La Administración Distrital de Medellín exaltó el liderazgo, el talento y el compromiso de 14 mujeres que, desde distintos sectores, impulsan la transformación social, cultural, ambiental y económica de la ciudad. El reconocimiento se realizó durante la Gran Noche de las Mujeres, evento que cerró con éxito el Festival “Medellín para Todas: la fuerza que somos”, un espacio dedicado a la autonomía económica, el bienestar y la participación femenina.
El festival reunió a más de 8.000 asistentes y 100 aliados públicos, privados y comunitarios, logrando conectar a más de 5.000 mujeres con oportunidades de empleo. Durante la ceremonia, cada una de las ganadoras recibió un estímulo económico de $9.5 millones, así como becas académicas otorgadas por la Universidad EIA, la Fundación Universitaria María Cano y On.Going EAFIT, instituciones que acompañarán el desarrollo de sus proyectos durante un año.
“Queremos decirles a todas las mujeres de Medellín que esta Alcaldía está comprometida con sus sueños y proyectos de vida. Esta Noche de las Mujeres es un reconocimiento a su talento y a su capacidad de transformar nuestra ciudad en un lugar más equitativo”, expresó Valeria Molina Gómez, secretaria de las Mujeres.
Entre las galardonadas se destacaron Carolina Correa, por su labor educativa con mujeres privadas de la libertad; Alma Vanesa Moreno Pulgarín, por sus proyectos sociales y de participación política; Verónica Naranjo Quintero, por su trabajo en salud menstrual y saberes ancestrales; y Lina Gómez Lopera, reconocida por su servicio público.
En la categoría Artes, fue premiada Ana María Gutiérrez Fernández, creadora de la exposición Atrevidas; en Medioambiente y Sostenibilidad, Shaydier Argel Pérez, por su innovación con el fique como alternativa ecológica; en Ciencias Exactas, Manuela Montoya Rivera, por desarrollar la primera embarcación electro-solar de Latinoamérica; y en Ciencias Sociales, Leidy Yurany Parra Restrepo, por su modelo pedagógico con enfoque de género.
Asimismo, Daniela Guarín Díaz recibió el galardón en Emprendimiento; Jazmín Álvarez Bedoya, en Deporte y Recreación; Mariana Yépez Arango, en Salud y Bienestar; y Ana María Pérez Palacio, como Mujer Joven Talento. También fueron reconocidas Susana Anaya con la Mención Especial On.Going EAFIT, Paula Hoyos Raigosa con una beca académica por su liderazgo comunitario, y María Alejandra Vélez Clavijo, quien obtuvo un reconocimiento especial de la Universidad María Cano al lograr la mayor puntuación en la convocatoria de estímulos 2025.
La noche cerró con presentaciones artísticas, música y un emotivo homenaje al liderazgo colectivo de las mujeres que, con su fuerza, continúan construyendo una Medellín más justa, equitativa y cuidadora.



