P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 20 de noviembre de 2025

“Cumplimos lo nuestro y asumimos lo que el Gobierno Nacional dej贸 tirado”: Federico Guti茅rrez anuncia $342 mil millones para terminar la v铆a al mar

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, anunci贸 la inyecci贸n de $342 mil millones para culminar el Tramo 2 de la Nueva V铆a al Mar Gonzalo Mej铆a Trujillo, una obra que hab铆a quedado desfinanciada tras ser cedida por el Gobierno Nacional al departamento de Antioquia a finales de 2024. El mandatario afirm贸 que Medell铆n est谩 asumiendo compromisos que inicialmente eran responsabilidad de la Naci贸n.

Cumplimos con el tramo que nos correspond铆a y asumimos compromisos de otro que no los cumpli贸. Nuestra responsabilidad es terminar esta obra que dej贸 tirada el Gobierno Nacional”, asegur贸 Guti茅rrez, enfatizando que la ciudad realiza por primera vez una inversi贸n por fuera de su jurisdicci贸n, en beneficio de la regi贸n.

El anuncio se realiz贸 junto al gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, quien record贸 que el Departamento destin贸 $514 mil millones para lograr la terminaci贸n del proyecto, de los cuales cerca de $300 mil millones ya han sido ejecutados desde que la Naci贸n transfiri贸 la responsabilidad de la obra. Con este aporte conjunto, la financiaci贸n total requerida est谩 garantizada.

Rend贸n destac贸 el avance logrado en un a帽o: cuando el proyecto fue cedido, el Tramo 2 apenas alcanzaba un avance del 53 %, y hoy supera el 70 %. El Tramo 1, por su parte, ya se encuentra completado al 100 %.

Queridos paisanos, quiero que se sientan orgullosos. En Antioquia nada nos queda grande”, expres贸 el gobernador, resaltando el car谩cter estrat茅gico del corredor que conectar谩 al departamento con el Urab谩 y el mar Caribe.

Avances en obra: t煤neles, puentes y acceso al mar

En el sector 1 del Tramo 2, con un avance del 72 %, se ejecutan trabajos de estabilizaci贸n de taludes, movimientos de tierra, drenajes, muros de contenci贸n y la excavaci贸n del T煤nel 0, que ya supera los 300 metros. Tambi茅n se complet贸 la pavimentaci贸n en concreto de los t煤neles 1, 2, 3 y 4.

En el sector 2, que registra un 66 % de ejecuci贸n, avanzan la cimentaci贸n, la pavimentaci贸n del t煤nel 4, la apertura de accesos para los puentes 8, 9 y 10, adem谩s de la construcci贸n del puente 4 y las primeras labores en el portal del t煤nel 10, clave para la continuidad vial.

Durante los pr贸ximos meses, la intervenci贸n principal se concentrar谩 en la culminaci贸n del T煤nel 0 (1 km), un falso t煤nel de 400 metros, el T煤nel 10, tambi茅n de 400 metros, y nueve puentes adicionales. Autoridades proyectan que la v铆a podr铆a entrar en funcionamiento a finales de 2026 o inicios de 2027.

Urab谩: prioridad estrat茅gica

Tanto el alcalde como el gobernador coincidieron en que las inversiones permitir谩n cumplir un sue帽o de m谩s de un siglo: garantizar la conexi贸n plena de Antioquia con el mar. Tambi茅n destacaron que el Gobierno Departamental mantiene una agenda integral de inversiones en Urab谩, incluyendo:

  • Pavimentaci贸n y estabilizaci贸n de 120,6 km de v铆as.

  • Dise帽os para el acueducto El Sable.

  • Inversiones por $308 mil millones en vivienda, entre mejoramientos, nuevas viviendas y titulaciones.

  • Programas sociales que benefician a m谩s de 9.200 ni帽os, madres gestantes y adultos mayores.

  • Fortalecimiento de infraestructura educativa y de la Fuerza P煤blica.

Guti茅rrez cerr贸 se帽alando que Antioquia y Medell铆n demostrar谩n que es posible avanzar sin depender de la Naci贸n: “Vamos a seguirle demostrando al pa铆s que a Colombia la sacamos adelante desde las regiones”.

Medell铆n y Antioquia aseguran recursos para culminar la V铆a al Mar que la Naci贸n dej贸 sin financiaci贸n

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, anunci贸 este mi茅rcoles que el Distrito destinar谩 $342 mil millones al Tramo 2 de la Nueva V铆a al Mar Gonzalo Mej铆a Trujillo, una de las obras m谩s estrat茅gicas para la conectividad de Antioquia y del pa铆s. La inversi贸n se suma a los $514 mil millones que la Gobernaci贸n de Antioquia ha destinado para asegurar la culminaci贸n del proyecto, cuya responsabilidad inicial reca铆a en el Gobierno Nacional.


Est谩n garantizados, a帽o a a帽o, los $342 mil millones para terminar el proyecto, m谩s los aportes de la Gobernaci贸n. Vamos a seguirle demostrando al pa铆s que a Colombia la sacamos adelante desde las regiones”, afirm贸 Guti茅rrez. Record贸 que esta es la primera vez que Medell铆n invierte recursos por fuera de su jurisdicci贸n, decisi贸n que responde al impacto regional del corredor vial.

El mandatario fue enf谩tico: “Cumplimos con el tramo que nos corresponde y asumimos compromisos de otro que no los cumpli贸. Nuestra responsabilidad es terminar esta obra que dej贸 tirada el Gobierno Nacional”.

Por su parte, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n destac贸 que cuando el Gobierno Nacional cedi贸 el Tramo 2, en diciembre de 2024, la obra ten铆a apenas un 53 % de avance. Tras un a帽o de gesti贸n, el progreso supera el 70 %, y cerca de $300 mil millones ya han sido invertidos en el corredor.
La Gobernaci贸n de Antioquia va a invertir 514 mil millones de pesos y as铆 garantizamos la terminaci贸n del proyecto. En Antioquia nada nos queda grande”, a帽adi贸 el gobernador, quien reiter贸 que la Naci贸n dej贸 el tramo sin financiar.

Una obra que avanza hacia el mar un siglo despu茅s de haberla so帽ado

El Tramo 1 de la V铆a al Mar ya presenta un avance del 100 %, mientras que el Tramo 2, dividido en dos sectores, supera el 70 % de ejecuci贸n.

En el sector 1, que alcanza el 72 %, se desarrollan actividades clave como movimientos de tierra, estabilizaci贸n de taludes, construcci贸n de muros y drenajes, y la excavaci贸n del T煤nel 0, que ya supera los 300 metros. Tambi茅n se finaliz贸 la pavimentaci贸n en concreto de los t煤neles 1, 2, 3 y 4.

En el sector 2, con un avance del 66 %, avanzan las obras de cimentaci贸n y estabilizaci贸n, la pavimentaci贸n del t煤nel 4, la apertura de accesos a los puentes 8, 9 y 10, y la construcci贸n del puente 4. Adem谩s, se iniciaron los trabajos en el portal del T煤nel 10, pieza clave para la integraci贸n del corredor.

En los pr贸ximos meses, los esfuerzos se concentrar谩n en la finalizaci贸n del T煤nel 0 (de un kil贸metro), un falso t煤nel de 400 metros, el T煤nel 10 (400 metros) y nueve puentes adicionales. Con estos avances, se proyecta que la obra entre en funcionamiento a finales de 2026 o inicios de 2027.

Tanto el alcalde como el gobernador coincidieron en que la persistencia regional permiti贸 rescatar una obra que hab铆a quedado sin avance por falta de compromiso del Gobierno Nacional. Afirmaron que la Nueva V铆a al Mar —Gonzalo Mej铆a Trujillo— potenciar谩 la integraci贸n del territorio, beneficiar谩 a todo el pa铆s y consolidar谩 la anhelada conexi贸n de Antioquia con el mar Caribe.

Urab谩, la tierra prometida

La Gobernaci贸n de Antioquia tambi茅n adelanta una inversi贸n integral para impulsar el desarrollo de Urab谩, considerada la puerta del progreso para el departamento. Entre las acciones destacan:

  • Dise帽os del acueducto El Sable.

  • Pavimentaci贸n y estabilizaci贸n de 120,6 kil贸metros de v铆as, con recursos por m谩s de $184 mil millones.

  • 15 proyectos de construcci贸n, mantenimiento y placa huella con inversiones por $47 mil millones.

  • $13 mil millones destinados al mejoramiento de instalaciones de la Fuerza P煤blica.

  • $308 mil millones para vivienda, incluyendo 12.000 mejoramientos, 1.000 viviendas nuevas y 374 titulaciones.

  • Programas sociales para m谩s de 9.200 ni帽os, cuidadores y madres gestantes.

  • Renta Vitalicia para 369 beneficiarios.

  • Entrega de 2.764 viviendas nuevas.

  • Atenci贸n educativa para 64.000 personas, entre PAE, jornada extendida, transporte escolar y mejoras de infraestructura.

Ambas administraciones coincidieron en que estas intervenciones consolidan a Urab谩 como un eje de transformaci贸n y desarrollo, en un momento clave para la historia del departamento.

Envigado anuncia cierres viales por el desfile de inauguraci贸n navide帽a y el encendido del alumbrado 2025

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 una serie de cierres viales parciales con motivo del inicio oficial de la temporada navide帽a y del encendido del alumbrado “Destellos de Navidad 2025”, que se realizar谩 este viernes 21 de noviembre. Las autoridades locales hicieron un llamado a los ciudadanos para planificar sus desplazamientos y atender las recomendaciones de movilidad.


El primer cierre se presentar谩 entre las 3:00 p.m. y las 7:00 p.m. durante el desfile de comparsas que dar谩 apertura a las festividades. El recorrido iniciar谩 en la Cancha de El Dorado, avanzar谩 por la carrera 42 en sentido sur-norte, continuar谩 hasta la calle 40 sur (edificio Murano), girar谩 hacia la carrera 41, y descender谩 por la calle 37 sur hasta llegar al Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche.

Adicionalmente, entre el 21 de noviembre y el 22 de diciembre, se implementar谩n cierres parciales entre las 4:00 p.m. y las 2:00 a.m. en las calles 38 sur y 37 sur, entre las carreras 43A y 41. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los asistentes a las actividades art铆sticas, culturales y familiares programadas en el Parque Principal durante la temporada decembrina.

Las autoridades informaron que las rutas de transporte p煤blico no tendr谩n desv铆os, aunque podr铆an presentar demoras debido a pasos controlados. Asimismo, los Agentes de Movilidad estar谩n presentes en todo momento para orientar a conductores y peatones, y asegurar un flujo vehicular adecuado.

En caso de emergencias o situaciones relacionadas con movilidad, los ciudadanos pueden comunicarse con la Direcci贸n de Seguridad Vial y Comportamiento del Tr谩nsito al tel茅fono (604) 339 4088.

El Manzanillo estrena dos placas polideportivas cubiertas tras inversi贸n de m谩s de $26.000 millones en Itag眉铆

Los habitantes del corregimiento El Manzanillo, en Itag眉铆, est谩n celebrando la entrega de dos renovadas placas polideportivas cubiertas, como parte de la inversi贸n de m谩s de $26.000 millones que la administraci贸n municipal ha destinado entre 2024 y 2025 para fortalecer la infraestructura deportiva y recreativa del municipio.

La semana pasada, la Alcald铆a entreg贸 la placa polideportiva cubierta de la vereda Los G贸mez y las grader铆as de su cancha de f煤tbol. Este viernes, el turno fue para la vereda El Ajizal, que estren贸 una cancha totalmente renovada y dotada con modernas instalaciones que buscan promover el deporte, la recreaci贸n y la sana convivencia.

El alcalde Diego Torres S谩nchez encabez贸 la entrega oficial del escenario, cuyas obras incluyeron la construcci贸n de grader铆as, una estructura met谩lica de cubierta, c谩rcamos perimetrales, muros de contenci贸n, una nueva losa de juego con demarcaci贸n, urbanismos de acceso, paisajismo e instalaci贸n de redes el茅ctricas e iluminaci贸n. Tambi茅n se incorporaron nuevos integrados deportivos para el uso de la comunidad.

Seg煤n los habitantes del sector, estas mejoras garantizan un espacio seguro, funcional y digno para el desarrollo de actividades deportivas y culturales. La renovada placa beneficiar谩 directamente a m谩s de 7.000 habitantes de El Ajizal y a m谩s de 20.000 residentes del corregimiento El Manzanillo, quienes ahora cuentan con escenarios adecuados para la pr谩ctica del deporte y la integraci贸n comunitaria.

Estamos poniendo al servicio de la comunidad obras de gran impacto social. Recientemente entregamos la v铆a del barrio La Santa Cruz y, en menos de una semana, hemos puesto en funcionamiento las placas de Los G贸mez y El Ajizal. Son obras que benefician a las comunidades m谩s vulnerables y mejoran su calidad de vida”, destac贸 el alcalde Torres.

La Alcald铆a de Itag眉铆 tambi茅n inform贸 que el municipio cuenta con 305 escenarios deportivos y recreativos, entre ellos 105 parques infantiles, 70 placas polideportivas, 88 gimnasios al aire libre, 18 canchas sint茅ticas y 24 escenarios para diferentes modalidades. De estos espacios, m谩s del 70 % se encuentra en buenas condiciones, reflejando el compromiso de la administraci贸n con el deporte y el bienestar ciudadano.