P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 13 de noviembre de 2025

Del abandono a la certificaci贸n FIFA: Medell铆n estrena la cancha sint茅tica Caunces de Oriente

Lo que antes era una cancha de arenilla hoy es un moderno escenario deportivo con certificaci贸n FIFA Basic. El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga entreg贸 oficialmente la cancha sint茅tica Caunces de Oriente, ubicada en la comuna 9–Buenos Aires, beneficiando a cerca de 19.000 habitantes del oriente de la ciudad.
 
 
Con una inversi贸n superior a $3.600 millones, la Alcald铆a de Medell铆n transform贸 el antiguo espacio en un campo de grama sint茅tica de 煤ltima generaci贸n, con nuevos sistemas de filtraci贸n y drenaje que permiten su uso incluso bajo la lluvia.

“Este espacio era una cancha abandonada, de arenilla, y hoy le entregamos a la ciudad un nuevo escenario deportivo con grama sint茅tica, cerramiento, grader铆as ampliadas y techadas”, destac贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga durante la entrega.

La obra incluy贸 la construcci贸n de dos m贸dulos de camerinos con ba帽os y duchas, la ampliaci贸n de grader铆as con cubierta, la instalaci贸n de un cerramiento perimetral para mayor seguridad, y la adecuaci贸n de un campo de infiltraci贸n junto a la quebrada, que protege la infraestructura ante posibles desbordamientos. Adem谩s, se mejoraron los accesos para garantizar la movilidad de personas mayores y con discapacidad.

Este nuevo espacio hace parte de la estrategia “Un Escenario Llamado Medell铆n”, liderada por el Inder, que promueve la apropiaci贸n y el cuidado de los escenarios deportivos por parte de la comunidad.

“Estamos transformando la ciudad con buenos escenarios deportivos, recuperando los que encontramos destruidos y construyendo los que la comunidad ped铆a hace m谩s de 40 a帽os. Esto es por el deporte, la salud mental y f铆sica de ni帽os, j贸venes y adultos mayores. Aqu铆 est谩n invertidos los impuestos de todos”, agreg贸 el mandatario.

Hasta la fecha, el Plan 282–25 ha permitido la entrega de 148 escenarios deportivos en Medell铆n, con una inversi贸n superior a $49.000 millones. En noviembre continuar谩 la entrega semanal de nuevos espacios, como la cancha sint茅tica de la Unidad Deportiva Barrio Crist贸bal y la cancha de tejo Santa Luc铆a, reafirmando el compromiso de la Alcald铆a por consolidar una ciudad activa, saludable y referente nacional en infraestructura deportiva.

Gobernaci贸n de Antioquia rinde cuentas de la Tasa de Seguridad: m谩s de $103 mil millones invertidos en protecci贸n y convivencia

La Gobernaci贸n de Antioquia present贸 ante la Asamblea Departamental un balance detallado sobre el recaudo y la inversi贸n de los recursos provenientes de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en el marco de un debate de control pol铆tico realizado este mi茅rcoles.


El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Mart铆nez Guzm谩n, inform贸 que el recaudo a la fecha supera los $103 mil millones, cifra que calific贸 como “una muestra del compromiso de los antioque帽os con sus soldados y polic铆as”.

Estos recursos se han destinado a cuatro de los cinco focos de inversi贸n definidos en la Tasa:

Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura,

Tecnolog铆a ante menor pie de fuerza,

Infraestructura digna para soldados y polic铆as, y

Escenarios deportivos para la convivencia ciudadana.


Entre los avances destacados, Mart铆nez record贸 que ya se han entregado 49 camionetas, 24 motocicletas, un cami贸n, 500 morrales, 500 hamacas y 500 ponchos a la Fuerza P煤blica. Asimismo, anunci贸 la llegada de 103 nuevas motocicletas que ser谩n entregadas en las pr贸ximas semanas a la Polic铆a Nacional en diferentes municipios del departamento.

En materia de infraestructura para la convivencia, la Gobernaci贸n confirm贸 que 271 escenarios deportivos en 114 municipios est谩n contratados para ser intervenidos en los pr贸ximos meses. Estos espacios contar谩n con mejoras estructurales y conexi贸n de c谩maras al Nodo Departamental de Seguridad, con el objetivo de convertirlos en entornos seguros y de integraci贸n ciudadana.

En cuanto a la infraestructura digna para soldados y polic铆as, se iniciar谩n obras de mejoramiento en 25 estaciones de Polic铆a priorizadas en ocho subregiones, junto con los estudios, dise帽os y construcci贸n de la guardia del Batall贸n Energ茅tico y Vial del Ej茅rcito Nacional en San Carlos, donde actualmente existe solo una caseta provisional.

El componente tecnol贸gico tambi茅n ha tenido avances significativos. La Gobernaci贸n puso en operaci贸n 24/7 el N煤mero 脷nico de Seguridad y Emergencias 123, con operadores propios para atender casos de seguridad, convivencia y emergencias. Adem谩s, ya se han conectado 800 c谩maras privadas en 44 municipios al Nodo Departamental de Seguridad.

Adicionalmente, avanzan proyectos de conectividad para la seguridad con fibra 贸ptica en seis subregiones, el desarrollo de una aplicaci贸n para la Red de Apoyo, y la implementaci贸n de soluciones tecnol贸gicas para el monitoreo de fuentes abiertas, reconocimiento facial y anal铆tica avanzada.

Con estos resultados, la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana consolida su papel como una herramienta clave para fortalecer la seguridad, la infraestructura y la convivencia en todo el territorio antioque帽o.

Envigado impulsa el emprendimiento local con $440 millones en incentivos para 50 nuevos negocios

Con el prop贸sito de fortalecer la econom铆a local y apoyar la consolidaci贸n de nuevos negocios, la Alcald铆a de Envigado, en articulaci贸n con la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, entreg贸 $440 millones en incentivos econ贸micos a 50 emprendedores del programa Envigado Emprende 2025.
 
 
Los recursos, que alcanzan montos de hasta $13 millones por emprendimiento, se destinar谩n a capital semilla, compra de maquinaria, formalizaci贸n y procesos de digitalizaci贸n, impulsando la productividad, el empleo y la innovaci贸n en el municipio.

> “Cada emprendimiento apoyado representa una oportunidad de crecimiento para Envigado. Invertir en nuestros emprendedores es fortalecer la econom铆a desde la comunidad”, destac贸 el alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez durante la entrega.



El programa Envigado Emprende 2025 inici贸 con 389 inscritos y culmin贸 con 131 proyectos que recibieron formaci贸n en modelo de negocio, mercadeo y finanzas, adem谩s de asesor铆as personalizadas. Entre los beneficiarios tambi茅n se encuentran j贸venes de instituciones educativas p煤blicas y privadas, quienes recibieron incentivos de $3 millones como est铆mulo al esp铆ritu emprendedor desde temprana edad.

Con esta iniciativa, la Administraci贸n Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo econ贸mico sostenible y la generaci贸n de oportunidades para los ciudadanos. El programa se consolida como una plataforma de impulso para emprendedores locales que apuestan por la innovaci贸n, la sostenibilidad y el talento envigade帽o.

Los primeros lugares del programa fueron ocupados por emprendimientos destacados como Qu茅 Arroz, Minset, Liens, Morcilla de la Abuela, Variedades SAN, V谩lamo, July Accesorios 17, Ritual Crealab, Help Digital SAS y YoAmArte, entre otros.

Bello refuerza su seguridad con nuevas c谩maras y modernizaci贸n del sistema de videovigilancia

Con una inversi贸n total de 900 millones de pesos, la Alcald铆a de Bello adelanta un importante plan de modernizaci贸n tecnol贸gica para reforzar la seguridad y la convivencia ciudadana, mediante el mantenimiento e instalaci贸n de nuevas c谩maras de videovigilancia en distintos sectores del municipio.
 
 
El proyecto incluy贸 un mantenimiento preventivo y correctivo del sistema actual de c谩maras, con una inversi贸n de 300 millones de pesos, lo que permiti贸 mejorar la visualizaci贸n y estabilidad del circuito de seguridad desde el Centro de Monitoreo (CCM) ubicado en la Estaci贸n de Polic铆a de Bello.

Gracias a la gesti贸n realizada ante el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, tambi茅n se instalaron cuatro nuevas c谩maras LPR (de reconocimiento de placas), con una inversi贸n de 600 millones de pesos, ubicadas estrat茅gicamente en la V铆a La Seca y el sector de Solla, como parte del Proyecto de Seguridad Integral Metropolitano.

En total, Bello cuenta ahora con 195 c谩maras activas —entre PTZ, fijas y LPR—, lo que representa un avance significativo en la capacidad de monitoreo y respuesta de las autoridades.
El mantenimiento incluy贸 la restauraci贸n de 6.5 kil贸metros de fibra 贸ptica, el reemplazo de 8 muflas de empalme, la reparaci贸n de una NVR con falla cr铆tica, y la actualizaci贸n de credenciales, servidores y estaciones del sistema de vigilancia.

Estas acciones han permitido recuperar c谩maras inactivas, garantizar la continuidad del enlace 贸ptico y ofrecer una mayor cobertura en puntos estrat茅gicos de la ciudad, mejorando la coordinaci贸n entre la administraci贸n municipal y la Polic铆a Nacional para el control del orden p煤blico.

Con estas mejoras, la Alcald铆a de Bello reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la implementaci贸n de tecnolog铆a al servicio de la comunidad, contribuyendo a un municipio m谩s tranquilo, vigilado y seguro para todos.