P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 23 de noviembre de 2025

Construcci贸n de jardines Buen Comienzo genera m谩s de 800 empleos en Medell铆n

Las obras de mantenimiento, ampliaci贸n y construcci贸n de los jardines infantiles del programa Buen Comienzo, ejecutadas durante la actual Administraci贸n Distrital, han impulsado la generaci贸n de empleo en Medell铆n. Desde el inicio del gobierno y hasta octubre de 2025, estos proyectos han creado 838 puestos de trabajo en cuatro corregimientos y seis comunas de la ciudad.
 
 
El crecimiento ha sido notable: mientras en 2024 se reportaron 150 empleos asociados a estas intervenciones, en 2025 la cifra ascendi贸 a 688 trabajos formales, lo que representa un incremento del 458 %.

Los empleos generados incluyen profesionales, t茅cnicos, supervisores, operadores de maquinaria, ayudantes, almacenistas, auxiliares de tr谩nsito y personal de obra general y especializada. Entre ellos, se destacan 106 mujeres vinculadas a los procesos constructivos.

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), encargada de la ejecuci贸n de las obras, inform贸 que el mayor n煤mero de contrataciones proviene de los nuevos jardines infantiles de San Sebasti谩n de Palmitas y San Crist贸bal, ambos con m谩s del 30 % de avance y que en conjunto suman 438 empleos.

Adem谩s del fortalecimiento de la infraestructura para la atenci贸n de la primera infancia, estas obras han tenido un impacto positivo en la econom铆a local: 107 habitantes de los sectores aleda帽os han sido vinculados laboralmente, lo que dinamiza el desarrollo territorial.

El impulso a estos proyectos, contemplados en el Plan de Desarrollo, tambi茅n ha aportado a la reducci贸n de la tasa de desempleo en Medell铆n. Seg煤n datos del DANE, la ciudad pas贸 de una desocupaci贸n del 8,1 % al 6,9 % entre julio y septiembre, consolid谩ndose como la capital con la menor tasa del pa铆s.

Gobernaci贸n de Antioquia fortalece la Red de Apoyo con entrega de radios a 26 municipios

La Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 26 radios de comunicaci贸n a igual n煤mero de municipios del departamento, con el prop贸sito de fortalecer su integraci贸n a la Red de Apoyo de la Polic铆a Nacional. Esta acci贸n hace parte de la estrategia de Sistemas de Participaci贸n Ciudadana para la Gesti贸n Territorial de la Seguridad y la Convivencia, orientada a mejorar la coordinaci贸n entre autoridades y comunidades.
 
 
El director Operativo de la Seguridad de la Gobernaci贸n, coronel (r) Jos茅 Edilberto Lesmes Beltr谩n, destac贸 que esta iniciativa se enmarca en la implementaci贸n del Trinomio de la Seguridad, compuesto por la administraci贸n municipal, la Fuerza P煤blica y la ciudadan铆a.
“Invitamos a todos los alcaldes y secretarios de gobierno a que contin煤en vincul谩ndose con Finca M谩s Segura, la Red de Apoyo, el Entorno Educativo Seguro, el Entorno 脡tnico y los Frentes de Seguridad, para que todos los habitantes podamos estar m谩s tranquilos”, se帽al贸.

La dotaci贸n est谩 destinada a mejorar los canales de comunicaci贸n, fortalecer los procesos de reacci贸n y aumentar la capacidad de reporte en tiempo real. De igual forma, busca promover la corresponsabilidad ciudadana en la prevenci贸n del delito y consolidar escenarios de confianza entre la Polic铆a y la comunidad.

Los municipios beneficiados son: Alejandr铆a, Andes, Betania, Ciudad Bol铆var, Cocorn谩, Donmat铆as, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Entrerr铆os, Granada, Guarne, Hispania, Pueblorrico, Rionegro, Salgar, San Carlos, San Pedro de Los Milagros, San Rafael, San Roque, San Vicente Ferrer, Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Sons贸n y Sopetr谩n.

El alcalde de San Roque, Luis Alejandro Villegas Cano, resalt贸 el impacto de esta herramienta en zonas donde no hay cobertura celular.
“Con este mecanismo podemos estar conectados durante veinticuatro horas, siete d铆as a la semana, en cualquier lugar de nuestro municipio. Esto nos permitir谩 reaccionar ante cualquier suceso y mantener una comunicaci贸n constante con la Polic铆a”, afirm贸.

La Red de Apoyo es un programa que integra a la Polic铆a Nacional con la comunidad mediante el uso de tecnolog铆as de comunicaci贸n para suministrar informaci贸n oportuna y prevenir situaciones que afecten la seguridad. Actualmente, Antioquia cuenta con 2.377 Redes de Apoyo vinculadas a sus sistemas de participaci贸n ciudadana y articuladas al Nodo Departamental de Seguridad.

Bello celebr贸 la excelencia educativa en la Noche de los Mejores 2025

En una gala colmada de emoci贸n, gratitud y orgullo institucional, la Alcald铆a de Bello reconoci贸 este viernes a estudiantes, docentes, directivos y colectivos acad茅micos que se destacaron durante el a帽o en la tradicional Noche de los Mejores 2025. El evento, liderado por la Secretar铆a de Educaci贸n de Bello, tuvo lugar en la Instituci贸n Universitaria P煤blica de Bello y reuni贸 a nominados y familias en un encuentro de celebraci贸n y cercan铆a.
 
 
La alcaldesa Lorena Gonz谩lez Ospina y el secretario de Educaci贸n, Edgar Callejas Arango, presidieron la ceremonia, resaltando el papel de la comunidad educativa como pilar del desarrollo social del municipio. Ambos destacaron la importancia de fortalecer los proyectos que estimulan el talento, la innovaci贸n y la formaci贸n integral de ni帽os, j贸venes y maestros.

Durante la velada se entregaron 66 reconocimientos distribuidos en 10 categor铆as, abarcando logros acad茅micos, deportivos y culturales, as铆 como proyectos institucionales, trayectoria docente y aportes a la convivencia y la educaci贸n emocional.

Uno de los momentos m谩s emotivos de la noche fue el homenaje a Francisco Javier Quinto Mosquera, distinguido con el galard贸n Vida y Obra por sus 40 a帽os de servicio a la educaci贸n bellanita. Tambi茅n sobresali贸 el reconocimiento a los estudiantes con los mejores puntajes en las Pruebas Saber 11, a instituciones destacadas en biling眉ismo y sostenibilidad ambiental, y a colectivos que han dejado en alto el nombre de la ciudad.

La ceremonia exalt贸, adem谩s, los 14 a帽os de labor de la Mesa de Docentes Orientadores, fundamental en los procesos de salud mental y convivencia escolar, y rindi贸 un especial tributo al colectivo cultural Tejido de Colores, que represent贸 a Bello en escenarios art铆sticos nacionales.

"Esta noche celebramos a quienes hacen posible que Bello sea una ciudad que educa, inspira y transforma. Ustedes son la prueba de que nuestros sue帽os se alcanzan con dedicaci贸n y esperanza", expres贸 la alcaldesa Gonz谩lez Ospina.

La Noche de los Mejores 2025 reafirm贸 su prop贸sito como un espacio anual para visibilizar a quienes, desde las aulas y los proyectos comunitarios, contribuyen a transformar la vida de miles de estudiantes y a construir un futuro lleno de oportunidades para Bello.

Cerca de 120 parejas disputaron un cupo en el Sals贸dromo 2025, el alma salsera de la Feria de Cali

Con alegr铆a, sabor y el caracter铆stico sentir salsero de la ciudad, la Alcald铆a de Cali y Corfecali realizaron la tarde-noche de este s谩bado el selectivo oficial de bailadores sociales que har谩n parte del Sals贸dromo 2025, evento que tradicionalmente marca la apertura de la Feria de Cali y que este a帽o rendir谩 homenaje a la salsa de barrio y al emblem谩tico barrio Obrero.
 
 
En total, 119 parejas de baile aficionado participaron en la jornada, llevada a cabo en las instalaciones de Corfecali, donde el jurado seleccionar谩 100 duplas que iniciar谩n sus ensayos en diciembre, de cara a uno de los espect谩culos m谩s representativos de la cultura cale帽a.

El director art铆stico y jurado del selectivo, Hugo Osorio, destac贸 el valor de mantener viva la tradici贸n salsera desde las ra铆ces populares:
“Hoy se presentaron alrededor de 120 parejas y seleccionamos a 100. Creemos firmemente que har谩n parte de nuestro Sals贸dromo 2025. La tem谩tica nos lleva al origen de la salsa: la salsa de barrio, al esp铆ritu del barrio Obrero y a toda esa esencia popular que se expresa a trav茅s del baile”.

Osorio resalt贸 adem谩s que el ala de bailadores es un componente esencial del desfile, donde se prioriza el estilo cale帽o, la autenticidad y la representatividad de quienes mantienen vivo el ambiente salsero de la ciudad.

Por su parte, Xiomar Rivas, directora art铆stica del Sals贸dromo 2025 y tambi茅n jurado, subray贸 la importancia cultural del proceso:
“Este selectivo aporta enormemente a la recuperaci贸n de nuestra cultura. Los bailadores son personas comunes, que practican el baile como hobby y mantienen viva nuestra tradici贸n. Para nosotros son esenciales porque nos recuerdan que esto es Cali y que esta es nuestra cultura cale帽a”.

La jornada estuvo cargada de emociones para los participantes, quienes expresaron su orgullo por ser parte de un evento tan significativo.
“La salsa cale帽a es mi pasi贸n. Me encanta ser feliz bailando y transmitir esa alegr铆a al p煤blico”, afirm贸 Mauricio Gonz谩lez, uno de los competidores.

El selectivo tambi茅n atrajo participantes internacionales, como Paulina, proveniente de Francia, quien manifest贸 su v铆nculo con la cultura local:
“Aprend铆 a bailar salsa aqu铆 y ahora hace parte de mi vida. Me encanta la energ铆a de Cali y quer铆a participar en este gran evento”.

Con once a帽os consecutivos de participaci贸n, la pareja conformada por Sonia Patricia Su谩rez y Harold Betancourt destac贸 la emoci贸n que sienten cada a帽o al representar a Cali:
“Amamos el baile, es nuestra pasi贸n. Para nosotros es un orgullo representar a nuestra amada Cali en el Sals贸dromo”.

Los resultados oficiales con las 100 parejas seleccionadas ser谩n publicados la pr贸xima semana en la p谩gina oficial de Corfecali. La Alcald铆a de Cali invit贸 a los participantes a estar atentos a los comunicados e hizo un reconocimiento especial a la disciplina y pasi贸n de quienes mantienen viva la esencia del baile cale帽o.