P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 14 de noviembre de 2025

Escaleras el茅ctricas de la Comuna 13 entran en mantenimiento para garantizar su funcionamiento hasta 2026

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, iniciar谩 este mes el mantenimiento del sistema de escaleras el茅ctricas de la comuna 13-San Javier, ubicado en los barrios Las Independencias 1 y 2. Las intervenciones, que se extender谩n hasta mediados de 2026, buscan renovar los principales componentes del sistema para asegurar su eficiencia, seguridad y continuidad.


Tras 13 a帽os de operaci贸n ininterrumpida y un uso diario estimado de 16 horas, las escaleras el茅ctricas han cumplido un papel fundamental como soluci贸n de movilidad y atractivo tur铆stico. Con el mantenimiento preventivo proyectado, la Administraci贸n Distrital busca preservar su buen estado y prolongar la vida 煤til de uno de los proyectos m谩s emblem谩ticos de transformaci贸n social de Medell铆n, visitado por m谩s de 10.000 personas cada d铆a.

“Sabemos la importancia que tienen estas escaleras para la comunidad y para el turismo. Por eso, las intervenciones se har谩n por etapas y con cierres parciales, permitiendo siempre la circulaci贸n peatonal a trav茅s de las escaleras f铆sicas adyacentes. Nuestro compromiso es mantener en 贸ptimas condiciones esta obra que representa el orgullo y la resiliencia de la comuna 13, y seguir fortaleciendo la movilidad y el turismo cultural de Medell铆n”, afirm贸 el secretario de Movilidad, Pablo Ruiz.

Las obras se realizar谩n por etapas para minimizar el impacto en la movilidad de los habitantes y visitantes. En cada intervenci贸n se trabajar谩 en un solo equipo y, cuando sea necesario, se implementar谩n cierres parciales, manteniendo habilitadas las escaleras tradicionales para garantizar la circulaci贸n segura.

El proceso se adelantar谩 en dos fases. La primera, prevista entre finales de 2025 e inicios de 2026, incluye mantenimiento de motores, reductores y cambio de aceite, as铆 como la instalaci贸n de cerramientos laterales para evitar acumulaci贸n de basura. Adicionalmente, entre noviembre y diciembre se ejecutar谩n mejoras locativas, como trabajos en el talud del tramo 6, la construcci贸n de una caja de desag眉e en el viaducto y otras adecuaciones necesarias.

La segunda etapa, programada para 2026, contempla el cambio de la cadena de pasos y de tracci贸n de pasamanos, el reemplazo de rodamientos, ruedas y switches de seguridad, adem谩s del mantenimiento de la estructura met谩lica.

Con estas intervenciones, la Alcald铆a de Medell铆n busca proteger una infraestructura que, adem谩s de beneficiar a m谩s de 12.000 residentes de la zona, se ha consolidado como un s铆mbolo de desarrollo urbano, resiliencia y turismo cultural para la ciudad y el pa铆s.

La Secretar铆a de Movilidad ofreci贸 disculpas por las posibles molestias que puedan generar los trabajos y agradeci贸 la comprensi贸n de la comunidad y los visitantes mientras se adelantan las labores necesarias para garantizar la calidad y continuidad del servicio.

Gobernaci贸n de Antioquia premi贸 a nueve l铆deres en “El Gran Comunal 2025”

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno y la Direcci贸n de Participaci贸n Comunitaria y Ciudadana, exalt贸 el trabajo de nueve l铆deres comunales durante la ceremonia de premiaci贸n de la convocatoria “Gran Comunal de Antioquia 2025”, un espacio creado para destacar el liderazgo, la participaci贸n y los procesos de transformaci贸n social que se gestan desde las Juntas de Acci贸n Comunal en las subregiones del departamento.


En total, la administraci贸n departamental entreg贸 242 millones de pesos destinados a fortalecer los proyectos impulsados por estos l铆deres, quienes representan el compromiso y la labor solidaria de las organizaciones comunitarias en sus territorios.

“Desde la Gobernaci贸n de Antioquia y desde la Secretar铆a de Gobierno hacemos este reconocimiento a todos los l铆deres comunales del departamento que se ven reflejados en los nueve ganadores del d铆a de hoy. Invitamos a que sigan participando porque para nosotros es muy importante el trabajo que hacen ustedes como l铆deres en el departamento”, se帽al贸 la Direcci贸n de Participaci贸n Comunitaria y Ciudadana durante el evento.

Los galardonados en la categor铆a “Gran L铆der Comunal Subregional 2025” fueron:

Gloria In茅s Ram铆rez Osorio, Municipio de San Vicente.

Diana Patricia Mu帽oz Ben铆tez, Municipio de Puerto Berr铆o.

Adriel Genes Vargas, Municipio de Necocl铆.

William Alberto Taborda Mar铆n, Municipio de Yolomb贸.

Ang茅lica Mar铆a Herrera Serpa, Municipio de Caucasia.

Francisco Alexander Monsalve Ot谩lvaro, Municipio de Bello.

Rosa Mar铆a Correa 脕lvarez, Municipio de San Pedro de los Milagros.

Nelson Humberto Cano Jaramillo, Municipio de Eb茅jico.


Adem谩s, se otorg贸 una menci贸n honor铆fica a Juan Manuel Corrales, l铆der del Municipio de Santa B谩rbara, quien tambi茅n recibi贸 el m谩ximo reconocimiento de la jornada como “El Gran L铆der Comunal de Antioquia 2025”.

“Ser hoy reconocido como el Gran Comunal de Antioquia es un reconocimiento al esfuerzo que se ha realizado en nuestra comunidad. Sabemos que llevar a cabo muchos de los proyectos que hoy en d铆a se pueden ejecutar en nuestras comunidades y no se hacen pese a una gesti贸n, hoy vemos que nuestra juventud es capaz de enfrentarse a estos grandes retos que conlleva liderar una comunidad”, expres贸 Corrales.

Con estos reconocimientos, la Gobernaci贸n busca seguir impulsando el liderazgo comunitario y fortalecer iniciativas que impactan de manera directa el bienestar y el desarrollo de los territorios.

La firma de D茅bora Arango viaja en el Metro: Envigado y el Tren de la Cultura rinden homenaje a la maestra

La Alcald铆a de Envigado, en alianza con el Metro de Medell铆n, present贸 un homenaje especial a una de las artistas m谩s influyentes y transgresoras de la historia del arte colombiano: D茅bora Arango P茅rez. Desde este martes 11 de noviembre, la firma de la maestra acompa帽a uno de los vagones del Tren de la Cultura, junto a una de sus frases m谩s emblem谩ticas: “Yo fui pintando lo que fui viendo”.


Este mensaje, que resume la esencia de su vida y de su obra, estar谩 acompa帽ado de un c贸digo QR para que los usuarios puedan agendar su visita a la Casa Museo D茅bora Arango P茅rez, ubicada en Envigado. La iniciativa representa un puente entre el arte, la educaci贸n y la movilidad sostenible, y reafirma el compromiso del municipio y del Metro por preservar y difundir el legado de quienes han marcado la cultura colombiana.

El Tren de la Cultura: arte que viaja por la ciudad

El Tren de la Cultura del Metro de Medell铆n busca visibilizar la vida y obra de artistas y referentes culturales del pa铆s. Sus vagones se convierten en un espacio de encuentro con la memoria y el conocimiento, llevando el arte a miles de ciudadanos en su cotidianidad.

En esta ocasi贸n, el homenaje exalta a D茅bora Arango P茅rez, una mujer cuya obra rompi贸 paradigmas, desafi贸 prejuicios sociales y abri贸 camino para nuevas generaciones de artistas. Su firma y su frase, viajando por la ciudad, permitir谩n que m谩s personas conozcan y recuerden su legado cada d铆a.

D茅bora Arango: pintora, cr铆tica y pionera

D茅bora Arango fue una artista reconocida por su valent铆a y su mirada cr铆tica ante la sociedad de su 茅poca. En un contexto conservador y lleno de desigualdades, se atrevi贸 a plasmar en su obra temas que muchos prefer铆an callar: pobreza, desplazamiento, corrupci贸n, abuso de poder e injusticias sociales.

Su pintura se convirti贸 en una voz de resistencia y en una defensa del rol de la mujer en la vida p煤blica y art铆stica. M谩s que con discursos, habl贸 con sus pinceles y su ejemplo, convirti茅ndose en un s铆mbolo de libertad, justicia y expresi贸n.

Casa Museo D茅bora Arango P茅rez: un refugio para la memoria

En Envigado se encuentra la Casa Museo donde la artista vivi贸 y cre贸 gran parte de su obra. All铆 conserv贸 su silencio frente a la incomprensi贸n de su tiempo, pero tambi茅n su esp铆ritu creativo. Hoy, este espacio ofrece una experiencia educativa y cultural que permite comprender la transformaci贸n personal y art铆stica de Arango.

Gracias al c贸digo QR incorporado en el Tren de la Cultura, los ciudadanos podr谩n agendar su recorrido por este espacio patrimonial y profundizar en la vida de una mujer que pint贸 con valent铆a y convicci贸n.

Una invitaci贸n abierta a la ciudadan铆a

La Alcald铆a de Envigado, la Secretar铆a de Cultura y el Metro de Medell铆n invitan a toda la comunidad a disfrutar de este homenaje, a recorrer el legado de la maestra y a dejarse inspirar por su vida y obra.

El arte viaja en el tren, en las calles y en la memoria colectiva. Hoy, la firma de D茅bora Arango P茅rez recorre la ciudad record谩ndonos que el arte tiene el poder de transformar la historia.

Bello fortalece su seguridad con mantenimiento e instalaci贸n de nuevas c谩maras de vigilancia

La Alcald铆a de Bello adelanta un importante fortalecimiento de su red de videovigilancia con la ejecuci贸n de mantenimiento preventivo y correctivo, as铆 como la instalaci贸n de nuevas c谩maras de seguridad en diferentes sectores del municipio. La intervenci贸n incluye adecuaciones t茅cnicas, renovaci贸n de infraestructura y ampliaci贸n de la cobertura, con el prop贸sito de mejorar las capacidades de monitoreo y apoyar las labores de control del orden p煤blico.


En una primera fase, la administraci贸n municipal realiz贸 adecuaciones al sistema existente con una inversi贸n de 300 millones de pesos, lo que permiti贸 avanzar significativamente en la recuperaci贸n de la red de videovigilancia y obtener una visualizaci贸n estable desde el Centro de Monitoreo (CCM) ubicado en la Estaci贸n de Polic铆a de Bello.
300
De manera complementaria, la Alcald铆a gestion贸 ante el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 la instalaci贸n de cuatro nuevas c谩maras LPR, cuyo valor asciende a 600 millones de pesos. Estos equipos fueron ubicados en la V铆a La Seca y en el sector de Solla, como parte del Proyecto de Seguridad Integral Metropolitano.

En total, la inversi贸n realizada alcanza los 900 millones de pesos, distribuidos entre el mantenimiento y los nuevos elementos de videovigilancia. Con estas acciones, Bello cuenta hoy con 195 c谩maras activas, entre equipos PTZ, fijos y lectores de placas (LPR).

El mantenimiento al sistema incluy贸 la restauraci贸n de 6.5 kil贸metros de fibra 贸ptica, reparaci贸n de tramos contaminados, empalmes y limpieza de nodos, as铆 como el reemplazo de 8 muflas de empalme para garantizar enlaces estables. Asimismo, se recuper贸 una NVR que presentaba fallas cr铆ticas en cuatro discos duros de 4 TB, restableciendo su capacidad de grabaci贸n.

En el Centro de Monitoreo tambi茅n se adelant贸 la actualizaci贸n de credenciales, reconfiguraci贸n de accesos, revisi贸n de servidores, fuentes de poder y estaciones de operaci贸n. Estas acciones han permitido mejoras notables en la estabilidad y disponibilidad del sistema.

Gracias a la intervenci贸n t茅cnica, varias c谩maras que no emit铆an se帽al fueron recuperadas, lo que brinda nuevamente una visi贸n real de los puntos estrat茅gicos del municipio y fortalece las capacidades de monitoreo para la Polic铆a Nacional.

La administraci贸n municipal reiter贸 su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, resaltando que estas mejoras aportan al seguimiento oportuno de situaciones de riesgo y a la prevenci贸n de hechos que afecten a la comunidad.