Páginas

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 6 de noviembre de 2025

Más de 20 mil jóvenes de Medellín proyectan su futuro educativo con la Feria Siguiente Nivel

Con la participación de 20.390 estudiantes de grado 11° de colegios públicos, la Feria Siguiente Nivel en tu Territorio consolidó su papel como una de las principales estrategias de promoción del acceso a la educación postsecundaria en Medellín.
 
 La iniciativa, liderada por la Agencia de Educación Postsecundaria —Sapiencia—, creció un 29 % en número de asistentes respecto al año anterior y contó con una inversión aproximada de $139 millones. En total, participaron jóvenes de 217 instituciones educativas de las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad.

El propósito de la feria es acercar a los estudiantes a las oportunidades que ofrece la Alcaldía de Medellín para continuar su formación técnica, tecnológica o profesional, brindando orientación sobre los diferentes programas académicos y laborales disponibles.

“Con la Feria Siguiente Nivel en tu Territorio seguimos cumpliendo el propósito de que ningún joven de Medellín se quede sin estudiar por falta de información o de oportunidades. Desde Sapiencia queremos que conozcan las rutas disponibles para acceder a la educación postsecundaria y que vean en el conocimiento una herramienta para transformar sus vidas y las de sus comunidades”, afirmó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

Entre las instituciones educativas anfitrionas se destacan la I.E. La Candelaria (comuna 1 - Popular), la Biblioteca Gabriel García Márquez (comuna 6 - Doce de Octubre), la Ciudadela de Occidente C4TA (comuna 12 - La América), el INEM José Félix de Restrepo (comuna 14 - El Poblado) y colegios de Santa Elena, San Cristóbal y San Antonio de Prado.

La feria contó con la participación de reconocidas instituciones de educación superior como el ITM, Pascual Bravo, Colegio Mayor de Antioquia, Universidad de Antioquia, Universidad Católica Luis Amigó, Ceipa, Cesde, Universidad Cooperativa de Colombia, Fundación Universitaria María Cano y San Martín, entre otras.

“Es muy importante que este tipo de espacios lleguen a nuestro corregimiento para que los jóvenes estemos informados y sepamos en qué universidad podemos estudiar; por ejemplo, yo quiero estudiar Medicina. Agradecemos a Sapiencia, a la Alcaldía, por brindarnos este tipo de oportunidades”, expresó Lubin Santiago Moreno, estudiante de la I.E. Alfonso Upegui Orozco de San Cristóbal.

Además, la Alcaldía de Medellín llevó su oferta institucional de las secretarías de Educación, Juventud, Salud, Paz y Derechos Humanos, y del Inder, fortaleciendo así el acompañamiento integral a los futuros bachilleres.

En su primera edición itinerante, en 2024, la feria benefició a 15.800 jóvenes de 171 colegios en 14 comunas y cuatro corregimientos. En 2025, el evento amplió su cobertura y participación, consolidándose como una plataforma clave para impulsar el acceso a la educación postsecundaria en la capital antioqueña.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario