En una jornada llena de alegr铆a, m煤sica y reconocimiento, m谩s de 6.000 vendedores informales y sus familias se reunieron en el Parque Norte para conmemorar el D铆a del Vendedor Informal y sus Familias 2025, evento liderado por la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia de la Alcald铆a de Medell铆n.
Durante la celebraci贸n, se entregaron reconocimientos a 11 vendedores regularizados por su trayectoria, compromiso y aporte a la construcci贸n de una ciudad m谩s ordenada y solidaria. El encuentro se enmarca en el Decreto 1635 de 2007 y en la Pol铆tica P煤blica del Vendedor Informal, que promueve la inclusi贸n, la dignificaci贸n del oficio y el fortalecimiento de la legalidad en el espacio p煤blico.
La jornada cont贸 con presentaciones art铆sticas, ferias institucionales, sorteos y muestras musicales, en un ambiente de integraci贸n comunitaria. Este tipo de espacios buscan fortalecer el di谩logo entre la Administraci贸n Distrital y las asociaciones de vendedores, fomentar el respeto por la norma y reconocer el trabajo de quienes ejercen su oficio de manera organizada.
El subsecretario de Espacio P煤blico, David Ram铆rez, destac贸 los avances en el acompa帽amiento a esta poblaci贸n:
“Hoy contamos con m谩s de 14.300 vendedores informales caracterizados. Hombres y mujeres que inspiran, dignifican el espacio p煤blico con su trabajo honesto y demuestran que la inclusi贸n y la legalidad son el camino para construir el futuro. Adem谩s, hemos desarrollado m谩s de 10.000 sensibilizaciones en cultura ciudadana, convivencia y respeto por la norma”, expres贸 el funcionario.
La Alcald铆a de Medell铆n resalt贸 que los procesos de regulaci贸n del comercio informal han contribuido a reducir conflictos por uso del espacio p煤blico y prevenir hechos delictivos asociados a la informalidad. Gracias a las jornadas de di谩logo, control y oferta institucional, se ha fortalecido la confianza entre los vendedores y las autoridades, adem谩s de dignificar su labor como parte activa de la econom铆a local.
La celebraci贸n concluy贸 con el compromiso de afianzar la Pol铆tica P煤blica del Vendedor Informal y sus Familias, impulsando programas de capacitaci贸n, acceso a oportunidades sociales y estrategias de formalizaci贸n que garanticen condiciones de trabajo seguras, sostenibles y en armon铆a con la convivencia ciudadana.