Con una programación cargada de arte, aprendizaje y participación, Envigado celebró el Congreso Internacional Tejiendo Sueños, un espacio que reunió a educadores, familias y entidades dedicadas a la educación inicial, bajo los ejes temáticos de la música, la literatura y el juego.
El evento fue inaugurado por el alcalde Raúl Cardona González, quien destacó el compromiso de todos los actores que trabajan por el desarrollo integral de la primera infancia en el municipio. El mandatario agradeció especialmente a las Delegadas Sociales, aliadas estratégicas del Festival Tejiendo Sueños 2025, cuyo lema este año fue “Cuentos que suenan, juegos que enseñan”.
Durante el congreso, los participantes vivieron momentos de música, juego y expresión creativa, donde presentadores, ponentes y asistentes interactuaron de forma cercana y participativa, generando un ambiente cálido y coherente con el enfoque pedagógico del festival.
La programación contó con la participación de reconocidas expertas en pedagogía, música y literatura infantil, entre ellas Amalia Low, Paula Ríos y Magdalena Fleitas, quienes compartieron herramientas y conceptos innovadores para fortalecer las prácticas educativas y de acompañamiento a la niñez.
El Congreso Internacional Tejiendo Sueños reafirmó el liderazgo de Envigado en la promoción de la primera infancia como prioridad de política pública, impulsando espacios de formación, arte y reflexión que fortalecen la relación entre docentes, familias y comunidad.
Con este encuentro, el municipio continúa tejiendo redes de aprendizaje y afecto que hacen posible que los niños y niñas crezcan en entornos llenos de amor, juego y oportunidades para aprender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario