Por primera vez, Ruta N participa en la Smart City Expo Cartagena 2025, la feria de Ciudades Inteligentes más importante del mundo, donde presenta los avances de la estrategia FutuMed, una apuesta por consolidar a Medellín como un laboratorio vivo de ciencia, tecnología e innovación al servicio del bienestar de la gente.
“Se trata de una apuesta audaz por acelerar la experimentación tecnológica con impacto real. Además, es una evidencia de la Medellín que aprende, crea y evoluciona para consolidarse como Distrito Inteligente en América Latina”, destacó Carolina Londoño Peláez, directora ejecutiva de Ruta N.
FutuMed cuenta con una inversión cercana a los $20.000 millones, distribuidos en tres mecanismos de financiación, orientados a fortalecer proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), fomentar la experimentación tecnológica e implementar soluciones a retos urbanos que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.
El primer mecanismo se desarrolla en alianza con ocho universidades de Medellín y busca fortalecer capacidades científicas y tecnológicas desde la formulación del concepto hasta la validación de prototipos en entornos reales. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de noviembre, y ya ha recibido cerca de 100 propuestas. Cada proyecto seleccionado podrá acceder hasta a $1.200 millones en cofinanciación con una duración máxima de 18 meses.
El segundo mecanismo, denominado Pago por Resultados, dispone de una bolsa de $3.000 millones. En esta modalidad serán seleccionados seis proyectos, cada uno con la posibilidad de recibir hasta $500 millones. La convocatoria cerró el 10 de octubre con la recepción de 85 propuestas, siendo las áreas de salud, finanzas y movilidad las que registraron mayor participación.
El tercer componente destina los $14.000 millones restantes para financiar soluciones a retos de ciudad, priorizando iniciativas con alto impacto social y ambiental que contribuyan al bienestar colectivo.
“FutuMed es más que una zona de experimentación: es el punto de encuentro entre el conocimiento y la acción, entre el mañana y el hoy. Representa la confianza de Medellín en su talento, su capacidad y su visión de territorio”, agregó Londoño Peláez.
El modelo financiero de FutuMed marca un hito en el ecosistema de innovación del Distrito, al establecer que los desembolsos se realizan únicamente cuando los proyectos alcanzan los resultados esperados dentro de los plazos y condiciones definidos.
Con esta participación, Medellín reafirma su liderazgo en innovación y desarrollo sostenible, compartiendo con el mundo su visión de ciudad inteligente, donde la tecnología se convierte en una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la confianza en el conocimiento local.

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario