.: Personas con cáncer o enfermedades raras deben procurar aplazar tratamientos en hospitales, siempre y cuando esto no afecte su salud.
.: Con entrega de medicamentos en casa, EPS buscan evitar exposición de pacientes.
En medio de la contingencia por coronavirus, el lavado de manos, el uso de tapabocas y evitar compartir elementos personales son medidas fundamentales para la ciudadanía en general, mucho más para personas con cáncer, lupus, enfermedades raras, crónicas o que afecten el sistema inmune.
Algunos de estos pacientes, sometidos a tratamiento inmunosupresor o mielosupresor, pueden tener bajas las defensas y sufrir complicaciones en caso de contraer el virus.
La epidemióloga y salubrista de la Secretaría de Salud de Medellín, Ximena Alexandra Ríos, recomienda que quienes reciban tratamiento y deban ir a centros médicos traten de aplazar sus citas, siempre y cuando el especialista los autorice. A quienes tengan quimioterapia oral se les hace un llamado a disponer de suficientes medicamentos para que no tengan que desplazarse a reclamarlos.
Para facilitar este proceso, las EPS ofrecen la entrega de medicamentos a domicilio, sin costo adicional. Lo ideal es que los pacientes se asesoren y prefieran esta opción.
En caso de tener que acudir a la EPS, es necesario usar tapabocas, conservar una distancia prudente de las demás personas e ir acompañado de un solo cuidador.
Es conveniente que los pacientes con cáncer y enfermedades raras permanezcan en una habitación individual. Se recomienda desinfectar los diferentes espacios de la vivienda y evitar el contacto con quienes hayan estado fuera de casa, debido a una posible exposición al virus.
“Pensemos en estas personas a la hora de salir a la calle o a la hora de interrumpir la cuarentena. Tenemos que ser muy estrictos en estas medidas, especialmente con quienes tienen este tipo de patologías”, agregó la epidemióloga Ximena Ríos, quien hizo un llamado a los cuidadores y familiares de personas con estas enfermedades para que tengan especial cuidado con ellos.
Por Jefatura de Prensa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario