P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 8 de febrero de 2023

“Hidroituango est谩 avanzando muy bien y permite garantizar la seguridad energ茅tica de Colombia”: Contralor General de la Rep煤blica

 • El contralor General de la Rep煤blica, Carlos Hern谩n Rodr铆guez, realiz贸 su primera visita a la Central Hidroituango

• El alto funcionario se帽al贸 que la gran apuesta es que Hidroituango contin煤e de manera gradual realizando la producci贸n y generaci贸n de energ铆a

• El contralor General de la Rep煤blica explic贸 que el control fiscal de la Central Hidroituango ser谩 posterior a la finalizaci贸n de todas las obras


El contralor General de la Rep煤blica, Carlos Hern谩n Rodr铆guez Becerra, visit贸 hoy la Central Hidroituango para conocer de primera mano la operaci贸n de las unidades 1 y 2 y los avances que se tienen en las unidades 3 y 4 que deber谩n estar en funcionamiento para este 2023.¨

El Contralor en su visita hizo un llamado a rodear el Proyecto y al sentido de pertenencia con esta central de generaci贸n tan importante para el Pa铆s, “la apuesta que todos tenemos que hacer es que los proyectos salgan adelante (…) hay que dimensionar todo lo que Hidroituango significa para el pa铆s como una soluci贸n important铆sima frente a la reserva energ茅tica”.
 
En relaci贸n con los avances de la Central, el alto funcionario ratific贸 que “se est谩 avanzando muy bien, desde la casa de m谩quinas se puede evidenciar que (…) las dos primeras turbinas est谩n funcionando y que con la meta de tener otras dos operando, pr谩cticamente se alcanzar谩 la mitad del proyecto durante el transcurso del presente a帽o”.

Para el futuro inmediato del Proyecto, el Contralor Rodr铆guez Becerra expres贸 que se “debe continuar aumentado bastante el flujo de energ铆a de lo que en este momento est谩 produciendo y continuar, con mucho cuidado, con mucha diligencia en la habilitaci贸n gradual de las otras cuatro turbinas”.

El alto funcionario estuvo acompa帽ado en su recorrido por el alcalde de Medell铆n y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero Calle, y por el gerente general de la Empresa, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso. Adem谩s del equipo t茅cnico, social y ambiental que garantiza la operaci贸n 贸ptima de Hidroituango en sinton铆a con el entorno y las comunidades.

El gerente general de EPM, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso, destac贸 que “las dos primeras unidades de Hidroituango aportan una energ铆a firme de 4.318 Gigavatios GWh/a帽o, la cual le permitir谩 al pa铆s enfrentar el pr贸ximo fen贸meno El Ni帽o con mayor confiabilidad”.

Desde la entrada en operaci贸n comercial con sus dos primeras unidades, la central Hidroituango tiene una capacidad de  600 MW de energ铆a renovable  y econ贸mica para Colombia.

¡Llegamos al final de esta historia!

Funcionarios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩  viajaron 10 horas desde Medell铆n (Antioquia) hasta Tocancip谩 (Cundinamarca), para llegar a la Fundaci贸n Parque Jaime Duque

 

En este espacio, el puma har谩 parte del Bioparque Wakatá, 饾憡饾憥饾憳饾憥饾憽饾憥́ en lengua chibcha significa lo sagrado. Un espacio donde viven animales silvestres que, en su mayor铆a, han sido rescatados por las autoridades ambientales, v铆ctimas del tr谩fico y la tenencia ilegal.
Ac谩 reciben el cuidado de un equipo t茅cnico y profesional id贸neo, convirti茅ndose en embajadores de la conservaci贸n de la biodiversidad.
En este espacio, los visitantes transformar谩n el miedo y el temor hacia los pumas, por admiraci贸n y respeto, y aprender谩n que:
➡️ Los depredadores tope son los grandes aliados de la naturaleza.
➡️ Regulan el tama帽o poblacional de las presas que consumen (sin su presencia, los herb铆voros pueden consumir en exceso las plantas, disminuyendo su cantidad, hasta una desaparici贸n).
➡️ Se comen animales viejos, d茅biles o enfermos, lo que permite a los sobrevivientes tener suficiente disponibilidad de recursos para subsistir.
¿Nos ayudas a replicar el mensaje sobre la importancia de proteger los felinos silvestres?
Nota: el cachorro del puma lleg贸 a cuarentena, pero prontamente ser谩 llevado a su recinto, un espacio amplio, con zonas verdes y enriquecimiento ambiental 馃尦馃檶馃徎.
CorantioquiaaUniversidad CESS

La campa帽a ‘Tu aporte me educa’ lleg贸 a la zona rural de Manizales cargada de 煤tiles escolares

 

‘Tu aporte me educa’ es una campa帽a que tiene como objetivo entregar 煤tiles escolares a los ni帽os y ni帽as de Manizales y evitar la deserci贸n escolar.

La Gestora Social de Manizales, Valentina Acevedo, contin煤a su recorrido por las instituciones educativas de la capital de Caldas, haciendo entrega de 煤tiles escolares a trav茅s de su compa帽a ‘Tu aporte me educa‘.

Esta estrategia ha permitido que a帽o tras a帽o los ni帽os de la ciudad tengan sus cuadernos, l谩pices, lapiceros y colores para el a帽o escolar.

Esta semana el turno fue para los estudiantes de la zona rural, quienes gracias a las personas y empresas que se han sumado pudieron recibir sus paquetes escolares. “Es una emoci贸n inmensa ver como los ni帽os de este sector de la ciudad nos reciben con tanto amor. No pierden su capacidad de asombro, lo que lo motiva a uno a seguir trabajando por ellos”, dijo Valentina Acevedo, Gestora Social de Manizales.

Por medio de la campa帽a ‘Tu aporte me educa’, se busca continuar incentivando a los ni帽os, ni帽as y j贸venes a continuar con sus procesos de formaci贸n acad茅mica puesto que “sabemos de la dificultad de muchos padres para poder adquirir los kits escolares para sus hijos” recalc贸 la Gestora Social.

martes, 7 de febrero de 2023

“Avanzar en la unificaci贸n de la UPC, es lo l贸gico y justo”, dijo el gobernador An铆bal Gaviria, con respecto a la reforma a la salud

 - El mandatario se refiri贸 al tema en la Cumbre de Gobernadores, dijo que adem谩s esa unificaci贸n es orden de la Corte Constitucional.

- Esa unificaci贸n permitir铆a fortalecer las EPS del r茅gimen subsidiado como Savia Salud, que pasar铆a de tener un d茅ficit en 2022 de $150 mil millones a una ganancia de $80 mil millones.

 


El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, particip贸 de la mesa de trabajo de la Reforma a la Salud, en la Cumbre de Gobernadores, con presencia de la ministra Carolina Corcho.

En su intervenci贸n, el gobernador dijo que el esp铆ritu de la reforma debe ser la defensa de la vida y, por tanto, no puede ser centralista. Dijo que est谩 de acuerdo en que hay que reforzar varios aspectos del sistema actual y con los cuales est谩 de acuerdo que se fortalezcan en la reforma.  

“Apoyo a esas l铆neas fundamentales de la atenci贸n primaria en salud, del ojo puesto en las zonas rurales y apartadas, el sistema de informaci贸n 煤nico sin ning煤n lugar a dudas, y a la transici贸n y gradualidad y que en esa transici贸n y gradualidad se tengan en cuenta o se analice por lo menos los temas de unificaci贸n de r茅gimen y unificaci贸n de UPC”, manifest贸 el gobernador.

El mandatario dijo que la unificaci贸n de la UPC no solo es lo l贸gico y justo, sino que es orden de la Corte Constitucional en la sentencia T 760 “que es esa columna vertebral, que es la mejora en pasivos del sistema de 2008” y que “orden贸 la unificaci贸n de los planes obligatorios de salud, con una l贸gica absoluta, la vida en el centro, pero no se igualaron la UPC, la diferencia entre un plan contributivo y subsidiado era de 60 mil, hoy es de 167 mil”.  

Esa diferencia, es la que hoy tiene a EPS del r茅gimen subsidiado en problemas, como es el caso de Savia Salud, pues el d茅ficit pas贸 de $60 mil a $167 mil.

“Savia el a帽o pasado perder谩 $150 mil millones, entonces cualquier ciudadano pensar谩, pero qu茅 es eso, mal administrada o corruptos o qui茅n sabe qu茅. Pero resulta que, si a nosotros nos igualan la UPC, que ser铆a lo equitativo y lo justo, igualando el Plan Obligatorio de Salud y mucho m谩s en las 谩reas metropolitanas como la de Medell铆n donde es uno de los m谩s altos costos de Colombia, nosotros recibir铆amos $230 mil millones, eso quiere decir que Savia no perder铆a $150 mil, sino que ganar铆a $80 mil”, explic贸 el gobernador.

Por 煤ltimo, resalt贸 la disposici贸n de la ministra de invertir recursos a la salud, los cuales se calculan en $13 billones y debe tenerse en cuanta esa unificaci贸n.

“Yo creo que uno de los elementos en ese proceso de transici贸n ser铆a interesante mirar una igualaci贸n de la UPC y adem谩s una eliminaci贸n de esa diferencia o divisi贸n tan absurda, de que hay unas EPS del r茅gimen contributivo y otras del subsidiado, eso no debe existir, eso debe igualarse”.

Puma rescatado en Antioquia, fua trasladado al Bioparque Wakat谩 de la Fundaci贸n Parque Jaime Duque en Cundinamarca

  馃憠 En zona rural del municipio de Ciudad Bol铆var, suroeste antioque帽o, fue rescatado una cr铆a de tres meses de puma, Puma concolor, gracias al trabajo articulado entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, la Universidad CES y  al apoyo de la administraci贸n municipal. Tras finalizar su recuperaci贸n y adaptaci贸n en el Hogar de Paso de Corantioquia, fue trasladado al Bioparque Wakatá de la Fundaci贸n Parque Jaime Duque en Cundinamarca.

 
馃憠 El reporte se dio a conocer despu茅s de que uno de los veterinarios de la Unidad Agroambiental de la Alcald铆a de Ciudad Bol铆var, llamara a la l铆nea de atenci贸n de fauna silvestre informando que en una finca hab铆an encontrado un puma.
 
馃憠 Es as铆 como m茅dicos veterinarios y bi贸logos de las entidades en menci贸n, se desplazaron hasta la zona indicada. En el rescate, se observ贸 que efectivamente el felino silvestre correspond铆a a un cachorro de puma, Puma concolor, de tres meses de edad (aproximadamente), que se encontraba estresado ante la presencia de personas y animales dom茅sticos, como perros.


 馃憠 Al indagar sobre las razones del reporte, la persona que lo ten铆a expres贸 que el cachorro de puma hab铆a atacado a sus gallinas y que se hab铆a comido una. Indic贸 que llevaba m谩s de una semana en su predio, rondando solo, y neg贸 haber visto o escuchado a su madre.

 

馃憠 En la valoraci贸n inicial realizada por los profesionales especializados en fauna silvestre, se encontr贸 un cachorro de aproximadamente tres meses, edad en la que es demasiado joven para deambular solo y cazar, por lo que depende completamente de su madre para alimentarse y protegerse. Constataron adem谩s, que conservaba su comportamiento natural. En la evaluaci贸n cl铆nica present贸 una deshidrataci贸n leve y buena condici贸n corporal, lo que indicaba que el cachorro estaba sin su progenitora hace poco.
 
馃憠 Inicialmente se pens贸 en devolver la cr铆a a su madre, el cual, es el manejo ideal en este tipo de situaciones, sin embargo, se determin贸 que, dadas las circunstancias asociadas a este caso, la opci贸n m谩s adecuada para este puma era llevarlo al Hogar de Paso de Corantioquia, ubicado en San Jer贸nimo. Ingres贸 a este lugar con un peso de 4.5 kg, donde m茅dicos veterinarios y auxiliares, zootecnista, bi贸logos y operarios, velaron por su bienestar. Se adecu贸 un recinto para 茅l, simulando su h谩bitat, con enriquecimientos naturales, proceso mediante el cual, se mejoran los ambientes y el cuidado de los animales dentro del contexto de su biolog铆a, comportamiento y su historia natural.

 
馃憠 Las madres les ense帽an a sus cr铆as pr谩cticas y habilidades de caza para sobrevivir en el mundo silvestre, en un proceso largo que dura entre 15 y 26 meses, y los amamantan hasta que tienen alrededor de un a帽o.
 
馃憠 Despu茅s de tres meses en el Hogar de Paso, el cachorro de puma subi贸 de 4.5 a 11 kg, lo que mostr贸 una correcta curva de crecimiento. Como no pudo contar con el cuidado y las ense帽anzas de su madre, no logr贸 desarrollar las habilidades para sobrevivir en su entorno natural, tales como cazar, identificar presas y amenazas, buscar refugio, entre otros; es por ello que fue trasladado a la Reserva Natural Bioparque Wakatá de la Fundaci贸n Parque Jaime Duque en Cundinamarca.


馃憠 Wakatá en lengua chibcha significa lo sagrado, en este espacio, viven los animales silvestres que en su mayor铆a han sido rescatados por las autoridades ambientales, v铆ctimas del tr谩fico y la tenencia ilegal. Al perder sus habilidades para sobrevivir en su entorno natural, permanecen en este Bioparque, donde reciben el cuidado de un equipo t茅cnico y profesional, convirti茅ndose en embajadores de la biodiversidad y participando de los procesos educativos a la comunidad.

Inicia plan piloto para recolecci贸n de basuras nocturna en Medell铆n

En el barrio Tricentenario, de la comuna 5, inici贸 desde la recolecci贸n de residuos ordinarios en horario nocturno, que se desplegar谩 en la totalidad de la ciudad de manera gradual para mejorar el servicio.

 
Durante las pr贸ximas dos semanas se ejecutar谩 el plan piloto en las zonas nororiental y noroccidental de Medell铆n para beneficio de m谩s de 361.000 usuarios del servicio p煤blico de aseo.
 
“Iniciamos con la recolecci贸n nocturna que nos permite mejorar la presentaci贸n de los residuos s贸lidos, mayor eficiencia de los veh铆culos y mejor movilidad en el sector. Vamos a continuar durante febrero con las comunas 1-Popular, 2-Santa Cruz, 3-Manrique, 4-Aranjuez, 5-Castilla, 6-Doce de Octubre, 7-Robledo, 8-Villa Hermosa y 9-Buenos Aires”, explic贸 Carlos Borja, Gerente de Emvarias Grupo EPM.
 
Para el nuevo modelo de recolecci贸n nocturna, se han realizado sensibilizaciones con la comunidad a trav茅s de diferentes dependencias de la Alcald铆a de Medell铆n para consolidar la pedagog铆a que permita la adaptaci贸n cultural al proyecto, as铆 como la articulaci贸n con los recicladores de oficio para lograr consolidar un tercer d铆a dedicado a entrega de material reciclable.
 
“Esto es un gran anuncio. Esto implica que ustedes no saquen la basura cuando van a salir a trabajar y la dejen ah铆 hasta la tarde que pase la basura, sino que s谩quenla despu茅s de llegar de trabajar, los d铆as que est谩n autorizados, y eso va a traer muchos beneficios. Estamos pensando en crear una empresa mixta entre Emvarias y los recicladores en la que ellos se conviertan en due帽os de una empresa de reciclaje, con todo el potencial que les da EPM”, dijo el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.
 
Este proceso hace parte de la evoluci贸n de Emvarias Grupo EPM, que considera la renovaci贸n de su flota de veh铆culos recolectores, la contenerizaci贸n de residuos, el proyecto de cargue lateral y la tercera frecuencia para recolecci贸n de residuos aprovechables que se realizar谩 a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente de Medell铆n y los recicladores de oficio.

馃彅️馃彏️ Envigado sum贸 en familia la celebraci贸n del D铆a Mundial de los Humedales 馃彅️馃彏️

El Humedal El Trian贸n - Heliodora se visti贸 de fiesta para celebrar el * D铆a Mundial de los Humedales* junto a las familias envigade帽as, promoviendo el cuidado y protecci贸n de las 谩reas de conservaci贸n que componen el territorio local con una amplia agenda de actividades a favor del medio ambiente. 

 
La celebraci贸n fue liderada por la Gestora Social Municipal Erica Sierra Quiroga, Eco Humedales, la Mesa Ambiental, la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, el 脥NDER Envigado y Enviaseo E.S.P.

Actividades como: pintacaritas, manualidades, juegos callejeros, l煤dicas, muralismo, rifas y personajes de la fauna silvestre hicieron parte de esta jornada dise帽ada para la familia, que cont贸 con la participaci贸n de los ni帽os y ni帽as del municipio con un hermoso mensaje ¡por la paz y la vida! cuidemos en familia los humedales.

Con esta jornada, Envigado y los colectivos ambientales ratifican su compromiso con los ecosistemas estrat茅gicos y la educaci贸n ambiental en las familias del municipio.

lunes, 6 de febrero de 2023

San Rafael recibi贸 la Alegr铆a de Servir, con importantes obras de infraestructura en vivienda y deporte

-El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, puso la primera piedra del proyecto de vivienda Costa Azul que beneficiar谩 a 20 familias del municipio.
-En materia deportiva, se comprometi贸 a la instalaci贸n de la grama sint茅tica en la cancha municipal y adelantar la construcci贸n de las pistas de bicicross y patinaje.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, encabez贸 en el municipio de San Rafael la jornada La Alegr铆a de Servir. All铆 el mandatario realiz贸 recorrido por diferentes obras de infraestructura del municipio, en donde se destacan la placa huella construida conjuntamente entre la comunidad, la Alcald铆a y la Gobernaci贸n, en el sector de Guayabal. 

Uno de los momentos m谩s importantes se vivi贸 en la instalaci贸n de la primera piedra de la urbanizaci贸n Costa Azul, la cual tiene un costo total de $397.121.600, de los cuales la Gobernaci贸n a trav茅s de VIVA, aporta $166 millones, el municipio de San Rafael invierte $231.121.600, en donde $131.121.600 est谩n representados en el lote.

“20 viviendas so帽adas por a帽os, pero ya est谩 empezando ese sue帽o a personificarse, a constituirse f铆sicamente, gracias al liderazgo de las mujeres”, resalt贸 el gobernador An铆bal Gaviria Correa.

El recorrido continu贸 por las instalaciones del Centro Vida D铆a, inaugurado el a帽o pasado, el cual beneficia a 2.112 personas mayores. Hoy la Gobernaci贸n aport贸 $200 millones para su dotaci贸n.  


“Tenemos una meta grand铆sima y es dejar a los 125 municipios dotados con los Centros Vida D铆a. Eso requiere una inversi贸n grand铆sima y un gran esfuerzo de Gobernaci贸n y alcald铆as, pero estamos avanzando con toda en ese compromiso”, manifest贸 el gobernador.

El compromiso de la Gobernaci贸n con el deporte fue ratificado hoy por el mandatario, quien inspeccion贸 las obras de mejoramiento de la infraestructura deportiva en el municipio y se comprometi贸 con la instalaci贸n de la grama sint茅tica en la cancha.

“Vamos a aportar los recursos de la Gobernaci贸n necesarios para que a la cancha municipal le pongamos la grama sint茅tica y eso significa una inversi贸n de $2.200 millones, la Gobernaci贸n aportar谩 $1.500 y hemos acordado $700 millones con la alcald铆a. Vamos a trabajar en el dise帽o y construcci贸n de la pista de bicicross, ya hay un lugar definido por el alcalde y tambi茅n en la pista de patinaje en San Rafael”, anunci贸 el gobernador.

El alcalde del municipio, Libardo Ciro Morales, resalt贸 la inversi贸n adelantada por la Gobernaci贸n y el compromiso para sacar adelante otros proyectos. Le pidi贸 al gobernador, cumplir los acuerdos municipales para entregar todas las obras all铆 contempladas y solicit贸 que se estudie la posibilidad de un centro de acopio panelero.

“Tenemos un sue帽o de los paneleros de San Rafael, ellos salen y comercializan la panela en la calle, con todas las dificultades que eso significa sobretodo cuando hay lluvia. Yo quiero entregar el antiguo matadero a los paneleros de San Rafael, le voy a invertir unos recursos, unos $50 millones y si usted nos ayuda con $150 millones  dejamos a los paneleros con centro de acopio”, manifest贸 el alcalde Libardo Ciro Morales.

El gobernador por su parte, manifest贸 que se trabajar谩 en sacar adelante este proyecto que responde a una gran necesidad de los campesinos.

“Vamos a trabajarle a eso, en la filosof铆a de todos ponen. Ponen los paneleros, pone el municipio y la Gobernaci贸n, trabajemos unidos para ese centro de acopio aqu铆 en San Rafael”.

 La visita finaliz贸 con un recorrido de un kil贸metro por el r铆o Arenal, uno de los atractivos tur铆sticos que se quieren resaltar en este municipio conocido por su riqueza h铆drica y biodiversidad.

Conoce nuestros humedales

El Valle de Aburr谩 es una zona anfibia con m煤ltiples humedales, no solo de aguas quietas, si no con una gran cantidad de quebradas y nacimientos que alimentan la cuenca del R铆o Aburr谩 馃挦. 

 


Gracias a un trabajo de investigaci贸n que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiza junto al Instituto Humboldt, y mediante un ejercicio de ciencia participativa, sabemos que son 114 los humedales activos que existen en los diez municipios del territorio metropolitano.

 


La existencia de ellos depende de una cuenca hidrogr谩fica que los surta, una flora y una fauna silvestre y una geograf铆a con condiciones clim谩ticas puntuales. 

 


Cumplen las siguientes funciones en el ecosistema urbano: son reguladores del efecto de la isla de calor, garantizan la conversi贸n de carbono a ox铆geno, son h谩bitat para la fauna silvestre y reguladores del balance h铆drico del territorio.

En el #D铆aMundialDeLosHumedales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩  invita a cuidar nuestras 谩reas protegidas y su h谩bitat como conservaci贸n de la biodiversidad.

Conoce m谩s sobre los humedales en el Valle de Aburr谩 ➡️馃敆 https://www.metropol.gov.co/.../investigacion-del-area...

Proyecto de reconstrucci贸n de la Plaza de Mercado de Envigado supera el 50% de avance de obra

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez; el Presidente del Concejo, Pablo Andr茅s Restrepo; la contralora, Lucrecia Londo帽o Builes, honorables concejales, representantes de la Personer铆a, la Veedur铆a, el Comit茅 Ciudadano de Obra, secretarios de despacho, gerentes de entes descentralizados y comerciantes visitaron las obras de la reconstrucci贸n de la Plaza de Mercado.


El recorrido tuvo como prop贸sito dar a conocer de primera mano los avances del proyecto y solucionar las inquietudes t茅cnicas de los participantes. Adem谩s, se present贸 uno de los modelos de locales comerciales de la planta baja de la edificaci贸n.

Actualmente la obra tiene un avance de 51%, con actividades como la construcci贸n de la estructura met谩lica, mamposter铆a, instalaci贸n de cubierta, revoque, vaciado de contrapiso y montaje de piso mosaico, entre otras.


La nueva Plaza de Mercado tiene una inversi贸n total de $ 17.024 millones y contar谩 con un 谩rea construida de 4.834m² distribuidos en dos niveles y un semis贸tano, contar谩 con 77 locales comerciales, subestaci贸n el茅ctrica, ascensor y espacios c贸modos para el bienestar de los comerciantes y visitantes. Toda la edificaci贸n cumplir谩 con las normativas de seguridad, sanitarias y de accesibilidad para personas en situaci贸n de discapacidad.

La renovaci贸n de este tradicional espacio se convertir谩 en un referente gastron贸mico, comercial y cultural de esta ciudad.