Gracias a una alianza entre la Gobernación de Antioquia, Grupo BIOS, Jerónimo Martins – Tiendas ARA y la Fundación Saciar, fue relanzado este martes el Banco de Alimentos del Oriente antioqueño. La iniciativa, que fortalece la seguridad alimentaria en los 23 municipios de la subregión, beneficiará a más de 23 mil personas en situación de vulnerabilidad.
La sede renovada contará con una capacidad de rescate anual de 480 toneladas de alimentos, que serán distribuidos a 55 instituciones encargadas de atender a personas mayores, niñas, niños, adolescentes en restablecimiento de derechos y familias en condición de pobreza.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, destacó la importancia del proyecto y su impacto en los hogares orientales.
“Este banco muestra un compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias que más lo necesitan. Seguimos trabajando para que cada plato servido sea una oportunidad de esperanza. Vamos a llegar a más de 23 mil hogares aquí en el Oriente”, afirmó.
Una de las principales fortalezas operativas del Banco será la recuperación de frutas y verduras directamente en el campo, a través del programa Recuperación de Excedentes Agrícolas – REAGRO, aprovechando la ubicación estratégica de la subregión y la articulación con agricultores donantes. Asimismo, recibirá productos mediante intercambio con otros bancos de la red nacional, ampliando la variedad y el aporte nutricional de los alimentos entregados.
La infraestructura repotenciada incluye nuevas cavas de refrigeración y congelación, que garantizan la cadena de frío y permiten diversificar la oferta alimentaria con productos de mayor calidad.
Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia – Abaco, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público, privado y comunitario:
“La articulación con productores, la optimización de la cadena de frío y la ampliación del programa REAGRO potenciarán el impacto y ayudarán a mejorar la nutrición de miles de familias en condiciones de vulnerabilidad”.
Por su parte, Lina María Echeverri Palacio, directora ejecutiva de la Fundación Saciar, señaló que el fortalecimiento del Banco permitirá ampliar su presencia en el territorio y consolidar el trabajo con más de 300 agricultores que aportan sus excedentes de manera solidaria.
Durante el último año, y gracias al convenio con la Gobernación de Antioquia, la Fundación Saciar y el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín han rescatado más de 3.226 toneladas de alimentos, beneficiando a población infantil, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad en diferentes municipios del departamento.
El renovado Banco de Alimentos del Oriente antioqueño se consolida así como un actor clave en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en esta región del país.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario