P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 16 de mayo de 2023

La Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia pone a Colombia a la vanguardia con la primera Maestr铆a en Biotecnolog铆a y Bioeconom铆a del pa铆s.

  • Este programa se basa en las recomendaciones clave de la Misi贸n Internacional de Sabios de 2019 y la Misi贸n Nacional de Bioeconom铆a de 2020, consolidando as铆 una propuesta educativa alineada con los avances cient铆ficos y las necesidades del pa铆s.
  • Si est谩s interesado en formar parte de esta oportunidad acad茅mica, las inscripciones ya est谩n abiertas desde hoy y se extender谩n hasta el 24 de mayo. Para registrarte, visita el sitio web oficial del Colegio Mayor de Antioquia en www.colmayor.edu.co

En un compromiso con la gesti贸n sostenible de recursos y el desarrollo de productos y servicios basados en la bioeconom铆a y la econom铆a circular, la Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia ha obtenido el registro calificado para su primera maestr铆a propia: Biotecnolog铆a y Bioeconom铆a. La Resoluci贸n 006776, otorgada por el Ministerio de Educaci贸n Nacional, avala esta apuesta de pa铆s por la formaci贸n de profesionales altamente calificados en estas 谩reas.

La creaci贸n de este posgrado se basa en la s贸lida experiencia y el reconocimiento que ya posee el pregrado de Biotecnolog铆a en la instituci贸n. "Este logro es el resultado del trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Administraci贸n, quienes, en una alianza estrat茅gica, han desarrollado este programa 煤nico en el pa铆s para fortalecer la investigaci贸n y la innovaci贸n", afirm贸 el rector de la Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Juan David G贸mez Fl贸rez.

El objetivo de esta maestr铆a es formar profesionales de alto nivel a trav茅s de la investigaci贸n aplicada, la transferencia de tecnolog铆a y conocimiento, y promover el desarrollo de modelos productivos sostenibles enmarcados en la estrategia de econom铆a circular. Asimismo, busca fortalecer las capacidades del pa铆s en Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

El programa est谩 dirigido a profesionales en Biotecnolog铆a, Bacteriolog铆a, Biolog铆a, Bioqu铆mica, Qu铆mica, Agronom铆a, Alimentos, Medio Ambiente, Zootecnia, Veterinaria y 谩reas afines relacionadas con ciencias de la vida, administrativas, econ贸micas e ingenier铆as, que est茅n interesados en la creaci贸n o desarrollo de empresas de base biotecnol贸gica.

"La maestr铆a busca ofrecer profesionales altamente calificados en el campo de los bionegocios y la biodiversidad comercial, para que sean protagonistas del cambio hacia una bioeconom铆a sostenible. Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que hicieron posible este proyecto", destac贸 la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, M贸nica Mar铆a Durango Zuleta.

El Posgrado en Biotecnolog铆a y Bioeconom铆a es el 煤nico programa del pa铆s con esta denominaci贸n y est谩 encaminado hacia el desarrollo de competencias para el impulso de bionegocios y el uso sostenible de la biodiversidad con fines comerciales, y tiene una orientaci贸n clara y definida hacia la ejecuci贸n de proyectos de investigaci贸n en esta 谩rea.

M谩s cerca de la diversi贸n: el Parque Acu谩tico Ambiental, Infantil y Juvenil de Envigado alcanza el 50% de avance en su construcci贸n.

 

La remodelaci贸n del Parque Acu谩tico Ambiental, Infantil y Juvenil de Envigado es uno de los proyectos m谩s representativos en materia de recreaci贸n, deporte e integraci贸n familiar en la Ciudad Se帽orial. Y se logra gracias al apoyo del  脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez; la Directora de Proyectos del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Mar铆a Camila Salcedo; el Concejal de Envigado, Leo Alzate Su谩rez; funcionarios de la Administraci贸n Municipal, Chiquirreporteros y miembros de la comunidad recorrieron este proyecto que, en su primera etapa, cuenta con un 谩rea de 14.238 m2 y con un avance de obra del 56%.


El Parque Acu谩tico Ambiental, Infantil y Juvenil de Envigado contar谩 con espacios como:
• Arenero:
C谩psula espacial, laberinto de muros, deslizaderos y juegos accesibles
• La Ciudad:
Pista de tr谩nsito infantil, rueda de la fortuna, mont铆culos escalables, zona de trampolines y columpio m煤ltiple.
• Cine cubierto:
Grader铆as y plazoleta para proyecci贸n de pel铆culas.
• El Oc茅ano:
Piscina infantil, plazoleta de chorritos, piscina de adultos y tobog谩n.
• Edificio l煤dico de acceso:
Taquillas, laberinto, piscina de pelotas y columpios.
• Edificio de servicios:
Cuartos t茅cnicos, bodegas, ba帽os, camerinos y ba帽o accesible.
• Edificio de ba帽os infantiles:
Ba帽os y camerinos infantiles y ba帽o accesible.
• Casa en el 脕rbol:
Plaza de la familia, 3 locales comerciales, zona de comidas, ba帽os y cambiador accesible, cuarto de primeros auxilios, patio de juegos, ludoteca, zona de lactancia, cancha m煤ltiple cubierta y cuartos t茅cnicos y bodegas.
• Edificio administrativo N°1 :
Aula m煤ltiple, cuarto de primeros auxilios, oficinas administrativas, zona de reuniones y ba帽os.
• Edificio administrativo N°2:
Oficinas administrativas, zona de descanso para trabajadores, ba帽os y cuarto de vigilancia.

lunes, 15 de mayo de 2023

El gobernador An铆bal Gaviria concluye exitoso recorrido de tres d铆as por el Bajo Cauca, destacando Taraz谩 y C谩ceres

 

Luego de un marat贸nico recorrido por el Bajo Cauca, que se llev贸 a cabo desde el pasado jueves hasta el s谩bado, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, concluy贸 su visita en los municipios de Taraz谩 y C谩ceres. Durante esta jornada, denominada "La Alegr铆a de Servir", se destac贸 la inversi贸n que supera los $190.000 millones destinados a esta subregi贸n.

Estas inversiones forman parte del "Laboratorio de Vida", un programa de siete a帽os de duraci贸n (2023-2030), que incluye el Distrito Minero, la formalizaci贸n, programas de formaci贸n y la creaci贸n de una cooperativa de mineros. El objetivo principal es revertir los impactos negativos ocasionados por la extracci贸n de oro, tales como la violencia, la degradaci贸n ambiental, la pobreza y las desigualdades. Para lograrlo, se ha enfatizado en una distribuci贸n equitativa de los recursos del gobierno departamental.

En el municipio de Taraz谩, el gobernador visit贸 el corregimiento El Guaimaro, donde se entregaron obras en la Instituci贸n Educativa Rural La Caucana, beneficiando a 146 estudiantes. Estas obras incluyeron mejoras en la pintura, cubierta, bater铆as sanitarias, cancha y cerramiento, con una inversi贸n de $906 millones de pesos. Adem谩s, la comunidad recibi贸 un centro de salud con obras de adecuaci贸n, que mejorar谩n la atenci贸n m茅dica tanto en la poblaci贸n urbana como rural, con una inversi贸n de 500 millones de pesos.

Adicionalmente, se anunci贸 la creaci贸n de un fondo de 100 millones de pesos, que ser谩 distribuido mediante un taller participativo en El Guaimaro, para que la comunidad defina las prioridades y el uso de los recursos.

TARAZA

En la cabecera municipal de Taraz谩, acompa帽ado por el alcalde Mario Eliecer Sierra Correa y rodeado de la comunidad, el gobernador anunci贸 importantes inversiones. Estas incluyen medidas para prevenir el desbordamiento del r铆o Taraz谩, mejoras en la infraestructura educativa y la recuperaci贸n y mantenimiento de m谩s de 300 kil贸metros de v铆as terciarias.

Durante el recorrido por el casco urbano, se visit贸 el realce del dique (Jarill贸n), con una inversi贸n de $170 millones de pesos, con el prop贸sito de evitar inundaciones como las ocurridas en 2021, que causaron p茅rdidas millonarias a los comerciantes locales. Adem谩s, se analiza la posibilidad de realizar nuevas inversiones en esta 谩rea.

El gobernador se comprometi贸 a apoyar el programa de mantenimiento de v铆as con maquinaria amarilla durante cuatro meses, aportando 1.000 millones de pesos. Adem谩s, se sumar谩n 800 millones de pesos por parte de la alcald铆a, con el objetivo de mejorar las condiciones de las v铆as La Caucana, El Guaimaro, Barro Blanco, Vieja Esperanza, entre otras. 

En materia educativa y dentro del Laboratorio de Vida dise帽ado espec铆ficamente para esta subregi贸n del Bajo Cauca, el mandatario anunci贸 que la administraci贸n Unidos por la Vida invertir谩 otros $1.000 millones de pesos para atender una de las columnas vertebrales de esta estrategia y brindar soluciones estructurales a la problem谩tica de la regi贸n. En este sentido, dijo que los nuevos recursos estar谩n dirigidos a mejorar las condiciones de los espacios de las instituciones educativas Puerto Antioquia, San Antonio en Las Palmas, entre otras.

Aunque se har谩n inversiones en muchos frentes, es fundamental la inversi贸n en educaci贸n, capacitaci贸n y formaci贸n para la ni帽ez y la juventud, precis贸 Gaviria Correa, quien agreg贸 que “la educaci贸n es la gran llave para romper la desigualdad.  Nosotros decimos que equidad se escribe con E de educaci贸n porque es la que le dar谩 la oportunidad a los ni帽os y los j贸venes, de desarrollar plenamente sus talentos y sus proyectos de vida”.

Barequeros, mineros de 谩reas de reserva especial, mineros formalizados y titulares mineros, estuvieron presentes durante la entrega de cuatro reconocimientos de formalizaci贸n a Diego Hern谩n Giraldo L贸pez, Iv谩n Rodr铆guez Jaramillo, John Mauricio G贸mez Pe帽a y Pedro Harold Ortiz Villota; y la distribuci贸n de 50 kits para efectuar ecominer铆a en el territorio.

C脕CERES

 En C谩ceres, municipio y Gobernaci贸n intervinieron 1.8 kil贸metros de v铆as urbanas con recursos que superan los 1.720 millones de pesos, beneficiando a 37.806 habitantes del barrio La Magdalena.

Dentro de la estrategia de Permanencia Escolar, la Secretar铆a de Educaci贸n hizo entrega de 80 bicicletas a estudiantes beneficiados con el programa En Mi Bici a la Escuela.  De esta forma la administraci贸n departamental en articulaci贸n con la Gerencia de la Bici pretende mitigar la deserci贸n escolar.


Se aprovech贸 la ocasi贸n para realizar la firma de la alianza entre la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA) y la Secretar铆a de las Mujeres para darle continuidad y sostenibilidad al proyecto Red de Vida de Viveros, d谩ndole un enfoque de g茅nero en las intervenciones realizadas, poder extender la oferta de la Secretar铆a de las Mujeres a las mujeres integrantes de la Red de Vida de Viveros y lograr promocionar el trabajo realizado por ellas en su territorio.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 impulsa el programa "Plan Quebradas" para fortalecer la econom铆a circular en comunidades de microcuencas

En el marco de su compromiso con la protecci贸n del medio ambiente, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha implementado el programa "Plan Quebradas: Tu misi贸n es protegerlas", con el objetivo de fortalecer las capacidades de las comunidades habitantes de microcuencas en proyectos de econom铆a circular. Hasta el momento, 18 comunidades han sido capacitadas y participado activamente en este programa.


Reconociendo la importancia de los guardianes de las microcuencas en el territorio metropolitano, el programa "Plan Quebradas" ha brindado apoyo y formaci贸n a l铆deres ambientales y a la comunidad en general. Su enfoque principal ha sido la implementaci贸n de proyectos de econom铆a circular, los cuales permiten el aprovechamiento adecuado de los residuos dom茅sticos, promoviendo as铆 un manejo sostenible de los recursos y la protecci贸n de las microcuencas.


Bajo el lema "Plan Quebradas, tu misi贸n es protegerlas", este programa ha trabajado de manera activa en el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades, brind谩ndoles las herramientas necesarias para implementar pr谩cticas de econom铆a circular en sus hogares y entornos. Esto incluye la identificaci贸n de oportunidades para reutilizar, reciclar y reducir los residuos generados, fomentando una gesti贸n responsable y sostenible de los mismos.

La econom铆a circular se ha convertido en una estrategia clave para minimizar el impacto ambiental y promover la utilizaci贸n eficiente de los recursos. Mediante la implementaci贸n de proyectos enfocados en la econom铆a circular, las comunidades participantes en el programa "Plan Quebradas" han logrado convertir residuos dom茅sticos en recursos aprovechables, generando as铆 un impacto positivo en el entorno local y contribuyendo a la preservaci贸n de las microcuencas.

 


El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha destacado la importancia de este programa como una forma de promover la participaci贸n activa de la comunidad en la protecci贸n del medio ambiente y la conservaci贸n de las microcuencas. Adem谩s de los beneficios ambientales, los proyectos de econom铆a circular tambi茅n pueden generar oportunidades econ贸micas locales, impulsando emprendimientos sostenibles y la generaci贸n de empleo en las comunidades.

El compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con la implementaci贸n de "Plan Quebradas" refleja su visi贸n a largo plazo de promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la regi贸n. A trav茅s de la capacitaci贸n y el apoyo a las comunidades, se busca fomentar pr谩cticas responsables que contribuyan a la conservaci贸n de las microcuencas y al bienestar de todos los habitantes del territorio metropolitano.

Medell铆n optimiza la movilidad en 谩reas de alta pendiente con la implementaci贸n de modernas v铆as en concreto

 

En un esfuerzo por mejorar la movilidad y garantizar una mejor calidad de vida para sus habitantes, Medell铆n ha inaugurado dos nuevas v铆as en concreto en las comunas 3-Manrique y 13-San Javier. Estas obras, que abarcaron un total de 604 metros lineales de v铆a, tienen como objetivo principal ofrecer una soluci贸n efectiva para las zonas de alta pendiente en la ciudad.

La mayor铆a de la malla vial de Medell铆n est谩 compuesta por v铆as pavimentadas; sin embargo, en casos donde las condiciones t茅cnicas y la durabilidad a largo plazo son fundamentales, se opta por la construcci贸n de v铆as en concreto. Estas v铆as son especialmente adecuadas para terrenos con pendientes pronunciadas y presentan un acabado rugoso que proporciona una superficie de rodadura m谩s uniforme y mayor adherencia para los veh铆culos.

"Desde la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica tenemos una buena noticia para dar: estamos entregando dos nuevas v铆as en concreto que suman aproximadamente 600 metros lineales en los sectores de Santa In茅s en Manrique y Pe帽itas en San Javier. Estas v铆as en concreto se construyen con el objetivo de mejorar el agarre de los veh铆culos y garantizar la seguridad de los conductores y peatones en pendientes pronunciadas", explic贸 el subsecretario de Construcci贸n y Mantenimiento, Adri谩n Correa Ochoa.

En Manrique, entre los sectores Las Granjas y Santa In茅s, se construy贸 una v铆a en concreto de 117 metros lineales, la cual incluy贸 la creaci贸n de andenes, cunetas y sistemas de drenaje de aguas lluvias. Por otro lado, en San Javier, en el sector de Pe帽itas, se ciment贸 un tramo adicional de 487 metros lineales con las mismas caracter铆sticas.

La inversi贸n realizada por la Administraci贸n Distrital para estas intervenciones asciende a los $6.965 millones y se estima que m谩s de 20.000 personas se beneficiar谩n de estas obras. Adem谩s, la construcci贸n de estas v铆as ha generado un total de 84 empleos, de los cuales 19 han sido ocupados por trabajadoras.

Los residentes de las zonas intervenidas han expresado su satisfacci贸n y gratitud por estas mejoras en la infraestructura vial. Aura Zapata S谩nchez, habitante de San Javier, manifest贸 su alegr铆a al decir: "Desde hace 30 a帽os vivo en el barrio Las Pe帽itas, por los rieles, y estoy muy contenta con el trabajo que nos est谩n haciendo. Mejor dicho, estoy muy feliz porque hemos pasado muchas dificultades con este problema que era la v铆a por ac谩".

Estas nuevas v铆as en concreto representan un paso significativo hacia una movilidad m谩s eficiente y segura en Medell铆n, reafirmando el compromiso de la ciudad con el desarrollo de infraestructuras que benefician a sus habitantes y promueven el progreso urbano.

Manizales convoca a aspirantes para integrar el Comit茅 de Participaci贸n Comunitaria en Salud (Copaco)

 

La Secretar铆a de Salud Municipal de Manizales ha extendido una invitaci贸n a todas las organizaciones sociales y comunitarias legalmente constituidas en el municipio para que participen en la postulaci贸n del Comit茅 de Participaci贸n Comunitaria en Salud. Este proceso, que dar谩 inicio este lunes 15 de mayo, se extender谩 hasta el 15 de junio de la presente vigencia.

El objetivo principal de esta convocatoria es fomentar la participaci贸n ciudadana en la toma de decisiones locales relacionadas con la pol铆tica p煤blica en salud. La Administraci贸n Municipal considera de suma importancia que la comunidad se integre activamente en este tipo de comit茅s, ya que su participaci贸n influye en la b煤squeda de respuestas integrales y de calidad de vida en temas de salud, tanto a nivel individual como colectivo.

Ana Patricia Mar铆n Castro, Coordinadora del Servicio de Atenci贸n a la Comunidad y Participaci贸n Social de la Secretar铆a de Salud Municipal, destac贸 la relevancia de formar parte de este grupo: "Es muy importante ser parte de este grupo porque se puede intervenir en las actividades de planeaci贸n, vigilancia, control de gastos del sistema general de seguridad social y participar en la toma de decisiones en la formulaci贸n de proyectos, entre otros aspectos".

Si usted est谩 interesado en postularse, podr谩 hacerlo a partir del pr贸ximo lunes, presentando una carta de acreditaci贸n que certifique su condici贸n como delegado de una organizaci贸n social o comunitaria legalmente constituida. Para ello, deber谩 acercarse a la Oficina del Servicio de Atenci贸n a la Comunidad, ubicada en el local 6 del pasaje comercial de la Alcald铆a de Manizales. Tambi茅n tiene la opci贸n de enviar el documento al correo electr贸nico atenci贸n.usuario@manizales.gov.co.

Se recuerda a los interesados que el cierre de la convocatoria ser谩 el 15 de junio de 2023. Esta es una oportunidad invaluable para aquellos ciudadanos comprometidos con la mejora de la salud y la calidad de vida de la comunidad manizale帽a, ya que podr谩n contribuir activamente en la planificaci贸n, ejecuci贸n y seguimiento de las pol铆ticas y proyectos de salud del municipio.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre los requisitos y procedimientos de postulaci贸n, se recomienda contactar directamente con la Oficina del Servicio de Atenci贸n a la Comunidad o visitar el sitio web oficial de la Alcald铆a de Manizales.

domingo, 14 de mayo de 2023

¡Cuidado con el calor! SIATA reporta aumento de temperatura en Medell铆n


El Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 (SIATA), report贸 que durante las primeras semanas de mayo se ha registrado un aumento en la temperatura promedio diaria en la regi贸n, superando en m谩s de 2°C su variaci贸n media. El incremento en la temperatura ha hecho que los d铆as sean m谩s calurosos de lo esperado.

Ante esta situaci贸n, el SIATA, ha emitido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos tomen medidas preventivas durante los d铆as muy soleados. La primera de ellas es utilizar bloqueador solar de manera constante para evitar quemaduras en la piel y protegerla de los rayos UV.

Adem谩s, es importante hidratarse adecuadamente, para lo cual se recomienda beber suficiente agua durante el d铆a. Tambi茅n se sugiere utilizar ropa c贸moda y fresca que permita una adecuada ventilaci贸n del cuerpo, as铆 como evitar exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., ya que es el horario de mayor radiaci贸n solar.

Cabe destacar que estos cambios en la temperatura podr铆an afectar la salud de las personas, especialmente a aquellas con problemas cardiovasculares o respiratorios, as铆 como a los grupos m谩s vulnerables, como ni帽os y adultos mayores.

Es recomendable que las personas que presenten s铆ntomas como dolor de cabeza, n谩useas, debilidad, mareos o piel caliente y seca, acudan a un centro m茅dico de inmediato para recibir atenci贸n especializada.

El SIATA continuar谩 monitoreando la situaci贸n y emitiendo recomendaciones para que los ciudadanos tomen medidas preventivas en caso de presentarse temperaturas extremas en la regi贸n.

An铆bal Gaviria impulsa el desarrollo de Zaragoza con millonarias inversiones que superan los $21.000 millones de pesos

  

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, realiz贸 una visita a los municipios de Nech铆, Caucasia y Zaragoza en el Bajo Cauca antioque帽o, anunciando nuevas inversiones por un valor superior a los $21.000 millones de pesos para esta regi贸n. Sumados a los $35.000 millones invertidos anteriormente, la Gobernaci贸n de Antioquia ha destinado un total de $56.000 millones en la zona durante el presente per铆odo.

El gobernador visit贸 el santuario del Santo Cristo en Zaragoza y se reuni贸 con la Asamblea Subregional de Juventud, en la que se reunieron j贸venes del Nordeste y del Bajo Cauca, para invitarlos a ejercer su liderazgo y a participar activamente en la construcci贸n de la Secretar铆a de la Juventud de Antioquia.

El acto central de la visita se realiz贸 en el malec贸n a orillas del r铆o Nech铆, donde el alcalde V铆ctor Perlaza agradeci贸 al gobernador por su presencia en la subregi贸n y enfatiz贸 que nunca un gobernador hab铆a invertido tanto en la zona como 茅l. Se entregaron 80 bicicletas del programa En Mi Bici a la Escuela, un kit tecnol贸gico al Concejo Municipal y se anunci贸 la construcci贸n del Centro Vida D铆a que beneficiar谩 a aproximadamente 3.061 personas mayores de Zaragoza. Adem谩s, se hizo la entrega simb贸lica del mejoramiento de v铆as urbanas en Alto Luz Marina, el mejoramiento del puente en la Carrera 16 y 112 mejoramientos de vivienda urbana y rural.

La comunidad celebr贸 el compromiso para la renovaci贸n del malec贸n Perla del R铆o Nech铆, en el que se invertir谩n $6.743 millones y que ser谩 un espacio atractivo para los visitantes y un complemento ideal al turismo religioso en la zona.

En su visita al corregimiento El Pato, el mandatario anunci贸 la construcci贸n del Centro de Desarrollo Rural, una obra que beneficiar谩 a m谩s de 30.000 habitantes de los corregimientos vecinos y que se construir谩 con una inversi贸n superior a los $7.000 millones.

La visita del gobernador Gaviria a los municipios del Bajo Cauca antioque帽o es un ejemplo de la importancia que tiene el desarrollo regional para la Gobernaci贸n de Antioquia y de su compromiso con las comunidades m谩s necesitadas del departamento.

C贸mo identificar a los expertos en vacunaci贸n antirr谩bica: recomendaciones de la Alcald铆a de Medell铆n

 

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, ha entregado una serie de recomendaciones a los ciudadanos para que identifiquen a los profesionales de la vacunaci贸n antirr谩bica y eviten fraudes y posibles enfermedades a los animales de compa帽铆a ante malos procedimientos veterinarios.

La Secretar铆a de Salud adelanta jornadas de vacunaci贸n antirr谩bica para perros y gatos en la ciudad. Es importante tener claro que estas jornadas son atendidas por profesionales certificados y altamente calificados, quienes siempre se presentan con prendas azules con los logos actualizados pertenecientes a la Alcald铆a de Medell铆n y la Secretar铆a de Salud.

"Desde la Secretar铆a de Salud se adelantan jornadas de vacunaci贸n antirr谩bica para perros y gatos. Es importante tener claro que estas jornadas son atendidas por profesionales certificados y altamente calificados. Estos siempre se presentan con chaleco azul y el distintivo de la Alcald铆a de Medell铆n", se帽al贸 la secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid.

Para verificar la identidad de los funcionarios, se debe revisar el n煤mero de c茅dula y el nombre completo que figura en el carn茅. Adem谩s, es posible confirmarlo en la L铆nea Amiga Saludable (604) 444 44 48.

La Secretar铆a de Salud aplica anualmente, de manera gratuita, la vacuna antirr谩bica para perros y gatos. Este servicio se presta puerta a puerta y no incluye desparasitaci贸n ni consulta general. Se recuerda a la ciudadan铆a que esta vacuna es esencial para prevenir enfermedades en los animales de compa帽铆a.

"Que personas inescrupulosas asuman estas actividades sin ninguna autorizaci贸n sanitaria, ni el permiso de la Secretar铆a de Gobierno, implica riesgo en el manejo de los biol贸gicos que utilizan, dado que es dif铆cil la vigilancia sanitaria de este tipo de pr谩cticas. Recordemos que las vacunas, tanto para animales como para las personas, requieren de estrictas condiciones de cadena fr铆o y el manejo de los residuos generados por este tipo de pr谩cticas", expres贸 el referente t茅cnico de Prevenci贸n y Control de Enfermedades Zoon贸ticas de la Secretar铆a de Salud, William Sanabria Gonz谩lez.

Adicionalmente, algunas personas inescrupulosas est谩n indicando que la vacunaci贸n antirr谩bica debe repetirse cada tres meses, cuando lo indicado es aplicar el biol贸gico cada a帽o. Entre m谩s dosis innecesarias reciba el animal de compa帽铆a, tiene m谩s riesgo de sufrir alg煤n evento que afecte su bienestar.

La programaci贸n de estas jornadas gratuitas, que se realizar谩n en las 16 comunas y en los cinco corregimientos, est谩 disponible en: https://bit.ly/41tAvKo

La Alcald铆a de Medell铆n ha recordado a la ciudadan铆a que es importante seguir estas recomendaciones para garantizar la salud y el bienestar de los animales de compa帽铆a en la ciudad.

Semana tras semana, Envigado lleva a cabo operativos interadministrativos para mantener limpio el espacio p煤blico.

 

En Envigado, las autoridades locales realizaron un nuevo operativo interadministrativo para la limpieza, control y recuperaci贸n del espacio p煤blico en la ciudad. Con la participaci贸n de la Inspecci贸n de Espacio P煤blico, Polic铆a, Enviaseo, Personer铆a y agentes de tr谩nsito, el objetivo del operativo fue recuperar los espacios p煤blicos, mantenerlos limpios y crear conciencia sobre la importancia de la resocializaci贸n.

Durante el operativo, las autoridades llevaron a cabo sensibilizaci贸n con la poblaci贸n habitante de y en situaci贸n de calle, d谩ndoles a conocer el programa de resocializaci贸n por parte de la Secretar铆a de Bienestar Social. El operativo se desarroll贸 en diferentes sectores de la ciudad y se lograron importantes resultados.

El operativo de esta semana dio inicio en el parque de Las Ilusiones ubicado en el barrio el Dorado, donde se hizo el retiro de elementos y escombros abandonados. En San Rafael (Parque Lineal Ambiental La Heliodora), se desmontaron dos (2) estructuras improvisadas y se sensibilizaron dos (2) habitantes de y en situaci贸n de calle. En este sector, se requiri贸 apoyo de las cuadrillas de Medio Ambiente y Enviaseo.


En el sector cerca a Envigado Campestre, se llev贸 a cabo el retiro de elementos encontrados debajo del puente. En diferentes sectores de Camino Verde, se desmont贸 una (1) estructura improvisada, se sensibiliz贸 un (1) habitante en situaci贸n de calle y se recogieron residuos. En la parte de atr谩s del Centro Comercial City Plaza, se intervino un sector en el que nuevamente se desmont贸 un cambuche. Finalmente, en un puente de Z煤帽iga, se adelant贸 el desmonte de una (1) vivienda improvisada y se sensibiliz贸 un (1) habitante en situaci贸n de calle.

En total, fueron cuatro (4) los habitantes de y en calle sensibilizados, cinco (5) estructuras improvisadas desmontadas y materiales recolectados para su traslado. Con lo anterior, se logr贸 el objetivo de controlar constantemente y recuperar estos espacios, para conservar un territorio limpio y en condiciones apropiadas.

La recuperaci贸n del espacio p煤blico es fundamental para la convivencia y el bienestar de la comunidad, y este tipo de operativos interadministrativos permiten garantizar la seguridad y el orden en las calles de Envigado. Adem谩s, la sensibilizaci贸n a poblaci贸n habitante de y en situaci贸n de calle es un paso importante hacia la resocializaci贸n y la recuperaci贸n de la dignidad de estas personas.