Con la participaci贸n de 1.200 personas en 21 encuentros territoriales y un encuentro poblacional y 茅tnico con 150 asistentes, finalizaron los espacios Conversar para Transformar, desarrollados durante un mes en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medell铆n para avanzar en la formulaci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Estos escenarios reunieron a representantes de juventudes, personas mayores, poblaci贸n con discapacidad, cuidadoras, mujeres, l铆deres de paz y derechos humanos, comunidades ind铆genas, afrodescendientes y personas LGBTIQ+, consolidando uno de los procesos de participaci贸n m谩s representativos en la historia reciente del ordenamiento de la ciudad.
La Alcald铆a de Medell铆n present贸 a las comunidades la devoluci贸n de los hallazgos del diagn贸stico territorial, adem谩s de recoger nuevas propuestas ciudadanas alrededor de temas como movilidad, usos del suelo, espacio p煤blico, equipamientos colectivos y gesti贸n ambiental.
“Cerramos los encuentros territoriales con una participaci贸n amplia y diversa. Conversamos con habitantes de las comunas y corregimientos, con actores 茅tnicos y poblacionales, as铆 como con organizaciones sociales y de derechos humanos, construyendo insumos valiosos para cerrar la etapa de diagn贸stico y avanzar en la formulaci贸n del POT”, afirm贸 Luz 脕ngela Gonz谩lez G贸mez, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n.
Las comunas y corregimientos con mayor asistencia fueron Laureles/Estadio, San Javier, Santa Elena y San Crist贸bal.
La directora destac贸 adem谩s el uso de la geoencuesta, una herramienta virtual e innovadora que permiti贸 recoger en tiempo real y con ubicaci贸n georreferenciada las percepciones y propuestas de la ciudadan铆a. Gracias a esta plataforma, que contin煤a activa, se han recopilado m谩s de 2.800 propuestas, facilitando un proceso de participaci贸n m谩s amplio y accesible.
“Desde el inicio nos propusimos un reto: hacer de este POT el m谩s estudiado, conversado y socializado de Medell铆n. Hoy podemos decir que avanzamos en ese prop贸sito”, asegur贸 Gonz谩lez.
Toda la informaci贸n recopilada ser谩 analizada t茅cnicamente para determinar su viabilidad y se articular谩 con aportes de los diferentes sectores y estudios acad茅micos para integrarse en la fase de formulaci贸n de la revisi贸n de mediano plazo del POT, uno de los instrumentos de planificaci贸n m谩s importantes para el futuro de la ciudad.



