P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 15 de diciembre de 2019

Una ciudad con las cuentas claras

Durante 2016-2019, los entes de control gubernamentales y las calificadoras de riesgo internacionales destacaron la gesti贸n financiera y fiscal de la capital antioque帽a.



En el marco de la presentaci贸n de los resultados de su labor al frente de Medell铆n, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga hizo un balance de la eficiente y transparente gesti贸n financiera y fiscal de la Administraci贸n Municipal durante el 煤ltimo cuatrienio.
“Un reto inmenso cuando se es alcalde de Medell铆n es que no solo se deben tomar decisiones d铆a a d铆a en relaci贸n con educaci贸n, seguridad, salud e inversi贸n social, sino respecto al segundo conglomerado  p煤blico m谩s grande del pa铆s despu茅s de Ecopetrol, con unos activos cercanos a los $80 billones. Nos llena de orgullo entregar una ciudad con las finanzas sanas y bien manejadas”, explic贸 el mandatario.
Durante todo el periodo 2016-2019, Medell铆n sostuvo un dictamen positivo por parte de la Contralor铆a General de la ciudad. Dicho 贸rgano de control calific贸 los estados financieros del Municipio como limpios y sin salvedad y la gesti贸n presupuestal y financiera como favorable.
As铆 mismo, en 2018, en la auditor铆a de la Contralor铆a Al Fondo Medell铆n Ciudad para la Vida, la capital antioque帽a obtuvo una calificaci贸n del 98 sobre 100 por la eficiencia y eficiencia en el manejo financiero.
De igual manera, el Departamento Nacional de Planeaci贸n, certific贸 durante estos a帽os que el desempe帽o fiscal del Municipio es solvente y que la ciudad ocupa el segundo puesto entre las grandes capitales del pa铆s en este apartado.
El alcalde tambi茅n resalt贸 las buenas calificaciones otorgadas por las calificadoras de riesgo internacionales. En noviembre 2019, Fitch Ratings destac贸 las fortalezas del Municipio en la gesti贸n financiera, as铆 como sus niveles de deuda sostenibles y la modernizaci贸n de la hacienda p煤blica. Mientras que a junio de este a帽o, Moody’s resalt贸 las s贸lidas pr谩cticas de administraci贸n y gobierno, diversificaci贸n econ贸mica y la fuerte posici贸n de liquidez.
Gracias a la confianza ciudadana fomentada a trav茅s de estrategias para el mejoramiento de la experiencia del contribuyente, la implementaci贸n de mecanismos innovadores de cobranza y el eficiente manejo de los recursos p煤blicos, el Municipio logr贸 durante este cuatrienio un recaud贸 de 4.7 billones de pesos superior al presupuestado y aprobado en el Plan de Desarrollo.
Durante el cuatrienio, la Administraci贸n tuvo unos ingresos totales de 21.7 billones de pesos, de los cuales el 84 % fueron destinados a inversi贸n social.
“Ese indicador es relevante, porque precisa que de cada $100 que se recaudan por impuestos, $84 son destinados para inversi贸n en los barrios de la ciudad, y $14 son para funcionamiento y obligaciones”.
Le contamos a la ciudad todo lo que hicimos en estos 4 a帽os.
Cabe destacar que El Plan de Desarrollo Municipal (PDM)  2016-2019 alcanz贸 un 95 % de ejecuci贸n, a partir de la suma de los resultados obtenidos en siete dimensiones, divididas para abarcar por tema los proyectos programados para el cuatrienio.
Para la obtenci贸n de estos significativos resultados han sido cruciales las crecientes transferencias de EPM al Municipio de Medell铆n, las cuales han sido fruto de las excelentes utilidades de esta empresa cien por ciento p煤blica en los 煤ltimos a帽os.
Estos recursos que son destinados para inversi贸n social, se proyectan que crecer谩n a煤n m谩s en el cuatrienio siguiente con la entrada en operaci贸n, en 2021, del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. 
Durante el reciente cuatrienio, el Municipio recibi贸 $4.3 billones de transferencias de Empresas P煤blicas de Medell铆n. Se estima que con el funcionamiento de Hidroituango, estas superen los $7 billones entre el 2020-2023.
Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario