Páginas

🗞️ Noticias principales del día

lunes, 24 de noviembre de 2025

Medellín inicia la siembra de 350 orquídeas nativas para embellecer el corredor de Carabobo

La Alcaldía de Medellín, en alianza con la Sociedad Colombiana de Orquideología, inició la siembra de 350 orquídeas nativas en el corredor de Carabobo, como parte de una donación total de 800 ejemplares que se recibirán este año. Con esta entrega, y sumada a la del año pasado, la ciudad completará 1.600 plantas ornamentales destinadas a embellecer el espacio público.

Los primeros individuos ya están siendo instalados en árboles del sector, en puntos seleccionados por el equipo técnico de la Secretaría de Medio Ambiente, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Orquídea. La intervención hace parte de una estrategia que busca fortalecer la presencia de flora local, enriquecer la biodiversidad y resaltar el valor cultural, turístico y patrimonial de esta importante zona peatonal.

Entre las especies sembradas se encuentran cinco variedades nativas: Cattleya warscewiczii, Cattleya trianae (flor nacional), Cattleya candida, Schomburkia wallisii y Schomburkia crispa. Todas han sido propagadas previamente en vivero para garantizar su adaptación a las condiciones urbanas y asegurar su adecuado desarrollo.

“Con esta donación y con el inicio de la siembra, reafirmamos nuestro compromiso de seguir llenando a Medellín de vida, color y especies nativas que representan nuestra riqueza natural. Las orquídeas son un símbolo de identidad y un aporte tangible a la biodiversidad urbana”, expresó la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz.

La siembra continuará en las próximas semanas hasta completar los 350 ejemplares de esta primera fase, mientras la Sociedad Colombiana de Orquideología avanza en la entrega del resto de plantas comprometidas para este año.

Gobernación de Antioquia cerró en Segovia el ciclo del Festival de las Familias con más de mil participantes

La Gobernación de Antioquia, a través de la Unidad de Programas Sociales, realizó en Segovia el último Festival de las Familias, una estrategia que busca fortalecer los vínculos afectivos, promover entornos protectores y fomentar la sana convivencia en los hogares antioqueños.

Durante la jornada, niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores participaron en actividades lúdicas, muestras culturales, juegos, espacios recreativos y talleres orientados a la promoción de hábitos saludables, el fortalecimiento de la salud emocional y la crianza amorosa. La oferta institucional también estuvo disponible para orientar y acompañar a las familias en temas de bienestar integral.

Este evento completa el recorrido iniciado el 26 de julio en Chigorodó y continuado el 31 de julio en Tarazá, municipios priorizados por la Gobernación de Antioquia para acercar oportunidades, promover la convivencia y reforzar el tejido familiar en los territorios.

Con el cierre de este festival, la estrategia suma más de mil participantes, quienes han hecho parte de actividades de acompañamiento integral enfocadas en el reconocimiento de derechos, la salud emocional, la nutrición, las habilidades para la vida y la generación de oportunidades para el desarrollo familiar y comunitario.

Envigado inauguró su show de luces con pantalla de agua en el Parque Urbano El Dorado

Este domingo, el Parque Urbano El Dorado fue el escenario de la gran inauguración del show de luces con pantalla de agua, uno de los atractivos principales de la temporada navideña en Envigado. Familias y visitantes del Valle de Aburrá disfrutaron de un espectáculo que mezcla tecnología, arte y tradición en un formato diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable.

El show cuenta con 33 chorros de agua que alcanzan alturas entre 2 y 6 metros, creando una superficie ideal para las proyecciones visuales que, en conjunto con luces, color y música, dan vida a un espectáculo envolvente para todas las edades. Durante la jornada inaugural, el ambiente festivo estuvo acompañado por las presentaciones musicales de Parranda y Kandela y la Batucada Kipará, quienes animaron a los asistentes con ritmos variados y energía contagiosa.

El espectáculo estará disponible hasta el 31 de diciembre, con cuatro funciones nocturnas diarias, programadas a las 6:00 p. m., 7:00 p. m., 8:00 p. m. y 9:00 p. m. Cada presentación combina proyecciones sobre agua, efectos luminosos y música envolvente, generando una experiencia inmersiva que ya se perfila como uno de los planes imperdibles de la Navidad en Envigado.

Con este show, el municipio reafirma su apuesta por ofrecer espacios seguros de encuentro familiar y promover el disfrute de la temporada navideña a través de experiencias culturales innovadoras.

Bello inicia la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades para salvar vidas

Hasta el viernes 28 de noviembre, la Alcaldía de Bello desarrollará la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa que busca promover la protección de la vida en las vías mediante actividades pedagógicas, físicas y de sensibilización dirigidas a todos los actores viales.

Andrés Camilo Montoya Osorio, secretario de Movilidad, destacó que la seguridad vial es una responsabilidad compartida. “La seguridad vial es tarea diaria y de todos. Cada uno debemos adoptar los comportamientos adecuados en la movilidad, para que la acción de desplazarnos de un lugar a otro no nos cueste la vida. Por eso realizaremos estas jornadas para invitar a los diferentes actores viales a pensar en sí mismos y en los demás al interactuar en las vías”, señaló.

La programación incluye actividades de recordación, jornadas pedagógicas, pausas activas y la tradicional feria empresarial, con el siguiente cronograma:

  • Lunes 24 (8:00 a. m.): Actividad Fronteras de Vida en la vereda El Tambo, autopista Medellín–Bogotá (Km 4 – Curva de Rodas), Variante Bello (Km 0, sentido sur–norte) y carrera 58 del barrio Cabañitas.

  • Lunes 24 al viernes 28: Estación Pausa de Vida, con sensibilización y entrega de incentivos a motociclistas en la bahía frente a la Secretaría de Movilidad.

  • Martes 25 (11:00 a. m.): Acto de recordación a las víctimas de siniestros viales, en el coliseo del colegio La Unión, corregimiento de San Félix.

  • Jueves 27 (6:00 p. m.): Jornada En la vía… Tómate un chocolate, tómate la vida, una pausa activa dirigida a conductores de vehículos de carga en la bahía cercana al retorno de Niquía.

  • Viernes 28 (8:00 a. m.): Tercera Feria Empresarial de Seguridad Vial, en la que empresas y entidades presentarán sus aportes en materia de movilidad segura, en el Parque Santander.

La Semana de la Seguridad Vial fue institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018, y se ha consolidado como un espacio de reflexión, prevención y promoción de prácticas responsables en la movilidad urbana.