Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 1 de marzo de 2025

Jóvenes Pa' Lante consolida su impacto y se expande en 2025

El programa Jóvenes Pa’ Lante, impulsado por la Gobernación de Antioquia, culmina su primer año de ejecución con resultados positivos y una proyección ambiciosa para el 2025. Con una inversión que superará los 13 mil millones de pesos, la iniciativa se expandirá para alcanzar a más municipios y beneficiar a una mayor cantidad de jóvenes comprometidos con el desarrollo social y la transformación de sus comunidades.

Durante su fase piloto, Jóvenes Pa’ Lante impactó a más de mil jóvenes antioqueños, brindándoles oportunidades de crecimiento personal y profesional a través del reconocimiento de su activismo cultural, académico y social. Lejos de premiar conductas delictivas, la estrategia busca fortalecer el liderazgo juvenil y fomentar soluciones innovadoras a problemáticas como la prevención del delito y la salud mental.

Camila Barco, participante del programa en Zaragoza, resaltó el impacto de la iniciativa en su comunidad: "No solo beneficiamos a los 50 jóvenes que participaron directamente, sino también a sus familias y entornos escolares. La acogida del programa fue excepcional, porque permitió multiplicar sus aprendizajes y generar cambios reales".

Por su parte, Carlos Campos, de Segovia, destacó la expansión del programa en 2025: "El año pasado logramos impactar y transformar vidas dentro del territorio. Ahora que duplicaron las plazas, podremos generar un impacto aún mayor en nuestros municipios".

Las actividades impulsadas por Jóvenes Pa’ Lante incluyen proyectos de intervención comunitaria diseñados por los propios participantes. En La Ceja, por ejemplo, los jóvenes organizaron una ciclada con estaciones de reflexión sobre salud mental, promoviendo el diálogo sobre la gestión de emociones y el bienestar psicológico.

Este modelo de "réplicas", donde los conocimientos adquiridos son transmitidos a otros espacios municipales, ha sido clave en el éxito del programa. Mediante murales, representaciones teatrales, debates y actividades deportivas, los jóvenes han encontrado formas creativas y efectivas de multiplicar el impacto de la estrategia.

Ante los resultados obtenidos en 2024, la Gobernación de Antioquia ha decidido ampliar la cobertura del programa. En 2025, Jóvenes Pa’ Lante llegará a 60 municipios con 120 jóvenes líderes y beneficiará a más de 3 mil personas de manera directa.

Las capacitaciones en liderazgo juvenil iniciaron el pasado jueves, marcando el comienzo oficial de la nueva etapa del programa. Katherine Zapata Orrego, secretaria de Juventud de Antioquia, enfatizó el impacto integral de la iniciativa: "Jóvenes Pa’ Lante no solo trabaja en la prevención del delito y el consumo de sustancias, sino que también fomenta el emprendimiento, el desarrollo de proyectos de vida y la vinculación de los jóvenes con la oferta institucional del departamento".

Con un enfoque en la autonomía juvenil y la participación activa en la transformación social, Jóvenes Pa’ Lante se consolida como una apuesta clave para el desarrollo de la juventud en Antioquia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario