Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 1 de marzo de 2025

Medellin apuesta por el aprovechamiento de residuos orgánicos para prolongar la vida del relleno sanitario

En un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental y optimizar la gestión de residuos sólidos, Medellín ha puesto en marcha un plan integral que busca aprovechar 59.780 toneladas de residuos durante el actual cuatrienio. Con este proyecto, la Administración Distrital pretende extender la vida útil del relleno sanitario La Pradera, promoviendo el reciclaje y la economía circular.

Según las proyecciones, el sector residencial de Medellín generará este año aproximadamente 1.109,6 toneladas diarias de desechos. De esta cantidad, el 13,2 % (146 toneladas) es reciclable, mientras que el 56,6 % (628 toneladas de residuos orgánicos) podría reingresar a la cadena productiva mediante procesos de tratamiento adecuados.

"En los próximos tres años, el Distrito le apuesta a 14 programas como el aprovechamiento de residuos, inclusión de recicladores y gestión de residuos de construcción y demolición, con el fin de adoptar modelos de economía circular. Esto nos permitirá reducir puntos críticos, aumentar la tasa de reciclaje y minimizar la cantidad de residuos enviados a La Pradera", explicó la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil.

Una de las iniciativas destacadas dentro de este plan es el proyecto "Aumento del aprovechamiento y/o tratamiento de residuos sólidos en el Distrito de Medellín", que otorga una segunda vida a materiales como plástico, cartón y residuos orgánicos, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.

Además, la campaña "Fácil Se-pa-ra" busca fortalecer la separación de residuos en la fuente y apoyar a las 24 organizaciones de recicladores de oficio de la ciudad. Gracias a esta estrategia, se beneficiarán directamente 4.782 personas que se dedican a la recuperación de materiales reutilizables.

La Administración Distrital también está impulsando programas de capacitación y asesoría para incentivar la cultura ciudadana en torno a la separación y disposición adecuada de los residuos. En esta línea, se hace un llamado a los habitantes de Medellín para que adopten buenas prácticas, respeten los horarios de recolección y participen en iniciativas que contribuyan a la limpieza y sostenibilidad ambiental de la ciudad.

Con estas acciones, Medellín avanza hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente y sostenible, promoviendo el reciclaje y la economía circular como herramientas clave para la conservación del medio ambiente y el desarrollo urbano responsable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario