Con el lema “Conversar para transformar”, la Alcaldía de Medellín dio inicio a los nuevos encuentros ciudadanos del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), un proceso participativo que busca recoger las voces de la comunidad, la academia y los distintos sectores sociales para la revisión de mediano plazo de este instrumento de planeación.
A partir del 20 de octubre y hasta mediados de noviembre, se llevarán a cabo 21 reuniones en las 16 comunas y los cinco corregimientos del Distrito. En cada espacio se presentarán los resultados de la fase de diagnóstico, construida con base en los encuentros territoriales, poblacionales y sectoriales realizados entre junio y septiembre, además de estudios técnicos desarrollados por el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) en articulación con el Conglomerado Público y diversas universidades.
“Uno de los principales desafíos tiene que ver con el transporte. Con el Área Metropolitana, el Metro de Medellín y las demás dependencias del conglomerado, estamos pensando cómo fortalecer esos modos masivos no motorizados. Durante la última década, el tiempo de desplazamiento se incrementó de 33 a 44 minutos, y más del 70 % de los recorridos metropolitanos se originan en Medellín. Además, según un estudio con la Universidad Nacional, el Distrito ya no vive principalmente de la industria, sino que se consolidó como una ciudad de servicios”, explicó Martha Isabel Tamayo Vélez, subdirectora de Planeación Territorial.
Durante esta etapa, los asistentes podrán plantear inquietudes y proponer ideas que serán evaluadas por los equipos técnicos y jurídicos del DAP, con el fin de alimentar la formulación del nuevo POT. Cada aporte ciudadano quedará registrado y se tendrá en cuenta según su viabilidad y coherencia con las prioridades del Distrito.
Los resultados finales serán presentados posteriormente al Consejo de Gobierno, a las autoridades ambientales y nuevamente a la ciudadanía durante la fase de concertación interinstitucional y consulta pública.
Quienes deseen participar pueden consultar la programación completa en el portal www.medellin.gov.co/POT o comunicarse a la línea 311 296 5944 para obtener más información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario