Tras 13 a帽os de operaci贸n ininterrumpida y un uso diario estimado de 16 horas, las escaleras el茅ctricas han cumplido un papel fundamental como soluci贸n de movilidad y atractivo tur铆stico. Con el mantenimiento preventivo proyectado, la Administraci贸n Distrital busca preservar su buen estado y prolongar la vida 煤til de uno de los proyectos m谩s emblem谩ticos de transformaci贸n social de Medell铆n, visitado por m谩s de 10.000 personas cada d铆a.
“Sabemos la importancia que tienen estas escaleras para la comunidad y para el turismo. Por eso, las intervenciones se har谩n por etapas y con cierres parciales, permitiendo siempre la circulaci贸n peatonal a trav茅s de las escaleras f铆sicas adyacentes. Nuestro compromiso es mantener en 贸ptimas condiciones esta obra que representa el orgullo y la resiliencia de la comuna 13, y seguir fortaleciendo la movilidad y el turismo cultural de Medell铆n”, afirm贸 el secretario de Movilidad, Pablo Ruiz.
Las obras se realizar谩n por etapas para minimizar el impacto en la movilidad de los habitantes y visitantes. En cada intervenci贸n se trabajar谩 en un solo equipo y, cuando sea necesario, se implementar谩n cierres parciales, manteniendo habilitadas las escaleras tradicionales para garantizar la circulaci贸n segura.
El proceso se adelantar谩 en dos fases. La primera, prevista entre finales de 2025 e inicios de 2026, incluye mantenimiento de motores, reductores y cambio de aceite, as铆 como la instalaci贸n de cerramientos laterales para evitar acumulaci贸n de basura. Adicionalmente, entre noviembre y diciembre se ejecutar谩n mejoras locativas, como trabajos en el talud del tramo 6, la construcci贸n de una caja de desag眉e en el viaducto y otras adecuaciones necesarias.
La segunda etapa, programada para 2026, contempla el cambio de la cadena de pasos y de tracci贸n de pasamanos, el reemplazo de rodamientos, ruedas y switches de seguridad, adem谩s del mantenimiento de la estructura met谩lica.
Con estas intervenciones, la Alcald铆a de Medell铆n busca proteger una infraestructura que, adem谩s de beneficiar a m谩s de 12.000 residentes de la zona, se ha consolidado como un s铆mbolo de desarrollo urbano, resiliencia y turismo cultural para la ciudad y el pa铆s.
La Secretar铆a de Movilidad ofreci贸 disculpas por las posibles molestias que puedan generar los trabajos y agradeci贸 la comprensi贸n de la comunidad y los visitantes mientras se adelantan las labores necesarias para garantizar la calidad y continuidad del servicio.



