La Gobernación de Antioquia, a través de la Oficina Privada y la Secretaría de Desarrollo Económico, junto con Proantioquia, avanza en la formulación de proyectos conjuntos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para potenciar el desarrollo integral de Urabá en los próximos años.
El gobernador Andrés Julián Rendón y la presidenta de Proantioquia, Juliana Velásquez Rodríguez, se reunieron con representantes de BID Colombia y BID Invest para discutir iniciativas que fortalezcan las estrategias de desarrollo supramunicipal en la subregión.
Durante la reunión se abordaron temas relacionados con servicios públicos, infraestructura, espacio público y productividad, con el propósito de consolidar al eje bananero de Urabá como un hub logístico, industrial, agroindustrial y portuario.
El objetivo central de este trabajo articulado es que la subregión cuente con un diseño urbanístico y territorial preparado para los retos y oportunidades que traerá la consolidación de la zona portuaria de Urabá. Este esfuerzo se apoya en la coordinación entre el sector público y privado, buscando detonar bienes públicos de calidad —como la seguridad, la conectividad física y digital, la vivienda y la planeación territorial— y promover la inversión privada que beneficie directamente a la población.
Con este tipo de alianzas estratégicas, Antioquia avanza hacia un modelo de desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo, que permita aprovechar plenamente el potencial económico y social del Urabá antioqueño.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario