P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 12 de noviembre de 2025

M谩s de 16.400 estudiantes fortalecieron sus talentos en la estrategia de Educaci贸n Complementaria 2025 en Medell铆n

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, realiz贸 la clausura de la estrategia de Educaci贸n Complementaria 2025, una iniciativa que fortaleci贸 los procesos formativos de 16.468 estudiantes durante el a帽o.
 
 
El evento de cierre reuni贸 a m谩s de 400 alumnos, docentes y aliados institucionales en una jornada llena de creatividad, talento y aprendizaje, que celebr贸 los logros alcanzados por los participantes en las distintas rutas formativas.

Durante la actividad, los asistentes participaron en un recorrido experiencial por estaciones que representaron las 谩reas de desarrollo del programa: coro, teatro, m煤sica, danza, medio ambiente, plan de lectura, ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a y matem谩ticas (STEM), rob贸tica, ingl茅s y deporte. Cada bloque esc茅nico estuvo a cargo de grupos representativos de diferentes instituciones educativas, quienes presentaron los resultados de un a帽o de dedicaci贸n y crecimiento personal.

“Seguimos fortaleciendo los procesos educativos que transforman la ciudad. Por eso, el evento de cierre visibiliz贸 los logros y talentos de los estudiantes que participaron en la estrategia. A trav茅s de las rutas formativas de educaci贸n complementaria, las ni帽as, ni帽os y j贸venes de la ciudad fortalecieron sus talentos, habilidades emocionales y capacidades ciudadanas, mientras descubrieron nuevas formas de aprender, expresarse y convivir”, expres贸 la secretaria de Educaci贸n, Carolina Franco Giraldo.

La estrategia de Educaci贸n Complementaria busca el desarrollo integral de ni帽as, ni帽os y j贸venes mediante experiencias que fortalecen sus competencias ciudadanas, art铆sticas, tecnol贸gicas y deportivas. Estos resultados son producto del trabajo articulado entre la comunidad educativa, los aliados estrat茅gicos y la Administraci贸n Distrital.

El estudiante Camilo Pardo, de la Instituci贸n Educativa Mariscal Robledo, comparti贸 su experiencia: “Con mi grupo estuvimos en el evento de Educaci贸n Complementaria. Me pareci贸 muy ch茅vere, ya que hay muchos talentos y colegios que desarrollan grandes actividades para Medell铆n. Hoy present茅 rob贸tica, con un robot que era una propuesta para mejorar el sistema acad茅mico que tenemos”.

La jornada concluy贸 con un llamado a seguir consolidando las alianzas que hacen posible esta estrategia, con el prop贸sito de ampliar su cobertura e impacto en los pr贸ximos a帽os y continuar fortaleciendo una Medell铆n m谩s educada, creativa e incluyente.

Urab谩, motor de desarrollo: Gobernaci贸n de Antioquia y Banco Mundial analizan inversiones clave para la regi贸n

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, sostuvo una reuni贸n con directivos del Banco Mundial, en la que resalt贸 la importancia de impulsar inversiones estrat茅gicas que permitan consolidar el desarrollo sostenible y competitivo de la regi贸n de Urab谩.
 
 
El encuentro tuvo como prop贸sito avanzar en la alianza p煤blico-privada entre Proantioquia y la Gobernaci贸n de Antioquia, denominada proyecto de futuro “Urab谩 como motor industrial, agroindustrial y portuario de Colombia, conectado con el mundo”.

A la cita asistieron Mark Roland Thomas, director del Banco Mundial para M茅xico, Colombia y Venezuela, acompa帽ado de parte de su equipo, y la vicepresidenta de Proantioquia, Laura Gallego, junto con sus colaboradores.

Durante la reuni贸n, el mandatario antioque帽o destac贸 el potencial de la regi贸n y la necesidad de articular esfuerzos con entidades multilaterales para orientar su crecimiento de manera sostenible.

> “Urab谩 es un laboratorio con muchos desaf铆os por solucionar, pero tiene todo el potencial para trabajar. Las entidades multilaterales, y el Banco Mundial en especial, que ha hecho esto en otras latitudes del mundo, nos puede ayudar a definir qu茅 es lo que debe tomar lugar, teniendo en cuenta muchas veces la limitaci贸n de recursos de la institucionalidad p煤blica. Tenemos que lograr el progreso de esta regi贸n para que sea m谩s incluyente, armoniosa con el ambiente y propensa a generar condiciones de mercado que multipliquen la econom铆a, y en eso el apoyo de ustedes es fundamental”, se帽al贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n.



Como resultado del encuentro, se identificaron las principales necesidades de Urab谩, entre las que destacan la creaci贸n de un distrito de agua que permita resolver de manera definitiva el sistema de acueducto regional —proyecto en el que la Gobernaci贸n de Antioquia ya invierte 17 mil millones de pesos—, la ejecuci贸n de obras de alcantarillado, programas de formaci贸n para el trabajo ante la pr贸xima apertura de Puerto Antioquia, y acciones enfocadas en la lucha contra el hambre y la consolidaci贸n de un desarrollo equitativo y sostenible.

Con estas gestiones, la Administraci贸n Departamental reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Urab谩, buscando atraer cooperaci贸n internacional y fortalecer alianzas que apalanquen su papel como uno de los polos de crecimiento m谩s importantes de Colombia.

Envigado, l铆der nacional en mejora normativa: cuatro premios del DNP destacan su excelencia en gesti贸n p煤blica

El municipio de Envigado fue reconocido como la entidad territorial con el mayor n煤mero de galardones a nivel nacional en el Concurso de Buenas Pr谩cticas Regulatorias organizado por el Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), un certamen que exalta los esfuerzos del sector p煤blico por optimizar sus procesos normativos y fortalecer la gesti贸n institucional.
 
 
El anuncio fue comunicado por el DNP, luego de evaluar las propuestas de m谩s de 80 entidades p煤blicas del pa铆s que participaron con sus experiencias en materia regulatoria.

Envigado obtuvo el primer lugar en tres categor铆as:

Adopci贸n institucional de la pol铆tica de mejora normativa

Consulta p煤blica

Evaluaci贸n ex post


Adem谩s, el municipio alcanz贸 el segundo puesto en la categor铆a de Innovaci贸n Regulatoria, ratificando su compromiso con la excelencia, la participaci贸n ciudadana y la transparencia en la gesti贸n p煤blica.

Estos reconocimientos consolidan a Envigado como referente nacional en la implementaci贸n de la pol铆tica de mejora normativa, una estrategia que busca construir regulaciones m谩s claras, 煤tiles y ajustadas a las necesidades reales de la ciudadan铆a.

El Concurso de Buenas Pr谩cticas Regulatorias es promovido por el Departamento Nacional de Planeaci贸n para destacar a las entidades que adoptan metodolog铆as y herramientas que garanticen una regulaci贸n m谩s eficiente, participativa y orientada al servicio del ciudadano.

Con estos logros, la Administraci贸n Municipal de Envigado reafirma su compromiso con la eficiencia institucional, la innovaci贸n normativa y la transparencia, consolidando su visi贸n de un gobierno moderno, cercano y al servicio de todos los envigade帽os.

EPM realizar谩 mantenimiento a su plataforma: este fin de semana no se podr谩n comprar pines de Energ铆a y Agua Prepago

Con el prop贸sito de garantizar un servicio m谩s 谩gil, seguro y confiable para sus usuarios, EPM realizar谩 mantenimiento a su plataforma de facturaci贸n y recaudo entre las 9:00 p.m. del viernes 14 de noviembre y la ma帽ana del lunes festivo 17 de noviembre.

 
Durante este periodo, no estar谩n disponibles la compra de pines de Energ铆a Prepago y Agua Prepago, tanto de manera f铆sica como virtual. Por esta raz贸n, la empresa invita a la comunidad a realizar las cargas de manera anticipada, de acuerdo con sus necesidades de consumo.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que tenga en cuenta esta suspensi贸n transitoria en la venta de pines de los servicios de Agua y Energ铆a Prepago, en los horarios y d铆as anunciados, para que se anticipe y haga la carga necesaria para abastecer sus necesidades”, explic贸 Sim贸nides Mauricio Vasco Monsalve, gerente Experiencia Usuario-Cliente (E) de EPM.

Adicionalmente, no estar谩 disponible Factura Web, ni ser谩 posible realizar abonos parciales a la factura ni efectuar transacciones digitales o virtuales durante el mantenimiento.
 
 
Sin embargo, el pago total de la factura de servicios p煤blicos podr谩 efectuarse a trav茅s de otros canales de recaudo habilitados, como bancos autorizados, cooperativas y almacenes de cadena.

馃搳 El dato:
EPM cuenta con 342.000 usuarios-clientes de Energ铆a Prepago y 30.000 de Agua Prepago, quienes son parte esencial del compromiso de la empresa con el acceso equitativo a los servicios p煤blicos.

馃敡 El mantenimiento, que incluye procesos de actualizaci贸n y organizaci贸n de datos, tiene como objetivo optimizar la eficiencia y continuidad de los servicios de facturaci贸n y recaudo, mejorando la seguridad y precisi贸n de las transacciones.

EPM agradece a la comunidad su comprensi贸n y apoyo durante este proceso, que busca fortalecer la calidad y confiabilidad de la atenci贸n a sus usuarios.