En el marco de la conmemoración del Día de las Manos Rojas, la Gobernación de Antioquia llevó a cabo la campaña “Antioquia Nos Protege”, una iniciativa enfocada en prevenir el reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado. A través de diversas estrategias de movilización institucional y social, la administración departamental reafirmó su compromiso con la protección de la infancia en territorios vulnerables.
La campaña se desarrolló en once municipios del departamento, donde se realizaron cerca de 22 actividades, talleres y capacitaciones dirigidas a comunidades educativas, docentes, actores institucionales y la niñez. Municipios como Chigorodó, Mutatá, Necoclí, Remedios, Segovia, Nechí, Zaragoza, El Bagre, Caucasia, Tarazá y Cáceres fueron el epicentro de encuentros pedagógicos y lúdicos, enfocados en sensibilizar a la población sobre los riesgos del reclutamiento forzado y la importancia del cuidado y la protección infantil.
“Desde esta semana y hasta finales de mes, en un trabajo colectivo entre varias dependencias de la Gobernación, realizaremos jornadas de capacitación y sensibilización en municipios priorizados, donde el riesgo para la niñez es latente”, afirmó Isabel Cristina Londoño, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia.
Además, en los municipios de Frontino y Dabeiba, se implementó el programa Entornos Educativos Seguros, el cual busca fortalecer la seguridad en contextos escolares, prevenir la deserción escolar y combatir problemáticas como el consumo de sustancias psicoactivas y la violencia en las aulas.
La lucha contra el reclutamiento infantil ha sido una prioridad para la administración departamental. En 2024, la Gobernación de Antioquia apoyó la extracción urgente de 15 menores de edad que habían sido reclutados por grupos armados en las regiones del Norte, Bajo Cauca y Nordeste del departamento. Estas acciones se llevaron a cabo en articulación con entidades como el ICBF y la Cruz Roja Internacional, garantizando la protección de los derechos de los menores y denunciando estos casos ante la Fiscalía General de la Nación.
Asimismo, la Gobernación ha reforzado las capacitaciones sobre la creación y operatividad de los equipos de acción inmediata, la implementación de estrategias de bienestar y cuidado en municipios con alta vulnerabilidad y la articulación de rutas de atención para evitar que más niñas, niños y adolescentes sean víctimas de este flagelo.
En el Día de las Manos Rojas, la Secretaría de Educación Departamental hizo un llamado a las instituciones educativas para promover espacios de reflexión sobre la prevención del reclutamiento infantil. La Gobernación de Antioquia reiteró su compromiso con la protección de la niñez e instó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de reclutamiento, uso o utilización de menores a través de las líneas de atención establecidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario