El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció la recuperación total de la Línea A del Metro, dos días antes de lo programado, tras la culminación exitosa de los trabajos de estabilización en el tramo entre las estaciones Poblado y Aguacatala, afectado por una falla en el terreno detectada el pasado 20 de octubre.
El Metro de Medellín restableció este domingo el servicio comercial completo entre Niquía y La Estrella, luego de superar la contingencia estructural en la cimentación de la vía férrea, ubicada en la margen derecha del río Medellín. La empresa informó que las pruebas técnicas de carga y señalización confirmaron la seguridad del tramo intervenido, lo que permitió reabrir el paso de trenes y desmontar el plan de apoyo con buses implementado durante la emergencia.
“Esto es una noticia muy importante para la ciudad, porque el sistema vuelve a operar con normalidad; sin embargo, es una noticia agridulce porque lamentamos profundamente la muerte de Julián Andrés Valderrama, contratista que participó en las labores de recuperación y que perdió la vida en un accidente de tránsito causado por un conductor en estado de embriaguez”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez.
Por su parte, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, explicó que el proceso de recuperación incluyó trabajos intensivos de estabilización del terreno, instalación de jumbobags, enrocado, relleno con concreto y geotextil, que sumaron más de 650 toneladas de material para reforzar la estructura y garantizar la seguridad ferroviaria. “Tras cumplir con los protocolos de energía, señalización y pruebas de carga, todo operó dentro de los parámetros. Podemos decir con tranquilidad que el sistema vuelve a prestar servicio seguro”, aseguró Elejalde.
Durante la contingencia, más de 80 técnicos y 180 voluntarios trabajaron día y noche para garantizar la atención a los usuarios y la recuperación del terreno. El Metro destacó la articulación institucional con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, EPM, la Policía Nacional y las empresas de transporte público colectivo.
Con la reanudación del servicio, las rutas integradas retoman su operación habitual y se restablece la normalidad en la movilidad metropolitana.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario