P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 27 de noviembre de 2025

Con amplia participaci贸n ciudadana concluyeron los encuentros territoriales para el POT de Medell铆n

Con la participaci贸n de 1.200 personas en 21 encuentros territoriales y un encuentro poblacional y 茅tnico con 150 asistentes, finalizaron los espacios Conversar para Transformar, desarrollados durante un mes en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medell铆n para avanzar en la formulaci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Estos escenarios reunieron a representantes de juventudes, personas mayores, poblaci贸n con discapacidad, cuidadoras, mujeres, l铆deres de paz y derechos humanos, comunidades ind铆genas, afrodescendientes y personas LGBTIQ+, consolidando uno de los procesos de participaci贸n m谩s representativos en la historia reciente del ordenamiento de la ciudad.

La Alcald铆a de Medell铆n present贸 a las comunidades la devoluci贸n de los hallazgos del diagn贸stico territorial, adem谩s de recoger nuevas propuestas ciudadanas alrededor de temas como movilidad, usos del suelo, espacio p煤blico, equipamientos colectivos y gesti贸n ambiental.

“Cerramos los encuentros territoriales con una participaci贸n amplia y diversa. Conversamos con habitantes de las comunas y corregimientos, con actores 茅tnicos y poblacionales, as铆 como con organizaciones sociales y de derechos humanos, construyendo insumos valiosos para cerrar la etapa de diagn贸stico y avanzar en la formulaci贸n del POT”, afirm贸 Luz 脕ngela Gonz谩lez G贸mez, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n.

Las comunas y corregimientos con mayor asistencia fueron Laureles/Estadio, San Javier, Santa Elena y San Crist贸bal.

La directora destac贸 adem谩s el uso de la geoencuesta, una herramienta virtual e innovadora que permiti贸 recoger en tiempo real y con ubicaci贸n georreferenciada las percepciones y propuestas de la ciudadan铆a. Gracias a esta plataforma, que contin煤a activa, se han recopilado m谩s de 2.800 propuestas, facilitando un proceso de participaci贸n m谩s amplio y accesible.

“Desde el inicio nos propusimos un reto: hacer de este POT el m谩s estudiado, conversado y socializado de Medell铆n. Hoy podemos decir que avanzamos en ese prop贸sito”, asegur贸 Gonz谩lez.

Toda la informaci贸n recopilada ser谩 analizada t茅cnicamente para determinar su viabilidad y se articular谩 con aportes de los diferentes sectores y estudios acad茅micos para integrarse en la fase de formulaci贸n de la revisi贸n de mediano plazo del POT, uno de los instrumentos de planificaci贸n m谩s importantes para el futuro de la ciudad.

M谩s de mil docentes impulsan experiencias premiadas en la Jornada Escolar Extendida de Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia exalt贸 las 22 experiencias m谩s innovadoras y con mayor impacto educativo desarrolladas en el marco de la Jornada Escolar Extendida, una estrategia que fortalece habilidades en ingl茅s, tecnolog铆a, arte y deporte en los 116 municipios no certificados del departamento.

Durante cinco meses, 365 instituciones educativas participaron con proyectos liderados por cerca de mil docentes, quienes consolidaron iniciativas pedag贸gicas orientadas a enriquecer los aprendizajes y potenciar las capacidades de ni帽os, ni帽as y adolescentes en las diferentes subregiones.

Cada establecimiento educativo realiz贸 una preselecci贸n interna, en la cual fueron identificadas 116 experiencias significativas. De este grupo, un comit茅 t茅cnico seleccion贸 las 22 propuestas m谩s destacadas, provenientes de todas las regiones del departamento.

La subsecretaria de Calidad Educativa, Yesenia Quiceno Serna, resalt贸 el valor transformador de estas iniciativas:

“Hoy celebramos una jornada de reconocimientos a experiencias transformadoras de la Jornada Extendida. 22 experiencias fueron reconocidas por su valor y por su capacidad de transformar los territorios. La Jornada Extendida desde sus cuatro l铆neas exalta el trabajo en deporte, artes, biling眉ismo y tecnolog铆as”.

Las iniciativas fueron reconocidas en siete categor铆as que representan la esencia del programa: Ra铆ces con Futuro, Tejedores de Comunidad, Transformando Vidas, Puertas Abiertas, Huellas para Compartir, Aulas que Inspiran y Semillas del Territorio. Los proyectos integran procesos de convivencia, innovaci贸n, cultura, biling眉ismo, deporte y apropiaci贸n del territorio.

El alcalde de Guarne, Diego Gallego, destac贸 la participaci贸n activa de su municipio:

“Nuestros estudiantes han sido nominados con experiencias significativas que hemos liderado con el apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia. Esta gran Jornada Extendida ha sido posible en varias instituciones educativas de nuestro municipio”.

La Jornada Escolar Extendida, que hace parte del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme 2024–2027, ampl铆a el tiempo de aprendizaje, mejora la calidad educativa y genera beneficios sociales. Entre ellos, permite que madres cuidadoras dispongan de m谩s tiempo para estudiar, trabajar o emprender, contribuyendo a fortalecer su autonom铆a y bienestar.

Bello fortalece las acciones para proteger y liberar fauna silvestre en su territorio

El municipio de Bello contin煤a fortaleciendo sus estrategias de protecci贸n, conservaci贸n y educaci贸n ambiental en torno a la fauna silvestre, mediante jornadas de sensibilizaci贸n y procesos de entrega voluntaria de animales en cautiverio, liderados por la Secretar铆a de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural.

Durante el 2025, el componente de Fauna Silvestre ha intensificado su presencia en distintos sectores de la ciudad, promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad hacia las especies que habitan los ecosistemas locales. Estas acciones han permitido que la ciudadan铆a reconozca la importancia de mantener a los animales silvestres en su entorno natural y el papel fundamental que cumplen en el equilibrio ambiental.

Como resultado de este trabajo educativo, se han realizado 10 jornadas de entrega voluntaria, logrando la recuperaci贸n de 33 ejemplares, los cuales recibieron atenci贸n especializada para garantizar su bienestar y adecuado manejo.

En el marco de estos procesos, se desarroll贸 una significativa jornada de liberaci贸n en el corregimiento de San F茅lix, articulada con el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre (CAV) del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. En esta actividad fueron liberados 68 animales, entre ellos 30 zarig眉eyas, 12 currucut煤s, 10 guacharacas, 3 gallinazos, un b煤ho rayado y 3 gavilanes, todos previamente valorados y rehabilitados para asegurar su retorno seguro al h谩bitat natural.

Los procesos de recuperaci贸n inician, en la mayor铆a de los casos, gracias a la comunidad, que entrega voluntariamente animales encontrados heridos o mantenidos en hogares sin conocer las afectaciones que ello genera. La Secretar铆a de Medio Ambiente coordina luego con el 脕rea Metropolitana el manejo profesional y la posterior liberaci贸n.

Con estas acciones, la Alcald铆a de Bello reafirma su compromiso con la conservaci贸n de la biodiversidad, la protecci贸n de los ecosistemas y el fortalecimiento de la educaci贸n ambiental en zonas urbanas y rurales.

Seguiremos educando a nuestra ciudadan铆a sobre las consecuencias de tener fauna silvestre en casa y sobre la importancia de permitirles vivir en libertad”, expres贸 David Antonio Lopera Monsalve, secretario de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural.

Envigado fortalece a sus emprendedores con cr茅ditos justos y seguros frente al gota a gota

La Administraci贸n Municipal de Envigado realiz贸 el cierre del programa Envigado Solidario, una iniciativa que durante el 2025 ofreci贸 acceso a cr茅ditos justos y acompa帽amiento financiero a 403 emprendedores, evitando que recurrieran al gota a gota y al paga diario, pr谩cticas que ponen en riesgo su bienestar econ贸mico y personal.

Con una inversi贸n de $188.020.000, el programa —operado por la Corporaci贸n Fomentamos— otorg贸 pr茅stamos de hasta $3.500.000 con una tasa preferencial del 0,4% M.V., adem谩s de brindar procesos de formaci贸n, seguimiento cercano y asesor铆a para fortalecer los emprendimientos locales. En total, se desembolsaron $1.118.500.000 en cr茅ditos productivos destinados a impulsar negocios y promover la estabilidad econ贸mica de las familias envigade帽as.

Durante el evento de cierre, las autoridades municipales destacaron el compromiso y la organizaci贸n de los 32 C铆rculos participantes, quienes recibieron reconocimientos por su labor solidaria y su aporte al desarrollo econ贸mico del municipio. El alcalde Ra煤l E. Cardona Gonz谩lez resalt贸 que Envigado Solidario “es una opci贸n digna y responsable que protege a nuestros emprendedores y les permite crecer sin caer en manos de la financiaci贸n informal”.

Este programa, que se encuentra vigente desde 2016, se consolida como una herramienta fundamental para el fortalecimiento empresarial con enfoque humano y solidario. La Administraci贸n Municipal invit贸 a los participantes a seguir haciendo parte de esta iniciativa en el 2026, con el prop贸sito de continuar respaldando a los emprendedores envigade帽os y contribuir al crecimiento econ贸mico local.