En una reunión extraordinaria, la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Santiago de Cali aprobó el plan de acción presentado por el América de Cali S.A., con el objetivo de transformar, de manera temporal, la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero en un espacio dedicado exclusivamente a las familias, durante el primer partido del equipo por la Copa Sudamericana este martes 8 de abril.
Este piloto permitirá únicamente el ingreso de adultos acompañados por un niño o niña entre los 7 y 12 años, quienes deberán identificarse con su tarjeta de identidad. No se permitirá el acceso a adultos que no estén acompañados por un menor.
La medida incluye estrictos controles de seguridad: boletería personalizada e intransferible, validación de identidad mediante biometría en tiempo real por parte de la Policía Nacional, presencia de perros antinarcóticos, aumento del pie de fuerza policial y refuerzo de la seguridad privada del club.
Como parte del compromiso social del proyecto, se entregarán 300 boletas entre escuelas de fútbol infantil priorizadas por la Secretaría del Deporte y la Recreación, especialmente aquellas ubicadas en zonas vulnerables de Cali. El ingreso de estas boletas también se limitará a un adulto por niño y bajo las mismas condiciones de control e identificación.
El alcalde Alejandro Eder, quien convocó la reunión extraordinaria, celebró la aprobación del plan y reafirmó su compromiso con la seguridad en el estadio. “Si se abre la tribuna sur será para las familias, bajo condiciones estrictas que nos acerquen a un solo objetivo: tener el estadio más seguro del país”, declaró.
Además, se articularán esfuerzos entre el club, la Secretaría del Deporte y otras entidades locales para implementar tecnologías como cámaras de reconocimiento facial. Durante los eventos en que se utilice la tribuna sur como zona familiar, se contará con la presencia de la Personería de Cali, Comisaría de Familia y Policía de Infancia y Adolescencia.
Los aficionados con comparendos deportivos pendientes o antecedentes de comportamientos violentos en escenarios deportivos no podrán acceder a esta zona. El plan será evaluado continuamente mediante mesas técnicas de seguimiento.
Con esta iniciativa, América de Cali y la ciudad buscan construir una cultura futbolera más segura, familiar y enfocada en los valores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario