Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 17 de octubre de 2024

Mujeres rurales lideran Granjas del Cuidado, impulsando el Sistema del Cuidado en Antioquia

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Gobernación de Antioquia destacó la creación de 98 Granjas del Cuidado, lideradas por mujeres, como un pilar del Sistema del Cuidado en las zonas rurales del departamento. Estas granjas se consolidaron como epicentros para la transformación del uso del tiempo, promoviendo la igualdad de género y la redistribución del trabajo de cuidado en las áreas rurales de Antioquia.

Durante el evento, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, subrayó la importancia de abordar las desigualdades de género que afectan a las mujeres rurales. Según Lopera Tobón, este es un reto significativo para Antioquia, el departamento con mayor población rural en Colombia, donde el 48% de los habitantes rurales son mujeres.

Asimismo, la Primera Dama del departamento, Susana Ochoa Henao, señaló que las Granjas del Cuidado no solo fortalecen la autonomía económica de estas mujeres a través de proyectos agrícolas y pecuarios, sino que también contribuyen a la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades. Las granjas permiten a las mujeres disponer de más tiempo para su bienestar personal, formación profesional y acceso a nuevas oportunidades.

En la actualidad, estas 98 granjas están en fase de diagnóstico, con el objetivo de categorizar sus necesidades y fortalecerlas mediante el Sistema del Cuidado, una estrategia que busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales, garantizar sus derechos y equilibrar las labores de cuidado.

Contexto:

Según cifras del DANE, en 2024, Antioquia cuenta con 6.9 millones de habitantes, de los cuales el 51.8% son mujeres. De esta población, 1.3 millones viven en zonas rurales, y el 48% de ellas son mujeres. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de estas mujeres rurales tiene acceso a la educación, y muchas enfrentan limitaciones en su participación económica y social. La Gobernación de Antioquia, a través de su Política Pública de las Mujeres, está comprometida en promover acciones que busquen el desarrollo integral y la equidad en estas comunidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario