P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 9 de noviembre de 2025

Maridaje 2025: una Navidad para disfrutar con los cinco sentidos en Medell铆n

La feria gastron贸mica m谩s esperada del a帽o regresa completamente renovada. Maridaje “Sabor y Fiesta” 2025 celebrar谩 su 12.陋 edici贸n del 27 de noviembre al 14 de diciembre en Plaza Mayor Medell铆n, con una propuesta que combina gastronom铆a, m煤sica, cultura y esp铆ritu navide帽o.

Durante 17 d铆as, el recinto ferial se convertir谩 en un escenario sensorial de 4.500 metros cuadrados, donde los asistentes podr谩n disfrutar de una experiencia que reunir谩 18 restaurantes —seis por fin de semana—, m谩s de 120 expositores comerciales, 32 emprendedores locales y 120 empresas de la ciudad. Se espera la asistencia de 15.000 visitantes, unos 5.000 por fin de semana, y la generaci贸n de m谩s de 5.000 empleos directos e indirectos, lo que reafirma su impacto positivo en la econom铆a y el turismo local.

El gerente general de Plaza Mayor Medell铆n, Ricardo Galindo Su谩rez, destac贸 el nuevo enfoque del evento:

“En tres fines de semana, vamos a poder maridar tres tipos de comidas diferentes: parrillas y hamburguesas, comida internacional y comida colombiana. Es un maridaje completamente relanzado y nuevo en una versi贸n muy ch茅vere. Para que vengan y disfruten con sus familiares y sus amigos”, afirm贸.

Cada fin de semana ofrecer谩 un recorrido culinario tem谩tico:

  • Del 27 al 30 de noviembre: Parrilla y Hamburguesas, con los mejores cortes y recetas a la brasa.

  • Del 4 al 8 de diciembre: Sabores del Mundo, una traves铆a por la gastronom铆a internacional.

  • Del 11 al 14 de diciembre: Gastronom铆a Colombiana, exaltando los ingredientes, colores y tradiciones del pa铆s.

Adem谩s de las degustaciones, los visitantes podr谩n disfrutar de m煤sica en vivo, catas, maridajes guiados, experiencias de marca y zonas de entretenimiento, en un ambiente que promete celebrar la Navidad con los cinco sentidos: el aroma de los platos, los sonidos de la m煤sica, los colores de la feria, el sabor de las culturas y la calidez de los encuentros.

Con 11 ediciones anteriores, 46 d铆as de feria, 1.534 expositores y m谩s de 337.000 visitantes acumulados, Maridaje se consolida como uno de los eventos m谩s emblem谩ticos de Medell铆n. Este a帽o, cuenta adem谩s con una inversi贸n publicitaria superior a los 200 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Plaza Mayor con la promoci贸n del talento gastron贸mico, el turismo y la dinamizaci贸n econ贸mica de la ciudad.

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n destaca el potencial de Medell铆n y Antioquia como “la bisagra de las Am茅ricas”

Durante el lanzamiento del libro conmemorativo por los 350 a帽os de Medell铆n, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, destac贸 el papel estrat茅gico de la regi贸n en el contexto continental y su potencial para consolidarse como “la bisagra de las Am茅ricas”.

El evento, realizado en el Museo de Antioquia y liderado por el peri贸dico El Colombiano, cont贸 con la presencia del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, empresarios, acad茅micos y diversas personalidades que se unieron para reflexionar sobre la historia y el futuro de la capital antioque帽a.

“El Cauca nos da un potencial energ茅tico inmenso, los puertos de Urab谩 son una realidad, y Medell铆n tiene la fuerza econ贸mica, industrial, creativa y empresarial que nos permite so帽ar en grande”, afirm贸 el mandatario departamental.

Rend贸n aprovech贸 el espacio para invitar a la capital a compartir su progreso con el resto del departamento. “Imagino una Medell铆n que no se encierre en s铆 misma, sino que se abra a la generosidad. Una ciudad que comparta sus logros, riqueza y oportunidades con los otros 124 municipios del departamento y con sus territorios hermanos. Que extienda su mano al Urab谩 y al Choc贸 con la convicci贸n de que todos seremos ganadores”, expres贸.

El libro conmemorativo, dirigido por la periodista Luz Mar铆a Sierra, directora de El Colombiano, re煤ne el aporte de investigadores, empresarios y l铆deres locales que, desde distintas perspectivas, celebran el legado y la proyecci贸n de Medell铆n a tres siglos y medio de su fundaci贸n.

UNESCO y la Red Latinoamericana destacan a Envigado como modelo educativo innovador en la regi贸n

El Municipio de Envigado fue reconocido por la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje durante el Tercer Foro Latinoamericano de Ciudades del Aprendizaje, realizado en La Paz, M茅xico, por su destacada experiencia “Construyendo futuro: territorio STEM + SMART Regenerativo”, una iniciativa que impulsa la innovaci贸n educativa, el cierre de la brecha digital y la formaci贸n integral en docentes y estudiantes.

El reconocimiento destaca las buenas pr谩cticas implementadas en el territorio, orientadas al desarrollo de competencias cient铆ficas, tecnol贸gicas y sociales, en coherencia con las caracter铆sticas del contexto socioecon贸mico local y el fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia el municipio.

La propuesta de Envigado busca consolidar un territorio de aprendizaje donde la educaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a se convierten en herramientas para la transformaci贸n social. Este enfoque promueve la formaci贸n a lo largo de la vida, el pensamiento cr铆tico, la conciencia ambiental, la sostenibilidad y la equidad, articulando la innovaci贸n con la participaci贸n ciudadana y el compromiso comunitario.

En el 谩mbito internacional, la UNESCO ratific贸 en 2022 a Envigado como miembro de la Red Global de Ciudades del Aprendizaje, lo que permite al municipio intercambiar y transferir buenas pr谩cticas educativas con otros territorios del mundo. Este reconocimiento reafirma el liderazgo de Envigado en la regi贸n en temas de educaci贸n innovadora, desarrollo sostenible y fortalecimiento de habilidades STEM entre sus estudiantes.

Con este logro, Envigado consolida su posici贸n como un referente latinoamericano en pol铆ticas p煤blicas de aprendizaje continuo, tecnolog铆a educativa y desarrollo humano.

Expertos de Am茅rica Latina y Europa se dar谩n cita en Bello para debatir sobre desarrollo sostenible y comunidades resilientes

La ciudad de Bello se prepara para recibir del 10 al 12 de noviembre el S茅ptimo Congreso Internacional de Desarrollo Local, Resiliencia Territorial y Comunidades en Progreso, un evento acad茅mico que reunir谩 a expertos, investigadores, autoridades locales y l铆deres sociales de Am茅rica Latina y Europa para debatir sobre desarrollo sostenible, inclusi贸n y cooperaci贸n territorial.

La elecci贸n de Bello como sede del Congreso responde al compromiso de la Administraci贸n Municipal, liderada por la alcaldesa Lorena Gonz谩lez Ospina, con el fortalecimiento del entorno metropolitano, el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental.

El encuentro es organizado por la Instituci贸n Universitaria P煤blica de Bello (IUBello), la Universidad de Huelva (Espa帽a) y la Fundaci贸n para el Desarrollo y la Gesti贸n de Colombia (Fundagedescol), con el apoyo de la Asociaci贸n Colombiana de Ciudades Intermedias.

Durante los tres d铆as de actividades, se presentar谩n cerca de 60 ponencias de universidades, administraciones p煤blicas y organizaciones sociales. Adem谩s, participar谩n m谩s de 20 conferencistas y panelistas internacionales que abordar谩n temas relacionados con el desarrollo local, la planificaci贸n territorial, la innovaci贸n social, la sostenibilidad ambiental, la inclusi贸n y la resiliencia comunitaria.

El Congreso se consolida como un espacio de di谩logo e intercambio de experiencias entre Am茅rica Latina y Europa, con el prop贸sito de fortalecer pol铆ticas p煤blicas que promuevan el desarrollo desde lo local en conexi贸n con los desaf铆os globales.

Entre los ejes tem谩ticos principales se destacan:

  • Reconfiguraci贸n de sistemas productivos locales

  • Ordenaci贸n y planificaci贸n Agenda 2030

  • Mujer y desarrollo local, culturas y migraciones

Asimismo, se realizar谩n dos talleres especializados: Retos de alcaldes y diputados y Resiliencia territorial, investigaci贸n y doctorado, con el fin de promover la articulaci贸n entre el conocimiento acad茅mico y la gesti贸n p煤blica.

El evento, que tendr谩 lugar en la sede de IUBello (Carrera 50 #46-45, antigua sede del Colegio La Presentaci贸n), busca consolidar a Bello como un referente regional en resiliencia territorial, cooperaci贸n acad茅mica y desarrollo sostenible, adem谩s de fortalecer los lazos internacionales hacia la creaci贸n de la Federaci贸n Iberoamericana de Municipios.

Los interesados en participar pueden consultar toda la informaci贸n e inscribirse a trav茅s del sitio web oficial: www.congresointernacionaldesarrollolocal.com.