondiente al segundo semestre del a帽o en curso.

La Alcald铆a hace un llamado a la ciudadan铆a para cumplir oportunamente con esta obligaci贸n tributaria y as铆 evitar la acumulaci贸n de intereses adicionales por mora. El pago puede realizarse de manera f谩cil, r谩pida y segura a trav茅s del portal web aireportal.envigado.gov.co, en las entidades financieras aliadas (indicadas en la factura) o directamente en las taquillas del Palacio Municipal.

Gracias al compromiso y la responsabilidad de los contribuyentes, Envigado contin煤a impulsando proyectos estrat茅gicos en beneficio de la comunidad, entre ellos programas de salud mental, educaci贸n, alimentaci贸n escolar, comedores comunitarios e iniciativas de bienestar animal, que contribuyen a mejorar la calidad de vida en la Ciudad Se帽orial.

La Administraci贸n Municipal reitera su invitaci贸n a los ciudadanos para que realicen su pago antes del 30 de octubre y sigan aportando al desarrollo y sostenibilidad del municipio.

Bello celebr贸 la creatividad y la innovaci贸n en la Feria de la Ciencia 2025

Con el lema “Innovar para Transformar”, la Alcald铆a de Bello, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, realiz贸 la Feria de la Ciencia 2025, un evento que reuni贸 el talento, la creatividad y la curiosidad cient铆fica de estudiantes y docentes de la ciudad.

En total, 24 instituciones educativas oficiales participaron en esta jornada acad茅mica, que cont贸 con la presentaci贸n de 67 proyectos de investigaci贸n y desarrollo, elaborados por 264 estudiantes y 64 docentes. Las propuestas se distribuyeron en tres categor铆as: Preescolar y B谩sica Primaria, B谩sica Secundaria (de 6° a 9°) y Educaci贸n Media (de 10° y 11°).

Durante la feria, los participantes compartieron iniciativas orientadas a transformar sus entornos escolares y sociales mediante la investigaci贸n, la tecnolog铆a y la innovaci贸n pedag贸gica.

En la Categor铆a Preescolar y B谩sica Primaria, el primer puesto fue para la Instituci贸n Educativa Tom谩s Cadavid Restrepo con el proyecto Ecoaromas, mientras que el segundo lugar lo obtuvo la Instituci贸n Educativa Sagrado Coraz贸n con la propuesta El Color.

El Liceo Antioque帽o se llev贸 el primer lugar en la Categor铆a B谩sica Secundaria con el proyecto Se帽as Translate, seguido por la I.E. Alberto D铆az Mu帽oz con Tecno-F煤tbol ADM.

En la Categor铆a Educaci贸n Media, la Instituci贸n Educativa Federico Sierra Arango obtuvo el primer puesto con su proyecto Green Guard, y el segundo lugar fue para la I.E. Jorge Eli茅cer Gait谩n con Study Pass.

Los ganadores recibieron apoyos econ贸micos destinados a fortalecer sus proyectos y continuar las fases de investigaci贸n y perfeccionamiento, promoviendo as铆 el esp铆ritu cient铆fico entre los j贸venes bellanitas.

La Feria de la Ciencia 2025 se consolid贸 como un espacio de aprendizaje, creatividad y di谩logo, donde el pensamiento cient铆fico se convirti贸 en motor de cambio, impulsando una educaci贸n m谩s innovadora y comprometida con el desarrollo de la ciudad.