- Esta convocatoria del Programa Becas Regiones estar谩 orientada a fortalecer el estudio de carreras que apuntan a contrarrestar el cambio clim谩tico y a generar acciones de prevenci贸n, conservaci贸n y cuidado del medio ambiente.
- Para la vigencia 2021 – 1 el Programa Becas Regiones tendr谩 una inversi贸n de 2.950 millones de pesos.
En el acto de lanzamiento de las Becas Regiones, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, destac贸 el monto de esta nueva convocatoria, la cual tendr谩 una inversi贸n de 2.950 millones de pesos. Se estima que con estos recursos se favorecer谩n unos 200 j贸venes antioque帽os egresados de las instituciones educativas del departamento.
Indic贸 que es importante hacerle saber a los j贸venes que 茅sta convocatoria estar谩 abierta a partir del mi茅rcoles 11 de noviembre y hasta el 15 de diciembre para que los estudiantes que se grad煤en durante el presente a帽o, tengan la oportunidad de inscribirse.
Precis贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Pel谩ez Botero que Becas Regiones es un programa que financia el acceso y la permanencia en la educaci贸n superior de los j贸venes de las subregiones del Departamento. Es por ello que algunas carreras se ofertar谩n en la ciudad de Medell铆n, mientras que otras se ofrecer谩n en diferentes municipios del departamento.
Pensando en la formaci贸n de profesionales que a futuro contrarrestar谩n la emergencia clim谩tica en sus territorios, la nueva convocatoria del Programa Becas Regiones estar谩 orientada a carreras que aporten a mitigar sus efectos. Con el apoyo del Comit茅 de Cambio Clim谩tico, se identificaron 60 programas de pregrado presenciales, virtuales, y a distancia de los cuales se destacan:
• Licenciatura en Pedagog铆a de la Madre Tierra.
• Bioingenier铆a.
• Oceanograf铆a.
• Ingenier铆a Sanitaria.
• Tecnolog铆a en gesti贸n del turismo de la naturaleza.
• Tecnolog铆a en Producci贸n Agropecuaria.
• Tecnolog铆a en Saneamiento Ambiental.
• Ingenier铆a Forestal.
• Ingenier铆a Energ茅tica.
• Licenciatura en Ciencias Naturales.
• Ciencias Ambientales.
Gaviria Correa hizo 茅nfasis al se帽alar que la administraci贸n UNIDOS por la Vida, sigue trabajando para que los j贸venes de las regiones, tengan equidad y acceso a la educaci贸n superior. Este prop贸sito se est谩 logrando gracias a la unidad y al trabajo mancomunado de la Corporaci贸n Gilberto Echeverr铆 con EPM y el IDEA. A ellos, se suman 15 instituciones de educaci贸n superior p煤blicas y privadas que est谩n ofertando sus programas para contrarrestar el cambio clim谩tico.
1. Corporaci贸n Universitaria Lasallista
2. Fundaci贸n Universitaria Cat贸lica del Norte
3. Instituci贸n Universitaria Digital de Antioquia
4. Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
5. Instituci贸n Universitaria Marco Fidel Su谩rez
6. Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo
7. Instituci贸n Universitaria Polit茅cnico Gran Colombiano
8. Instituto Tecnol贸gico Metropolitano- ITM
9. Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
10. Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
11. Tecnol贸gico COREDI
12. Tecnol贸gico de Antioquia
13. Universidad Cat贸lica de Oriente
14. Universidad de Antioquia
15. Universidad Nacional de Colombia.
Las inscripciones podr谩n hacerse desde el 11 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2020 en el sitio web de la Corporaci贸n: www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co
Los recursos econ贸micos de esta convocatoria provienen del Fondo de Educaci贸n Superior de Antioquia y son gerenciados por la Corporaci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a, la cual realiza toda la operaci贸n t茅cnica y el acompa帽amiento social a los beneficiarios.
A la apertura de esta nueva convocatoria se suma el Programas de Cr茅ditos Condonables que otorga financiaci贸n para matr铆cula en las cinco Instituciones de Educaci贸n Superior oficiales priorizadas por la Gobernaci贸n de Antioquia, esta iniciativa inicia inscripciones desde el 16 de noviembre de 2020 hasta el 19 de enero de 2021, los t茅rminos y requisitos se pueden consultar en www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario