Páginas

🗞️ Noticias principales del día

sábado, 22 de noviembre de 2025

Medellín lanza nueva convocatoria de Matrícula Cero con inversión superior a $37.000 millones

La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia –la Agencia de Educación Postsecundaria–, abrió la convocatoria del programa Matrícula Cero para el primer semestre de 2026, reafirmando su apuesta por fortalecer la educación pública y generar más oportunidades de acceso para los jóvenes de la ciudad. Desde el 21 de noviembre de 2025, y hasta el 6 de febrero de 2026 a las 4:00 p. m., los estudiantes podrán inscribirse o renovar su beneficio diligenciando el formulario de caracterización disponible en sapiencia.gov.co.

Para este nuevo ciclo académico, la Administración Distrital proyecta entregar 46.667 beneficios para el pago de matrícula, con una inversión estimada superior a $37.000 millones. La ampliación de cobertura es posible gracias a la modificación del Decreto 032 de 2023, que permitió sumar 4.000 cupos adicionales por semestre mediante criterios más flexibles, nuevas fuentes de financiación y un enfoque ajustado a las necesidades actuales de los estudiantes. Estos cambios fueron resultado del diálogo entre Sapiencia y las instituciones públicas de educación superior de la ciudad.

“Matrícula Cero es una de las grandes apuestas para transformar vidas a través de la educación. Con este programa, fortalecemos las universidades públicas y abrimos más oportunidades para que los ciudadanos accedan, permanezcan y se gradúen en la educación superior. Cada semestre son más los sueños que se hacen realidad gracias al compromiso del Distrito que cree en el talento de los jóvenes”, afirmó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

El programa está dirigido a estudiantes matriculados o admitidos en una de las ocho instituciones públicas de educación superior con sede en Medellín, entre ellas el ITM, Pascual Bravo, Colegio Mayor de Antioquia, Universidad de Antioquia, Tecnológico de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Universidad Nacional sede Medellín.

Para acceder por primera vez, los aspirantes deben haber nacido o residido en Medellín durante al menos un año previo a la convocatoria, matricular un mínimo de ocho créditos académicos y completar el formulario de caracterización.

En el caso de la renovación, los estudiantes deben haber aprobado al menos ocho créditos del periodo anterior financiado por Sapiencia, matricular nuevamente un mínimo de ocho créditos, mantener un promedio acumulado igual o superior a 3.0, conservar la condición de estudiante activo y diligenciar nuevamente el formulario dentro del plazo establecido.

Con estos avances, Medellín ratifica su compromiso con la educación superior pública. Para el cierre de 2025, el Distrito alcanzará 37.000 beneficios con una inversión superior a $50.000 millones, y al finalizar el cuatrienio 2024-2027 se proyecta la entrega de 108.000 beneficios, con recursos que superan los $240.000 millones.

Gobernación de Antioquia avanza en la protección animal con más de 43 mil esterilizaciones en 2024 y 2025

La Gobernación de Antioquia continúa fortaleciendo su compromiso con la protección y el bienestar animal, gracias a la estrategia liderada por la Secretaría de Ambiente desde la Gerencia de Protección y Bienestar Animal. Una de sus principales apuestas ha sido disminuir la sobrepoblación de caninos y felinos mediante jornadas gratuitas de esterilización en todo el territorio departamental.

Durante las vigencias 2024 y 2025, y en articulación con los municipios, se han realizado más de 43.000 esterilizaciones en todas las subregiones de Antioquia. Esta intervención se ha convertido en un componente clave para enfrentar la sobrepoblación animal, mejorar la salud pública y fortalecer la convivencia comunitaria.

El programa ha sido posible gracias a una inversión conjunta superior a $7.600 millones, recursos que permitieron llevar a cabo jornadas de alta calidad en más de 100 municipios, llegando tanto a zonas urbanas como rurales. Cada procedimiento se realiza bajo criterios técnicos y profesionales de bienestar animal, garantizando procesos seguros y responsables.

Estas acciones contribuyen a reducir el abandono, prevenir el sufrimiento animal y disminuir la transmisión de enfermedades zoonóticas, impactando positivamente en la salud y bienestar de las comunidades.

La Gerencia de Protección y Bienestar Animal aseguró que esta estrategia continuará durante todo el período, con el objetivo de seguir fortaleciendo la gestión municipal, disminuir la sobrepoblación y consolidar a Antioquia como un referente nacional en protección y bienestar animal.

Envigado encendió el alumbrado “Destellos de Navidad 2025” e invita a disfrutar su programación navideña

La Alcaldía de Envigado realizó el encendido oficial del alumbrado navideño “Destellos de Navidad 2025”, un espectáculo que llenó de luz y color la Ciudad Señorial, reuniendo a miles de familias que celebraron entre música, tradición y espíritu festivo.

Con este evento, el municipio dio inicio a una temporada que se extenderá hasta el 18 de enero de 2026, con más de 12.000 figuras navideñas, 10.5 kilómetros de vías iluminadas y 21 espacios emblemáticos decorados para el disfrute de habitantes y visitantes.

Show de luces en El Dorado

A partir del 23 de noviembre y hasta el 31 de diciembre, el Parque Urbano El Dorado será escenario del espectáculo “Destellos de Navidad”, con funciones diarias a las 6:00 p. m., 7:00 p. m., 8:00 p. m. y 9:00 p. m.
Este show de luces, que se presenta por segundo año consecutivo, tendrá presentaciones artísticas y musicales en su inauguración, consolidándose como uno de los principales atractivos de la temporada navideña en el municipio.

Programación navideña

La agenda de fin de año en Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales, recorridos, eventos familiares y espacios de integración comunitaria pensados para fortalecer la tradición, promover la convivencia y celebrar el espíritu navideño que caracteriza a la Ciudad Señorial.
Los detalles de la programación se encuentran disponibles en los canales oficiales del municipio.

Zonas iluminadas

Los ciudadanos podrán recorrer distintos puntos decorados, entre ellos:

  • Carrera 43A (Avenida El Poblado)

  • Calle 38 Sur

  • Calle 37 Sur

  • Carrera 42

  • Carrera 43

  • Pasaje de la Alcaldía

  • Pasaje Éxito Vecino – Calle 36 Sur

  • Calle 39 Sur

  • Calle de La Buena Mesa

  • Zona D y Parque Urbano El Dorado (barrio El Dorado)

  • Canalización de La Ayurá

  • Intercambio Vial Los Fundadores

  • Glorieta del Escobero con la Intermedia

  • Bulevar Alcalá

  • Parque principal Marceliano Vélez B.

  • Zona verde de la Biblioteca Débora Arango

  • Parque de la Fecundidad (San Marcos)

  • Parque Los Urapanes (El Portal)

  • Plaza de Mercado

  • Parque de San José

La Alcaldía de Envigado invita a propios y visitantes a disfrutar la magia de “Destellos de Navidad 2025”, recorrer sus alumbrados y participar de una programación que ilumina el corazón de la ciudad.

“Bello Renace”: homenaje, luces y campaña contra la pólvora marcan la temporada navideña

La Alcaldía de Bello presentó las dos grandes apuestas para esta temporada decembrina: la campaña pedagógica contra el uso de la pólvora y el alumbrado navideño “Bello Renace 2025”, una propuesta cargada de emotividad, arte y simbolismos que invita a vivir la Navidad desde la unión, la vida y la memoria.

Bajo el lema “¡Bello enciende la alegría! Sin pólvora”, la administración de la alcaldesa Lorena González Ospina, junto con empresas privadas y el sector comercio, busca sensibilizar a la comunidad sobre los efectos nocivos del uso de la pólvora. La campaña destaca que la verdadera luz de diciembre está en la familia, no en el fuego, e invita a encender valores como el amor, la unión y el cuidado.

La estrategia contará con el apoyo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, las Juntas Administradoras Locales, las Juntas de Acción Comunal y diversas dependencias municipales, con actividades preventivas y pedagógicas dirigidas a todas las edades.

Un alumbrado para renacer

De manera paralela, Bello presentó su alumbrado navideño, que estará disponible del 28 de noviembre al 12 de enero, bajo la temática “Bello Renace”, un homenaje a la resiliencia de la ciudad y a las personas que perdieron la vida en la emergencia ocurrida a mediados de año en Granizal.

“El propósito es recordarle a la ciudadanía que somos una ciudad que sigue adelante, que florece a pesar de las dificultades”, expresó la alcaldesa González Ospina durante el lanzamiento.

El Parque Santander será el epicentro de la puesta en escena luminosa, transformado en un jardín de luz con 27 tótems en memoria de las víctimas. La iluminación cálida incluirá un suave pulso lumínico que simboliza el latido y la continuidad de la vida. Allí también se apreciará un árbol de 12 metros al que los visitantes podrán ingresar para vivir una experiencia inmersiva.

Cada noche, la fachada del templo de Nuestra Señora del Rosario se llenará de proyecciones con video mapping, integrando luz, color y sonido para narrar historias inspiradas en el renacer y la esperanza.

Luz, color y tecnología para todos

La temporada incluirá un túnel de luz sobre la Carrera 49, acompañado de flores lumínicas y estaciones decorativas que dinamizarán el comercio local. También se presentará un espectáculo de drones, con figuras y símbolos proyectados en el cielo, pensado para sorprender a niños, jóvenes y adultos.

En la Autopista Norte, imágenes de flores iluminarán el corredor entre Cabañas y Niquía, reforzando la idea de jardín y renacer que guía toda la puesta navideña.

En total, “Bello Renace” incluye 300.000 luces LED, 4.000 luces meteorito, 1.700 bombillos strober, más de 700 figuras, 1.8 kilómetros de manguera luminosa, 250 drones proyectores y siete piezas inflables artísticas, conformando un espectáculo para propios y visitantes.

La Alcaldía invitó a toda la comunidad a disfrutar esta temporada en paz, con responsabilidad y sin pólvora, celebrando la vida y la esperanza que caracterizan la Navidad bellanita.