Páginas

🗞️ Noticias principales del día

martes, 18 de noviembre de 2025

Antioquia celebra una década de fortalecimiento ambiental con su estrategia SIDAP

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia –SIDAP– conmemoró esta semana los 10 años de la Ordenanza 16 de 2015, una norma clave que consolidó la articulación interinstitucional para proteger la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y el patrimonio natural del departamento.
 
 
Durante la celebración, las autoridades destacaron el trabajo continuo que ha posicionado al SIDAP como uno de los modelos de gobernanza ambiental más sólidos del país. Desde su creación, el sistema se ha convertido en un espacio estratégico de coordinación entre las autoridades ambientales, la Gobernación de Antioquia, la academia, las comunidades locales, organizaciones de base y actores públicos y privados, con el fin de fortalecer el manejo sostenible y la protección de los ecosistemas estratégicos.

La Ordenanza 16 de 2015 define al SIDAP como el conjunto de áreas protegidas y estrategias complementarias orientadas a conservar la diversidad biológica, los valores paisajísticos y el patrimonio geológico del departamento, bajo una gobernanza pública, privada y comunitaria que hoy es referente nacional.

“En Antioquia están pasando cosas muy buenas. Estamos celebrando los 10 años de la Ordenanza del SIDAP, Sistema de Área Protegida, una instancia donde se articula lo público, lo privado y las comunidades en pro de la conservación de nuestro territorio”, afirmó Beatriz Elena Pabón Acevedo, secretaria de Ambiente del departamento.

Como entidad articuladora y líder del Sistema, la Gobernación de Antioquia ha impulsado durante estos años la coordinación entre autoridades ambientales, organizaciones sociales, instituciones académicas y diversos actores, garantizando que la conservación sea un eje central en la gestión territorial. Esta labor se ha reflejado en políticas, instrumentos de planificación y mecanismos de gobernanza que fortalecen las áreas protegidas, promueven la educación ambiental, consolidan corredores biológicos y aseguran que la protección de la biodiversidad sea una tarea compartida y sostenible a largo plazo.

Entre las apuestas más destacadas se encuentra la estrategia “El SIDAP de los niños y niñas, el Futuro de la Conservación”, orientada a formar desde edades tempranas agentes de cambio comprometidos con el cuidado de la biodiversidad mediante actividades pedagógicas y experienciales.

La conmemoración también fue un espacio para reconocer a las autoridades ambientales del departamento, instituciones aliadas, comunidades, organizaciones de base y actores estratégicos que han aportado al crecimiento del Sistema. Asimismo, permitió reafirmar el compromiso colectivo con una Antioquia que avanza hacia un futuro sostenible, responsable y en armonía con sus ecosistemas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario