Páginas

🗞️ Noticias principales del día

martes, 18 de noviembre de 2025

Servidores públicos de Medellín desarrollan soluciones innovadoras con inteligencia artificial para fortalecer la gestión pública

La Alcaldía de Medellín abrió por primera vez un espacio de cocreación en el que servidores públicos y contratistas de nueve dependencias trabajaron conjuntamente para diseñar soluciones innovadoras a los retos de la gestión pública. Durante siete meses, los equipos participaron en comunidades de práctica centradas en dos líneas estratégicas: gestión del conocimiento e innovación, y uso de inteligencia artificial (IA) aplicada al sector público.
 
 “Estas comunidades de práctica se consolidan como un laboratorio de aprendizaje colaborativo y experimentación, donde el talento del Distrito convierte las ideas en soluciones reales para la ciudad”, destacó el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.

Como resultado del proceso, se desarrollaron tres proyectos piloto. El primero es un modelo predictivo de deserción escolar, creado a partir de datos históricos, que permitirá anticipar riesgos de abandono y diseñar estrategias preventivas más efectivas para mantener a los estudiantes en el sistema educativo.

El segundo piloto es DatIAmed, un agente institucional de inteligencia artificial entrenado exclusivamente con información oficial de la Administración Distrital. Su propósito es fortalecer la toma de decisiones mediante el uso de datos confiables, verificados y seguros. “Desarrollamos una inteligencia artificial basada en los datos que produce la Administración Distrital para garantizar que sean confiables, seguros y verificables, y así ofrecer un mejor servicio con información oficial y verificada. Este ha sido un reto importante que nos beneficia a todos como ciudad y como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”, explicó Juliana Ríos, del Departamento Administrativo de Planeación e integrante del equipo desarrollador.

El tercer proyecto consiste en una herramienta que agiliza los procesos internos para otorgar avales en la adquisición de nuevas soluciones tecnológicas, permitiendo reducir tiempos de contratación y asegurar implementaciones más eficientes y seguras mediante el uso de IA.

Todos los proyectos contaron con el acompañamiento académico de la Universidad Pontificia Bolivariana, institución que orientó la cocreación y evaluación de las iniciativas desarrolladas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario