Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 26 de marzo de 2025

Cali invierte $10.000 millones para modernizar su red de salud pública

La Administración Distrital de Cali ha realizado inversiones cercanas a los 10.000 millones de pesos para fortalecer la red de salud pública de la ciudad. Esta apuesta, impulsada por el alcalde Alejandro Eder, busca mejorar la calidad de los servicios médicos y la infraestructura hospitalaria, garantizando atención de primer nivel para la ciudadanía.

La red, conformada por las ESE Ladera, Centro, Norte, Oriente y Suroriente, ha sido priorizada como una opción de calidad para pacientes del sistema subsidiado y aquellos que buscan atención médica especializada. Como parte de esta estrategia, el alcalde Eder ha liderado un proceso de modernización con equipamiento de última tecnología y renovación de instalaciones hospitalarias.

Renovación de urgencias y mejoras en infraestructura

Uno de los avances más significativos ha sido la renovación del servicio de urgencias en el Hospital Cañaveralejo y en las IPS Ulpiano Lloreda, Golondrinas, El Vallado, Polvorines y Unión de Vivienda Popular. La inversión de aproximadamente 7.500 millones de pesos ha permitido optimizar la atención en estas instituciones clave.

Además, la Secretaría de Salud Pública Distrital gestionó 27 proyectos de adecuación de infraestructura, de los cuales 21 ya fueron aprobados. Esto implica una inversión de 12.000 millones de pesos en la modernización de los centros de salud de Ulpiano Lloreda, Golondrinas, El Vallado, Antonio Nariño y Joaquín Borrero, beneficiando a más de 400.000 personas en la ciudad.

Expansión y modernización del sistema de salud

El alcalde Alejandro Eder destacó la importancia de estas inversiones y anunció que para 2025 se recuperarán al menos cinco puestos de salud adicionales y se iniciará la construcción de tres hospitales más. “Nuestro compromiso es recuperar a Cali y lo estamos haciendo con una administración eficiente de los recursos públicos. Queremos una red hospitalaria moderna y accesible para todos”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la gerente de la ESE Ladera, Diana Carolina Velázquez, resaltó que con estas mejoras, las IPS ofrecerán servicios de medicina general, odontología, enfermería y atención psicológica en espacios renovados y dotados con tecnología avanzada.

El secretario de Salud Pública Distrital, Germán Escobar, añadió que en los próximos meses se espera la aprobación de otros seis proyectos para seguir fortaleciendo la infraestructura hospitalaria. “Mientras el sistema de salud enfrenta una crisis financiera, en Cali estamos invirtiendo y fortaleciendo nuestra red pública para hacerla más eficiente y accesible”, aseguró.

Acceso a servicios de salud de calidad

Gracias a estas inversiones, los ciudadanos de Cali pueden acceder a servicios de salud de calidad sin desplazarse grandes distancias. Con una oferta ampliada de especialidades médicas, la red pública se consolida como una alternativa confiable para miles de personas que requieren atención médica oportuna y efectiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario