P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 17 de noviembre de 2025

M谩s de 2.300 estudiantes impulsan la transformaci贸n ambiental de Medell铆n con la estrategia Colegios Verdes

Las instituciones educativas oficiales de Medell铆n se consolidan como referentes de sostenibilidad y conciencia ecol贸gica gracias a la estrategia Colegios Verdes, una iniciativa liderada por la Administraci贸n Distrital que fortalece la formaci贸n ambiental en las comunidades escolares.
 
 
Esta apuesta conjunta entre las secretar铆as de Educaci贸n y Medio Ambiente, en articulaci贸n con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, ha permitido promover pr谩cticas sostenibles dentro de la gesti贸n escolar e incentivar procesos pedag贸gicos que integran la protecci贸n del entorno como eje fundamental.

En el marco del programa, fueron seleccionados 50 establecimientos educativos, de los cuales 40 ya avanzan en las fases de diagn贸stico y acompa帽amiento, orientadas a incorporar la educaci贸n ambiental en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE). Como resultado, m谩s de 2.300 estudiantes han participado en diversos espacios de formaci贸n ambiental y cultural.

Adem谩s, se conformaron 42 comit茅s ambientales escolares, integrados por 203 docentes, 67 estudiantes y 31 padres de familia o l铆deres comunitarios, quienes lideran acciones de diagn贸stico y acompa帽amiento territorial para fortalecer el compromiso con la sostenibilidad.

Este proceso impulsa la apropiaci贸n de tem谩ticas relacionadas con la acci贸n clim谩tica, el uso responsable de los recursos y las pr谩cticas sostenibles entre ni帽as, ni帽os, j贸venes y adolescentes, a lo largo de todo su ciclo acad茅mico.

Con esta iniciativa, el Distrito reafirma su compromiso con la transformaci贸n de la cultura ambiental desde las aulas, aportando a la construcci贸n de una Medell铆n m谩s sostenible, consciente y comprometida con su entorno.

Antioquia presenta avances clave contra la tuberculosis durante visita de la OPS

La Gobernaci贸n de Antioquia acompa帽贸 la visita de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), que recorre el pa铆s con el prop贸sito de conocer las iniciativas territoriales orientadas a avanzar en la eliminaci贸n de la tuberculosis. Durante la jornada, el equipo de la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social present贸 las estrategias implementadas en el departamento, resaltando innovaciones tecnol贸gicas y modelos de atenci贸n que han permitido fortalecer la detecci贸n y el tratamiento oportuno.

 Entre estas acciones se destac贸 el uso de equipos port谩tiles de rayos X integrados con inteligencia artificial, as铆 como pruebas moleculares aplicadas en campo para obtener diagn贸sticos en tiempo real. A esto se suma la fidelizaci贸n de los pacientes para garantizar la adherencia al tratamiento y asegurar una recuperaci贸n exitosa.

“Desde Antioquia seguimos presentando estrategias para tener un departamento libre de tuberculosis. Recibimos esta visita con gran satisfacci贸n, porque pudimos mostrar nuestro compromiso de seguir trabajando en la prevenci贸n de la enfermedad, ahora en un v铆nculo fraterno con esta entidad que sumar谩 esfuerzos: ellos con su visi贸n global y nosotros con la realidad de nuestro territorio”, afirm贸 C茅sar Toro, referente de tuberculosis de la Secretar铆a de Salud.

La agenda, liderada conjuntamente por la OPS y el Ministerio de Salud, incluy贸 recorridos por el Hospital La Mar铆a, Metrosalud, diferentes IPS y centros de reclusi贸n, donde se evidenci贸 el compromiso del talento humano en salud y las iniciativas que se desarrollan para llegar a las poblaciones m谩s susceptibles.

“Nos vamos muy contentos con estos pasos que est谩 dando Antioquia para acelerar la respuesta a la tuberculosis. Hemos visto interesantes experiencias tanto a nivel hospitalario como comunitario; hemos evidenciado esfuerzos muy importantes e iniciativas innovadoras desde los servicios de salud”, expres贸 Pedro Avedillo, m茅dico y asesor de tuberculosis de la OPS

Itag眉铆 entrega dos nuevas placas polideportivas cubiertas en el corregimiento El Manzanillo

El corregimiento El Manzanillo contin煤a fortaleciendo su infraestructura deportiva con la entrega de dos placas polideportivas cubiertas por parte de la Administraci贸n Municipal. Luego de inaugurar la placa y las grader铆as de la vereda Los G贸mez la semana pasada, este viernes fue el turno para la vereda El Ajizal, que ahora cuenta con un renovado escenario al servicio de la comunidad.

 

El alcalde de Itag眉铆, Diego Torres S谩nchez, present贸 oficialmente la remodelada placa polideportiva de El Ajizal, cuyas obras incluyeron la construcci贸n de grader铆as, la instalaci贸n de una moderna estructura met谩lica de cubierta, la adecuaci贸n de c谩rcamos perimetrales, muros de contenci贸n y una nueva losa de juego debidamente demarcada. Adem谩s, se sumaron integrados deportivos, urbanismos de acceso, paisajismo y la instalaci贸n de redes el茅ctricas e iluminaci贸n, que garantizan un espacio seguro, funcional y digno para todos los habitantes.


Con esta intervenci贸n, m谩s de 7.000 residentes de la vereda El Ajizal y m谩s de 20.000 habitantes del corregimiento El Manzanillo podr谩n disfrutar de actividades deportivas, recreativas y culturales en un entorno renovado.

El alcalde Torres destac贸 el impacto social de estas obras, que hacen parte de la inversi贸n de m谩s de $26.000 millones realizada entre 2024 y 2025 para mejorar los escenarios deportivos y recreativos del municipio.

“Estamos poniendo al servicio de la comunidad obras de gran impacto social. Recientemente entregamos la v铆a del barrio La Santa Cruz y, en menos de una semana, hemos puesto al servicio las placas de Los G贸mez y de El Ajizal. Son intervenciones que benefician directamente a las comunidades m谩s vulnerables, y que hoy cuentan con mejores condiciones que elevan su calidad de vida”, afirm贸.

La Alcald铆a record贸 que Itag眉铆 cuenta con 305 escenarios deportivos y recreativos, entre ellos 105 parques infantiles, 70 placas polideportivas, 88 gimnasios al aire libre, 18 canchas sint茅ticas y 24 espacios para distintas modalidades deportivas. M谩s del 70 % de estos se encuentran actualmente en buen estado.

Bello entrega balance positivo del S茅ptimo Congreso Internacional de Desarrollo Local

Con una participaci贸n superior a 250 asistentes nacionales e internacionales, el S茅ptimo Congreso Internacional de Desarrollo Local culmin贸 en la Instituci贸n Universitaria P煤blica de Bello (IUBello) con un balance altamente positivo, consolid谩ndose como uno de los escenarios acad茅micos m谩s importantes del pa铆s en materia de desarrollo territorial.
 
 
Durante los tres d铆as del evento, del 11 al 13 de noviembre, representantes de M茅xico, Per煤, Guatemala, Cuba, Ecuador, Bolivia, Espa帽a y otros pa铆ses compartieron conocimientos en ponencias magistrales, mesas de trabajo y espacios de di谩logo orientados al fortalecimiento de estrategias de desarrollo sostenible, cooperaci贸n interinstitucional y construcci贸n colectiva de conocimiento.

El Congreso, organizado por la IUBello en alianza con la Universidad de Huelva (Espa帽a) y Fundagedescol, cont贸 adem谩s con la presencia de alcaldes y delegados de entidades gubernamentales como la Gobernaci贸n de Antioquia y la Gobernaci贸n del Valle del Cauca, as铆 como mandatarios locales de municipios como El Pe帽ol, Girardota, Rionegro, Bello y Frontino, quienes destacaron la importancia de articular esfuerzos para impulsar el desarrollo territorial.

Foro de Alcaldesas: una apuesta por el liderazgo femenino

Uno de los espacios m谩s destacados fue el Foro de Alcaldesas “Liderazgo de las Mujeres en el Desarrollo Local”, encabezado por la alcaldesa de Bello, Lorena Gonz谩lez Ospina. Este encuentro subray贸 el rol determinante de las mujeres en la gesti贸n p煤blica y en la construcci贸n de comunidades m谩s equitativas y participativas.

Las mandatarias invitadas compartieron desaf铆os, experiencias y logros relacionados con la implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas de enfoque de g茅nero, la participaci贸n ciudadana y la sostenibilidad. Este di谩logo permiti贸 visibilizar el liderazgo femenino como motor del cambio social y de la transformaci贸n pol铆tica en las regiones.

La IUBello reafirm贸 su compromiso con la formaci贸n de liderazgos femeninos y la promoci贸n de espacios que impulsen la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en el 谩mbito p煤blico.

Conclusiones y proyecci贸n

Como resultado del Congreso, se elabor贸 un documento final que recoge las conclusiones y aprendizajes de las diferentes intervenciones, el cual servir谩 como gu铆a acad茅mica y t茅cnica para fortalecer el trabajo conjunto entre la academia, los gobiernos locales y aliados estrat茅gicos.

El evento marc贸 un nuevo hito para la Instituci贸n Universitaria P煤blica de Bello, que contin煤a afianzando su papel como referente regional en investigaci贸n, di谩logo acad茅mico y aportes al desarrollo sostenible de los territorios.