"Ojalá Colombia tuviera más personas como Federico Gutiérrez        Zuluaga", dijo Iván Duque Márquez, presidente de Colombia, durante        la inauguración de MOVA, Centro de Innovación del Maestro.
        Por: Sebastián Vallejo Ramírez
        "Hablemos de corazón en un evento de esta naturaleza, en vez de        hacer caso a los apuntes que traía para la ocasión, y empecemos        por decir que estamos viviendo una época de innumerables        transformaciones, el mundo está cambiando a unas velocidades        inimaginables", dijo Iván Duque Márquez, presidente de Colombia,        durante la inauguración de MOVA, Centro de Innovación del Maestro        en el que la Alcaldía de Medellín invirtió $30.000 millones.
        En contexto: Centro          de Innovación del Maestro, referente nacional
        MOVA beneficiará a más de 15.000 maestros de Medellín para que        desarrollen propuestas personales y profesionales encaminadas a la        generación de experiencias educativas y prácticas pedagógicas        diversas, en pro de la mejora constante en la educación que se        brinda a los miles de estudiantes en la ciudad tanto en las        entidades educativas públicas como privadas.
        Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga,        señaló que MOVA en pocas palabras significa más y mejor educación.        "Esta es una noche muy especial para Medellín, para la educación,        para los sueños de miles de ciudadanos", indicó el mandatario        local.
        .jpg)
        "A lo largo de muchos años, los grandes proyectos que han        impactado a Medellín se han dado gracias a una alianza entre el        sector público y el privado, en unión con las universidades y la        sociedad", señaló Gutiérrez Zuluaga, quien  agregó que MOVA es        también un hijo de Proantioquia (Fundación por el Desarrollo de        Antioquia) y de las administraciones pasadas.
        "MOVA es la demostración de la importancia de que los cambios de        gobierno en Medellín no interfieren en el desarrollo de los        proyectos a largo plazo", apuntó Gutiérrez Zuluaga y añadió que        este proyecto requirió de un gobierno que lo ideara, otro que lo        avanzara, y otro que lo pusiera en marcha.
        MOVA es un modelo
        "Es un gusto estar trabajando todo un día en Medellín al lado suyo        alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, porque usted es un ejemplo        para los gobernantes locales y para esta nueva generación de        líderes", destacó Duque Márquez y dejó entender que MOVA será sin        duda alguna un espacio para entender mejor esas dinámicas        cambiantes del mundo, y para ayudar a adaptar de la mejor manera        tanto a los profesores como a los estudiantes a ese entorno        mundial que hoy está lleno de retos.
        .jpg)
        "MOVA significa mucho para el país, queremos replicar esta        experiencia, pues acá lo que veo es un modelo para desarrollar en        el territorio nacional", aseguró Duque Márquez, quien agregó que        la educación no puede ser de derecha ni de izquierda, "tiene que        ser una tierra fértil para la formación de criterios        independientes, en la que trabaje un país unido, pues Colombia        necesita que todos halemos para el mismo lado sin vanidades".
        Por su parte Nora Alicia Villa Robledo, profesora en la        Institución Educativa Alfredo Cock Arango, dijo sobre el Centro de        Innovación del Maestro: "Para mí MOVA ha sido una gran idea, y        como dice el cuento titulado Qué haces con una idea… con una idea        cambias el mundo".
        MOVA así como los proyectos Medellín Ciudad del Aprendizaje, Buen        Comienzo, En el Colegio Contamos con Vos, Sapiencia, y la        Ciudadela Universitaria Occidente, demuestran que Medellín le        apuesta a la educación con calidad.
        "Queremos una ciudad en la que nuestros niños y jóvenes sueñen no        con ser los duros del barrio, sino los duros de la medicina, la        gastronomía, el derecho, el arte", subrayó Federico Gutiérrez        Zuluaga y anotó además que por eso Medellín está alineada con los        objetivos de desarrollo sostenible de la ONU como la tendencia        mundial que señala hacia un horizonte en el que hay que priorizar        la educación como herramienta para el desarrollo sostenible.
      
miércoles, 31 de octubre de 2018
Un sueño maestro, llamado MOVA
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario