En el coraz贸n de la ciudad, las calles del Centro de Medell铆n se transformaron en un gran espacio de aprendizaje, reflexi贸n y convivencia. Como parte de la estrategia Nada de Nervios, liderada por la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, 150 j贸venes de distintas instituciones educativas participaron en un recorrido pedag贸gico que convirti贸 a San Benito, Jun铆n, La Playa y Plaza Botero en escenarios para el di谩logo sobre historia, arte, memoria urbana y liderazgo social.
Esta iniciativa, impulsada por la Alcald铆a de Medell铆n, busca fortalecer la articulaci贸n entre la comunidad educativa y la administraci贸n distrital, con el prop贸sito de resignificar el Centro y promover una educaci贸n m谩s abierta, participativa y transformadora.
“Desde la Alcald铆a de Medell铆n seguimos demostrando que la educaci贸n no ocurre solo dentro de las aulas, sino tambi茅n en las calles, los parques y los espacios que compartimos. Esta experiencia forma parte de nuestro prop贸sito de fortalecer el liderazgo juvenil y promover una Medell铆n educadora, participativa y viva”, se帽al贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Camilo Cano Montoya.
Durante la jornada, los j贸venes participaron en actividades creativas y vivenciales: recibieron un “paisaporte” para registrar sus reflexiones, construyeron un mapa de emociones urbanas para identificar los lugares que generan seguridad o tensi贸n, y realizaron paradas de observaci贸n donde la ciudad se convirti贸 en texto, memoria y di谩logo.
Para Fabriana Leo Albarr谩n, estudiante de la Instituci贸n Universitaria de Envigado, la experiencia fue inspiradora:
“Lo que m谩s me gust贸 fue ver una perspectiva tan amplia, porque no es solamente uno, sino compartir con un mont贸n de j贸venes que tienen diferentes puntos de vista. Es resignificar los lugares que ya conoc铆amos y entender que nuestra voz puede transformar la ciudad”.
El encuentro concluy贸 en el Parque de las Esculturas, junto al Museo de Antioquia, con una reflexi贸n colectiva sobre c贸mo construir una Medell铆n m谩s justa, incluyente y viva.
Con esta experiencia, la Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con la educaci贸n participativa y la formaci贸n de l铆deres transformadores, demostrando que la ciudad misma puede ser un aula abierta donde florecen la creatividad, la memoria y la convivencia.