P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 19 de noviembre de 2025

6.000 asistentes vivieron Gamers Med 2025, el evento de eSports m谩s grande de Medell铆n

Con una asistencia de 6.000 personas durante dos jornadas, Gamers Med 2025 cerr贸 con balance positivo y se consolid贸 como el evento de deportes electr贸nicos m谩s importante de Medell铆n. El encuentro, realizado en el Coliseo Iv谩n de Bedout, reuni贸 a los 308 finalistas seleccionados entre 2.700 jugadores que participaron en las fases clasificatorias desarrolladas en todas las comunas y corregimientos de la ciudad. Adem谩s, 11.300 personas se conectaron virtualmente para seguir las competencias.
 
 
Las finales se disputaron en los videojuegos FC25, Valorant, League of Legends, Fortnite, Just Dance 2025 y Tiny Whoop, en un espacio que tambi茅n ofreci贸 zonas de videojuegos cl谩sicos, simuladores y experiencias tecnol贸gicas para el p煤blico general.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Inder, destin贸 $706 millones para la organizaci贸n del evento, como parte de su compromiso con la recreaci贸n, la innovaci贸n y la promoci贸n del uso positivo de la tecnolog铆a en el tiempo libre. Con esta apuesta, la ciudad contin煤a fortaleciendo su ecosistema de eSports e impulsando el crecimiento de la industria creativa digital.

Un aspecto destacado de Gamers Med 2025 fue el proceso clasificatorio, desarrollado durante todo el a帽o en las tres Salas Gamers Med: la UVA Huellas de Vida, en San Javier; el Coliseo Iv谩n de Bedout, en Laureles; y la UVA Sin Fronteras, en Castilla. Estos espacios funcionan de manera permanente como centros de formaci贸n, entrenamiento y competencia, con acceso libre y programaci贸n disponible en la p谩gina web del Inder.

Gobernaci贸n de Antioquia derriba tres inmuebles inseguros y fortalece la seguridad en Abejorralp

La Gobernaci贸n de Antioquia llev贸 a cabo este martes la demolici贸n de tres inmuebles se帽alados como focos de inseguridad en Abejorral, en el Oriente antioque帽o, como parte de las acciones para recuperar espacios urbanos y mejorar la convivencia ciudadana. Con esta intervenci贸n, realizada por la Secretar铆a de Seguridad, Justicia y Paz, la administraci贸n departamental completa 36 demoliciones entre 2024 y 2025.


Los inmuebles presentaban condiciones de abandono, deterioro estructural y hab铆an sido tomados como lugares de expendio y consumo de estupefacientes. Adem谩s, eran utilizados por personas para dormir o esconderse, generando situaciones recurrentes de violencia, atracos y otros delitos, especialmente durante la noche. Tambi茅n representaban riesgos sanitarios por acumulaci贸n de residuos, presencia de roedores y malas condiciones ambientales. Uno de ellos se encontraba junto a una quebrada con riesgo de movimiento en masa.

“El llamado que les hago a los alcaldes es a permitirnos actuar en materia de seguridad. Si nos reportan un foco de inseguridad, hacemos el tr谩mite para demolerlo. Buena parte de las muertes en el territorio est谩n asociadas al consumo y expendio de drogas”, afirm贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n durante la jornada.

Por su parte, el alcalde de Abejorral, Manuel Alberto Guzm谩n Mar铆n, destac贸 el acompa帽amiento del departamento: “Solo con este trabajo articulado podemos avanzar. Su presencia hoy es fundamental para el desarrollo, el futuro y la sana convivencia del municipio”.

Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales

En la ma帽ana, el mandatario departamental lider贸 un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales junto con los alcaldes de Abejorral, La Ceja del Tambo, La Uni贸n, Santa B谩rbara y Sons贸n, adem谩s de representantes del Ej茅rcito, la Polic铆a, la Fiscal铆a y organismos de control. All铆 destac贸 la reducci贸n del 15 % en las muertes violentas en la zona y anunci贸 recompensas de hasta $250 millones por informaci贸n que permita la captura de alias “Hugo” del Clan del Golfo y alias “Pirry” de la estructura criminal El Mesa.

Intervenciones sociales y apoyo a la comunidad

Durante su visita, el Gobernador tambi茅n recorri贸 varios proyectos sociales que avanzan en el municipio. Entre ellos, la ejecuci贸n de 90 mejoramientos de vivienda por parte de la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA–, en articulaci贸n con la Alcald铆a de Abejorral y Comfama, con una inversi贸n total de $1.170 millones.

Una de las beneficiarias es Luz Edilma Ot谩lvaro Henao, trabajadora de cafeter铆a y recolectora de caf茅, cuya vivienda recibi贸 intervenciones como revoque de paredes, enchapes en ba帽o y cocina, nuevos pisos, mes贸n y mejoras generales para garantizar condiciones dignas.

Finalmente, el Gobernador visit贸 el comedor comunitario del Centro D铆a Vida, que gracias al programa “Cupo persona” —financiado por la Gobernaci贸n y la Alcald铆a— ofrece 80 almuerzos diarios para personas mayores y poblaci贸n vulnerable, asegurando una atenci贸n continua, nutritiva y digna.

Envigado lanza su primer Summit de Innovaci贸n para celebrar 250 a帽os de historia

En el marco de la celebraci贸n de sus 250 a帽os, Envigado realizar谩 el primer Summit de Innovaci贸n P煤blica y Social, un espacio creado para compartir las claves que han convertido al municipio en un referente nacional en gesti贸n p煤blica, liderazgo social y desarrollo sostenible.



 
El encuentro se llevar谩 a cabo el jueves 20 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la ma帽ana, en el Parque Ecotur铆stico El Salado, un escenario natural que simboliza el compromiso de la administraci贸n municipal con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.

El evento girar谩 en torno al concepto “Envigado se escribe con 5E”, una f贸rmula de gobierno basada en el Equilibrio, la Escucha, la Estabilidad, la Educaci贸n y la Estrategia, pilares que han fortalecido la innovaci贸n en la gesti贸n p煤blica y el relacionamiento con la comunidad.

El Summit contar谩 con un panel de expertos nacionales, entre ellos l铆deres en salud, innovaci贸n, pol铆tica p煤blica y prospectiva global, quienes compartir谩n experiencias, aprendizajes y propuestas para seguir construyendo territorios m谩s inteligentes y humanos.

La Alcald铆a de Envigado invit贸 a la ciudadan铆a, academia y actores institucionales a participar en este encuentro, que tendr谩 cupo limitado y requiere inscripci贸n previa a trav茅s del enlace oficial: https://bit.ly/4oDyojs.

Con este evento, Envigado reafirma su apuesta por la innovaci贸n y celebra su historia proyect谩ndose hacia el futuro.

Bello moderniza su red semaf贸rica y completa 80 intersecciones al servicio de la movilidad segura

La Alcald铆a de Bello contin煤a fortaleciendo la seguridad vial y la regulaci贸n del tr谩fico en puntos estrat茅gicos del municipio. A trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, se adelantan acciones preventivas, correctivas y de modernizaci贸n en la red semaf贸rica, con el objetivo de mejorar la circulaci贸n y reducir riesgos en intersecciones donde confluyen m煤ltiples maniobras vehiculares y peatonales.
 
 
Como parte de estas intervenciones, fueron instalados nuevos elementos de se帽alizaci贸n luminosa en tres puntos clave: la carrera 60 con calle 63, en el sector de la bomba de Bellanita; la carrera 63B con calle 68, cerca de la Instituci贸n Educativa Hern谩n Villa Baena; y la carrera 49 con transversal 56B, en el barrio El Congolo.

De igual manera, se pusieron nuevamente en funcionamiento las intersecciones semaf贸ricas de Rosalpi y de la carrera 50 con calle 49, que estaban fuera de servicio debido a fallas en los controladores electr贸nicos. Gracias a la reposici贸n con equipos de 煤ltima tecnolog铆a, estas zonas tienen hoy un sistema m谩s confiable y eficiente.

En otro frente, la Administraci贸n Municipal mejor贸 los cruces de la calle 53 con carreras 50 y 50A, y los ubicados sobre la carrera 52 entre calles 48 y 53, donde se instalaron sem谩foros peatonales para reforzar la seguridad de quienes transitan a pie por estos corredores.

Uno de los avances destacados es la incorporaci贸n de tecnolog铆a avanzada en se帽alizaci贸n, como los cruces peatonales luminosos tipo bricks, instalados en cuatro intersecciones sobre la carrera 49, y las m茅nsulas iluminadas con sistema LED en el nuevo cruce semaforizado de la carrera 60 con calle 63.

El secretario de Movilidad, Andr茅s Camilo Montoya Osorio, afirm贸 que “continuamos las acciones de fortalecimiento de la infraestructura vial con la instalaci贸n de nuevas intersecciones semaf贸ricas, as铆 como el mantenimiento, actualizaci贸n y modernizaci贸n de los sem谩foros, buscando mejorar la seguridad, sobre todo de los peatones, en los puntos donde el tr谩fico pueda generar conflictos para la movilidad de los diferentes actores viales”.

Con estas acciones, Bello llega a 80 cruces semaf贸ricos activos, todos con mantenimiento permanente debido a su vulnerabilidad frente a fallas el茅ctricas, robos de cableado o da帽os ocasionados por veh铆culos.

Para garantizar un servicio oportuno y eficiente, la Secretar铆a de Movilidad firm贸 un contrato con la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural del Norte (Edunorte), que permitir谩 fortalecer los trabajos preventivos, correctivos y de modernizaci贸n. Esto incluye mayor disponibilidad de personal t茅cnico, respuesta 谩gil a incidentes y la reserva de insumos para reparaciones.

La inversi贸n destinada en la vigencia 2025 para el mantenimiento de los sistemas existentes y la instalaci贸n de nuevos equipos asciende a 3.000 millones de pesos, reafirmando el compromiso de la Administraci贸n Municipal con la movilidad segura y ordenada.