Páginas

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 23 de octubre de 2025

Más de 350 mil personas participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Antioquia

Con la participación de más de 350 mil personas, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) coordinó en el departamento el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, un ejercicio que puso a prueba la capacidad de reacción de los municipios ante diferentes escenarios de riesgo.

De acuerdo con el Dagran, 2.354 entidades públicas, privadas y mixtas se vincularon al simulacro, que contó además con la participación de 16 entidades del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, instituciones educativas, organizaciones sociales y comunidad en general.

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recibió los reportes de los municipios sobre el desarrollo del ejercicio, que tuvo representación en 121 municipios del departamento, excluyendo el Distrito de Medellín. En total participaron 350.845 personas y 276 animales evacuados, junto a 851 entidades del sector público, 1.373 privadas, 130 mixtas y 12.062 organizaciones comunitarias.

Los municipios desarrollaron el simulacro de acuerdo con los riesgos más frecuentes en sus territorios: 65 por sismo, 18 por inundación, 11 por incendio estructural, ocho por movimiento en masa, ocho por avenida torrencial, cuatro por vendaval, dos por derrames, dos por incendio forestal, uno por diapirismo y uno por explosión.
Casos como los de Salgar, que simuló una avenida torrencial, y Nechí, que realizó un ejercicio por inundación, reflejaron cómo las localidades adaptan el simulacro a sus condiciones particulares.

El director Ríos Puerta destacó el acompañamiento técnico del personal del Dagran, que se desplazó a diferentes municipios para apoyar la planeación, coordinación y comunicación del simulacro. “Este ejercicio nos permite evaluar las capacidades instaladas durante el actual gobierno, así como la pertinencia de los instrumentos de gestión del riesgo que hemos fortalecido con asesoría técnica y obras de mitigación”, afirmó.

Desde las 9:00 de la mañana, el Dagran activó la Sala de Crisis Departamental y mantuvo comunicación permanente con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres. En algunos municipios, como parte del ejercicio, se simuló la superación de la capacidad de respuesta local, lo que motivó el desplazamiento de funcionarios del Dagran para coordinar acciones en terreno.

Finalmente, la entidad dispuso toda la información del simulacro en su Sistema de Información de Gestión del Riesgo de Desastres, disponible en https://dagran.antioquia.gov.co/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario