P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 19 de octubre de 2025

La Piloto presenta los proyectos ganadores del est铆mulo “Medell铆n 350: historias de la piel de la ciudad”

El arte, la memoria y la identidad se dan cita en la Biblioteca P煤blica Piloto con la presentaci贸n de Oda a la nada y R铆o Aburr谩, archivo vivo, los proyectos ganadores del est铆mulo “Medell铆n 350: historias de la piel de la ciudad”, creado por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana en alianza con la Biblioteca P煤blica Piloto (BPP).

 


El auditorio Torre de la Memoria ser谩 el escenario de estas dos propuestas que combinan lenguajes audiovisuales, literarios y pl谩sticos para generar un di谩logo entre el pasado y el presente de la ciudad.

La programaci贸n iniciar谩 el lunes 20 de octubre, a las 2:00 p. m., con la presentaci贸n de Oda a la nada, obra del compositor y productor David Quir贸s, quien fusiona el esp铆ritu contestatario del rock local con la profundidad po茅tica del movimiento nada铆sta.

El martes 21 de octubre, a las 6:00 p. m., se estrenar谩 el cortometraje R铆o Aburr谩, archivo vivo, una producci贸n del Colectivo Ruderal que plantea un v铆nculo entre los archivos, el cuerpo y la presencia constante del agua como elemento esencial en la identidad de Medell铆n.

“Buscamos que se pudiera reinterpretar la ciudad, narrando creativamente todas sus textualidades e historias, a partir del Archivo Fotogr谩fico y la Sala Antioquia de la Biblioteca P煤blica Piloto. El resultado ha sido la participaci贸n de unas 80 propuestas, de las cuales se eligieron dos”, destac贸 Isabel Cristina Bernal Vinasco, subdirectora de Contenidos y Patrimonio de La Piloto.

El est铆mulo “Medell铆n 350: historias de la piel de la ciudad” hace parte de la Convocatoria de Fomento y Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2025 y otorga $19 millones a cada iniciativa seleccionada, promoviendo as铆 la creaci贸n art铆stica y la reflexi贸n sobre la memoria urbana.

Antioquia se une por la vida: caravana y alianza interinstitucional promueven la donaci贸n de 贸rganos y tejidos

Con el prop贸sito de sensibilizar a la ciudadan铆a sobre la importancia de donar 贸rganos y tejidos, la Gobernaci贸n de Antioquia, en articulaci贸n con entidades p煤blicas, privadas y organizaciones sociales, desarroll贸 durante esta semana una serie de actividades acad茅micas, culturales y recreativas que culminaron este domingo con una caravana de motocicletas cl谩sicas y antiguas entre los municipios de Envigado e Itag眉铆


“Hace falta m谩s conciencia de las personas y familias. Una sola persona puede donar sus 贸rganos y salvar ocho vidas, adem谩s de mejorar la calidad de vida de hasta 75 personas. Son muchos los que se benefician con un solo donante. Como hay poca donaci贸n, hay muchas personas en espera”, explic贸 Ricardo Castrill贸n Quintero, director del Laboratorio Departamental de Salud P煤blica.

De acuerdo con cifras nacionales, actualmente 4.787 personas en Colombia se encuentran en lista de espera por un trasplante, de las cuales 798 pertenecen a la Regi贸n No. 2, que incluye los departamentos de Antioquia, Choc贸, Caldas, C贸rdoba y San Andr茅s y Providencia.

El 贸rgano m谩s solicitado es el ri帽贸n, con 3.965 pacientes en espera, 698 de ellos en Antioquia, donde el tiempo promedio de espera es de dos a帽os. En cuanto a tejidos, la c贸rnea es el m谩s requerido, con 556 pacientes en lista de espera a nivel nacional y 38 en la regi贸n.

La caravana por la vida reuni贸 a alcald铆as, IPS trasplantadoras y generadoras, bancos de tejidos, asociaciones de donantes, clubes de moteros y empresas privadas, que se unieron en un mismo prop贸sito: promover la donaci贸n como un acto altruista que salva vidas y transforma comunidades.

Con estas acciones, la Gobernaci贸n de Antioquia fortalece una alianza interinstitucional que busca consolidar una verdadera cultura de la donaci贸n, brindando esperanza a miles de personas que esperan una segunda oportunidad.



Envigado celebra la excelencia docente en la Gala del Maestro 2025

La Alcald铆a de Envigado realiz贸 la tradicional Gala del Maestro 2025, un evento que exalta la labor, el compromiso y la creatividad de los docentes y directivos docentes del municipio que se destacaron durante el a帽o escolar. 


Durante la ceremonia se reconocieron las experiencias educativas m谩s significativas y las buenas pr谩cticas pedag贸gicas desarrolladas en las instituciones educativas oficiales del territorio, como parte del programa de bienestar laboral, formaci贸n y capacitaci贸n para los 705 docentes y 40 directivos que hacen parte del sistema educativo p煤blico de Envigado.

En esta edici贸n, los galardonados fueron:

Claudia Andrea R铆os Ocampo, en la categor铆a Reconocimiento a las experiencias significativas y creativas.

Jaime Alonso Chavarriaga Bedoya, en la categor铆a Docente inspirador de talentos y proyecci贸n de estos en la comunidad educativa.

Ana Luc铆a Ceballos Duque, en la categor铆a Docente que promueve experiencias de aprendizaje con sentido social para la convivencia.

John Alexander Echeverri Acosta, en la categor铆a Liderazgo docente orientado al mejoramiento de procesos, programas o proyectos educativos.

Luz Janet G贸mez Arroyave, destacada como docente que dej贸 un legado significativo de trascendencia para la comunidad educativa envigade帽a.

Claudia Elena Cardona Villa, reconocida por resignificar la pr谩ctica pedag贸gica en educaci贸n inicial con enfoque en atenci贸n integral.

Elis Yaneth Vides Bulloso, premiada como docente que promueve la investigaci贸n como estrategia de desarrollo escolar.

Carolina Torres Lasso, exaltada como docente que fomenta la innovaci贸n educativa como estrategia de desarrollo escolar.


El encuentro tambi茅n fue ocasi贸n para rendir un tributo p贸stumo a la docente Dora In茅s Molina Ram铆rez, recordada por su entrega y vocaci贸n de servicio.

Con esta gala, Envigado reafirma su compromiso con la educaci贸n de calidad, reconociendo a los maestros que, con su dedicaci贸n y liderazgo, inspiran a las nuevas generaciones y fortalecen el esp铆ritu de la Ciudad del Aprendizaje.

“Gracias a todos los maestros por hacer de nuestra ciudad un lugar donde la educaci贸n es el reflejo del amor por la gente y el compromiso con los sue帽os y proyectos de vida de nuestros estudiantes”, destac贸 la administraci贸n municipal.

Bello avanza en la instalaci贸n de un sistema temporal de agua para las familias de Granizal

La Alcald铆a de Bello, en articulaci贸n con Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM), contin煤a avanzando en las acciones para implementar una soluci贸n temporal de conexiones seguras que permita el suministro de agua para uso dom茅stico a las familias de la vereda Granizal, afectadas por el movimiento en masa ocurrido el pasado 24 de junio.

 


Antes de la emergencia, el abastecimiento de agua en la zona se realizaba mediante un contrato interadministrativo con EPM, a trav茅s del cual se distribu铆a agua potable en carrotanques hacia 112 bidones ubicados en los ocho sectores de la vereda. Paralelamente, algunas viviendas se abastec铆an mediante conexiones informales con mangueras instaladas de manera ilegal al t煤nel de conducci贸n de EPM, sistema que se perdi贸 tras el evento geol贸gico, generando desabastecimiento en varios sectores.

Para atender esta situaci贸n, la administraci贸n municipal, junto con EPM, adelanta la instalaci贸n t茅cnica y controlada de un nuevo sistema temporal de mangueras, conectado al mismo t煤nel. Hasta la fecha, se ha instalado m谩s de un kil贸metro de tuber铆a de 110 mil铆metros, adem谩s de tanques de recepci贸n y nuevos bidones para almacenamiento, garantizando la continuidad en la entrega de agua.

Actualmente, la soluci贸n beneficia a la comunidad con 118 bidones operativos, varios de ellos de 5.000 litros de capacidad, lo que permite entregar en promedio 290 metros c煤bicos diarios de agua, trabajando de lunes a lunes sin interrupciones. Este sistema garantiza el acceso al recurso para actividades dom茅sticas —excepto el consumo humano— mientras se concreta una alternativa definitiva.

La inversi贸n en estas acciones supera los 2.000 millones de pesos, y hace parte del conjunto de gestiones lideradas por la Alcald铆a de Bello para reducir riesgos y evitar la saturaci贸n del terreno, teniendo en cuenta que las fugas del antiguo sistema contribu铆an a la inestabilidad del suelo.

De manera prioritaria, la Administraci贸n Municipal de Bello radic贸 ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio un proyecto para la construcci贸n de un sistema alternativo de acueducto, que permita garantizar el suministro de agua potable permanente a la comunidad de Granizal, eliminando las limitaciones del sistema actual de bidones.

Con estas acciones, la Alcald铆a reafirma su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el bienestar de las familias bellanitas, especialmente las afectadas por la emergencia.